La provincia invierte $2000 millones en el programa Dale Notebook Escolar
La línea «#DaleNotebookEscolar» está destinada a financiar notebooks para grupos familiares con hijos matriculados en el segundo ciclo del nivel secundario de centros educativos de gestiones pública o privada de único servicio, o escuelas de gestión privada con cuotas medias
El gobernador Juan Schiaretti lanzó la línea de préstamos “Dale Notebook Escolar” en el marco del Programa de Inclusión Digital Educativa, que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Córdoba. El monto asignado para esta nueva línea será de dos mil millones de pesos aportados el 50% por el Fondo para el Desarrollo de Inclusión Digital Educativa del gobierno provincial y el 50% por el Banco de Córdoba.
Lo hizo junto al vicegobernador, Manuel Calvo; los ministros de Coordinación, Silvina Rivero; Educación, Walter Grahovac; Industria, Comercio y Minería, Eduardo Accastello; y el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard.
La línea «Dale Notebook Escolar» está destinada a financiar notebooks para grupos familiares con hijos matriculados en el segundo ciclo del nivel secundario de centros educativos de gestiones pública o privada de único servicio, o escuelas de gestión privada con cuotas medias.
En este marco, el gobernador Juan Schiaretti se refirió, en primer lugar, a la vuelta de clases en modalidad presencial: “Cuando faltan pocos días para la vuelta de nuestros alumnos de manera presencial a las aulas, déjenme ratificar la decisión que hemos tomado de que las escuelas no se cierran, las escuelas van a funcionar este año; se respetarán las características que impone la pandemia y los cuidados sanitarios, pero los edificios escolares de Córdoba no vuelven a cerrar”.
El ministro Grahovac señaló que este programa iniciará con una prioridad, que es el segundo ciclo de la escuela secundaria: “Queremos fortalecer esa etapa de la enseñanza porque esos chicos una vez que terminen la educación obligatoria, muchos van a poder hacer estudios superiores, pero ya no van a estar en la órbita del sistema educativo para que nosotros lleguemos a apoyarlos. Con otros chicos de secundaria, de primaria o de nivel inicial, vamos a tener tiempo de trabajar para poder recuperar contenidos y avanzar sobre nuevos. Pero con lo que ya se están yendo del sistema, ese tiempo se ha acotado”.
El ministerio de Educación pondrá a disposición del Banco de Córdoba los datos de matriculación de todos los estudiantes de escuelas estatales que estén dentro de esta población objetiva. También estarán alcanzados quienes asistan a escuelas privadas que son servicio único en más de 100 localidades del interior provincial.
Por su parte, el presidente de Bancor, Daniel Tillard, explicó que gracias a la tasa del 18 por ciento a 24 meses que impulsa la entidad, para un crédito promedio de 60 mil pesos, la cuota mensual será de 3.223 pesos. “Estamos cumpliendo una de las misiones más importantes que tiene nuestro Banco, que es el compromiso con la región y con las familias cordobesas. A medida que avance la línea, iremos incluyendo más ofertas para que la solución sea mucho más amplia”, destacó Tillard.
Te puede interesar
Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo
El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.
Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones
Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.
Detienen al jefe de la Policía Caminera por integrar una presunta organización delictiva
La Justicia ordenó la detención del comisario general Maximiliano Ochoa Roldán, principal autoridad de la Policía Caminera, acusado de coacción, asociación ilícita, enriquecimiento ilícito y otros delitos. El caso involucra a efectivos policiales, abogados y civiles, y provocó un fuerte cimbronazo institucional.
De Loredo difundió un video falso de Llaryora hecho con inteligencia artificial: reconoció su autoría
El diputado nacional Rodrigo de Loredo compartió en redes un video manipulado con inteligencia artificial que pone en boca del gobernador Martín Llaryora un discurso que nunca pronunció. Las imágenes, tomadas de un acto oficial en abril, fueron alteradas para simular un mensaje falso. La estrategia generó críticas por el uso de desinformación en un contexto político.
Condena perpetua para Brenda Agüero por la muerte de bebés en el Neonatal y absolución para Diego Cardozo
El juicio por las muertes de bebés en el Hospital Neonatal de Córdoba culminó con una histórica sentencia: Brenda Agüero fue declarada culpable de homicidio y tentativa de homicidio en perjuicio de recién nacidos y recibió la pena máxima. El exministro de Salud, Diego Cardozo, fue absuelto. El tribunal también reconoció la existencia de violencia institucional.
Con la suba de la nafta, se actualizan las multas de la Caminera: los valores ya rigen
La actualización fue oficializada este martes 10 de junio en el Boletín Oficial y ya está en vigencia. Las sanciones más altas superan los 2,5 millones de pesos y el valor de referencia por Unidad Fija subió a $1.276.
Córdoba presentó su invierno 2025 con una agenda repleta de eventos
Bajo el lema “Vení a disfrutar el sol del invierno a Córdoba”, el Gobierno provincial presentó de manera oficial la Temporada de Invierno 2025, que incluye una agenda cargada de propuestas culturales, deportivas, recreativas y gastronómicas.
Asambleas de AOITA interrumpen el transporte interurbano hasta las 8:00
AOITA reclama avances en las paritarias y no descarta un paro a partir del lunes. La medida dispuesta para este viernes 23 hasta las 8hs, afecta a todo el sistema interurbano, incluyendo los servicios entre Río Cuarto, Las Higueras y otras localidades de la región. Desde la SAT Río Cuarto aseguran que algunos choferes quieren trabajar y que la salida de los coches dependerá del gremio.