"Senna": la nueva serie de Netflix sobre el legendario piloto de Fórmula 1
La trama abordará desde los primeros pasos en las pistas hasta el trágico accidente. Una aventura que promete cautivar a los aficionados y conocer la vida de un ícono
Netflix ha revelado nuevas actualizaciones sobre su serie biográfica Senna, basada en la vida del icónico piloto de Fórmula 1 Ayrton Senna. Descrita como la “serie más ambiciosa de Netflix en América Latina”, la producción promete ofrecer una mirada profunda y emotiva al triple campeón mundial brasileño. Con su estreno fijado para el 29 de noviembre de 2024, la serie ha captado la atención de los fanáticos de la F1 y de las audiencias globales.
La dirección brasileña y el legado de Senna
Dirigida por el cineasta brasileño Vicente Amorim, conocido por películas como Yakuza Princess y Dirty Hearts, la serie busca no solo mostrar el talento de Senna en la pista, sino también su vida personal y el impacto que tuvo en todo el mundo. Amorim, apasionado admirador de Senna, expresó su emoción por liderar este proyecto: “He tenido muchos ídolos en el deporte, pero solo un héroe, Senna. Vi sus carreras, lo apoyé, me inspiró y lloré el día que murió. La acción y la emoción definieron quién era Senna y lo que será esta serie. Pondremos al público en el asiento del conductor con Senna, en cada uno de los autos que condujo”.
Un elenco de lujo
Gabriel Leone interpreta al carismático Ayrton Senna, rol que el actor describe como una gran responsabilidad. Leone comentó: “Es una gran responsabilidad y también un gran honor poder representar a un ícono que inspiró a tantas personas a lo largo de su vida... Saber que llevaremos esta historia a millones de personas me inspira a ver este como uno de los grandes papeles de mi carrera”.
Leone estará acompañado de Charlie Hamblett como Martin Brundle, competidor de Senna en Fórmula 3, y Alice Wegmann como Liliane Vasconcellos, la primera esposa del piloto. Además, se han confirmado otros nombres relevantes en la industria, como Camila Márdila (Viviane Senna), Kaya Scodelario (Laura Harrison), y Marco Ricca (Miltão). También formarán parte del elenco, Pâmela Tomé como Xuxa Meneghel, Johannes Heinrichs como Niki Lauda, Arnaud Viard como Jean-Marie Balestre y Matt Mella como Alain Prost, el gran rival de Senna en las pistas, entre otros.
La trama y el legado de Ayrton Senna
La serie promete adentrarse en los momentos más destacados de la vida del piloto, desde su debut en Inglaterra hasta su trágica muerte en el Gran Premio de San Marino de 1994. Este incidente, que marcó profundamente el mundo de la Fórmula 1, ocurrió cuando el coche de Senna se salió de la pista en la curva Tamburello y chocó contra un muro de hormigón a 309 km/h.
El trágico accidente no solo impactó a Brasil, que declaró tres días de luto nacional, sino que también generó importantes cambios en las normas de seguridad de la F1. La serie pretende destacar no solo su destreza en las carreras, sino también su lado humano y los desafíos que enfrentó en un deporte dominado por europeos. “La serie abrirá una ventana a su vida personal, sus desafíos y su carrera increíblemente victoriosa en un deporte amañado contra los no europeos”, añadió Amorim.
Producción y locaciones
La producción comenzó en junio de 2023, con filmaciones en diversos países, incluidos Brasil, Argentina, Uruguay e incluso Irlanda. Las locaciones han sido seleccionadas cuidadosamente para reflejar los distintos momentos de la vida de Senna, desde su pasión por el karting en São Paulo hasta los circuitos de F1 en todo el mundo.
Netflix también ha revelado las primeras imágenes de Gabriel Leone en su papel como Senna, vistiendo el icónico traje de McLaren. Además, un vistazo detrás de cámaras muestra cómo las escenas de carreras han sido filmadas con cámaras especiales para captar cada giro y aceleración de la leyenda.
Expectativa mundial
La miniserie constará de ocho episodios de 60 minutos cada uno, y está filmada en portugués e inglés, garantizando una experiencia auténtica y accesible para audiencias de todo el mundo.
Con Senna lista para debutar el 29 de noviembre de 2024, Netflix espera captar tanto a los fanáticos de la Fórmula 1 como a aquellos interesados en las historias humanas detrás de los héroes del deporte. El legado de Ayrton Senna sigue vivo, y esta serie promete ser un homenaje digno de su grandeza.
Fuente Infobae
Te puede interesar
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.
Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción
En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.
Netflix apuesta al cine argentino con el estreno de Corazón Delator
La nueva producción de Marcos Carnevale, protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, propone una historia de vínculos inesperados, emociones intensas y segundas oportunidades, con el corazón como metáfora central.
Netflix amplía su catálogo con tres nuevas series internacionales para este finde
La plataforma suma a su oferta producciones de Corea del Sur, España y Países Bajos, explorando el drama, el romance y la comedia. Tres historias cautivadoras que prometen conquistar a los espectadores.
«Drive to Survive»: la serie de F1 que tenés que ver si te sumás a la fiebre por Colapinto
Con la histórica llegada de Franco Colapinto a la Fórmula 1 desde el próximo GP en Imola, crece el interés por este deporte entre nuevos espectadores argentinos. En este contexto, la docuserie de Netflix Drive to Survive es una puerta ideal para conocer el detrás de escena de un mundo tan apasionante como competitivo.
"El Eternauta": la serie argentina que conquista el mundo desde Netflix
En apenas dos días desde su lanzamiento, la adaptación de la histórica historieta de Oesterheld ya lidera el ranking de visualizaciones en 20 países. Con Ricardo Darín como protagonista y una producción de altísimo nivel, la serie promete marcar un antes y un después en la ficción nacional.