Las series favoritas en Netflix Argentina: del drama a la comedia, los títulos que atrapan al público
La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.
En un mercado cada vez más competitivo, Netflix continúa siendo la plataforma preferida por millones de espectadores en Argentina. Su propuesta combina historias atrapantes, calidad en producción y un catálogo que busca renovarse constantemente para mantener cautivo al público.
Actualmente, entre los títulos más vistos por los usuarios argentinos aparecen propuestas muy distintas entre sí, pero con un denominador común: la capacidad de enganchar al espectador desde el primer episodio.
Entre las favoritas se destacan “En el Barro”, “Rehén (Hostage)” y “Los ríos del destino (Pssica)”, tres historias de suspenso y acción que exploran desde intrigas políticas hasta redes criminales. También ganan terreno los K-dramas, como “Bon appétit, majestad”, que mezcla viajes en el tiempo, romance y cocina en pleno período de la dinastía Joseon.
Los clásicos no se quedan atrás. “Miércoles”, con la oscura y sarcástica hija de la familia Addams, sigue sumando fanáticos, mientras que “El marginal”, producción argentina de gran impacto internacional, continúa atrayendo al público con su relato carcelario cargado de tensión y drama.
El ranking lo completan títulos como “Katrina: Contra viento y marea”, un documental que revive el huracán que marcó a Nueva Orleans; “Muerte en Amara”, que narra un atentado ocurrido en España; “Pecados inconfesables”, con un drama de pasión y venganza; y “El sinuoso camino del derecho”, que sigue los desafíos de una joven abogada en el mundo jurídico.
Netflix y su reinado en el streaming
Desde su nacimiento como un servicio de alquiler de DVDs hasta convertirse en líder mundial del entretenimiento digital, Netflix marcó un antes y un después en la forma de consumir series y películas. Su apuesta por el contenido original le ha permitido conquistar audiencias en distintos países y abrir la puerta a producciones locales con alcance global.
Con propuestas que abarcan drama, comedia, ficción y documentales, la plataforma busca no solo entretener, sino también contar historias diversas que reflejen distintas culturas y realidades. Un objetivo que, al menos en Argentina, parece estar logrando: las series del ranking confirman que el público sigue encontrando en Netflix un lugar donde siempre hay algo para ver.
Te puede interesar
“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global
La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.
Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.