Registros del Automotor: avanza la transformación hacia el sistema remoto
Tras publicarse una nueva Resolución en el Boletín Oficial, desde el viernes ya no es necesario certificar firmas en esas dependencias si las operaciones se hacen en un concesionario o agencia registrado oficialmente como tal. También se habilitó la validación de datos biométricos, claves para las operaciones no presenciales
La nueva resolución del Ministerio de Justicia liderado por Mariano Cúneo Libarona permite que los concesionarios e intermediarios como las agencias de automóviles tengan la potestad de certificar la identidad de los vendedores y compradores, y de verificar la documentación de los automóviles y motocicletas.
Estas dos decisiones se complementan con la incorporación de una nueva tecnología, la de la validación de datos biométricos, que permitirá hacer operaciones de manera remota, como parte de la transformación del sistema registral de automotores y la eliminación de los Registros del Automotor.
Anteriormente, las concesionarias más grandes ya realizaban algunos de estos trámites internamente, pero esto requería la presencia de un escribano, aumentando los costos.
Ahora, todas las agencias registradas podrán realizar la firma de la documentación en sus instalaciones, lo que reducirá costos tanto para los compradores como para los vendedores.
Además, se permite que las agencias nombren a un empleado para realizar la verificación de la documentación del vehículo, eliminando la necesidad de contratar servicios externos, lo que también abarataba los costos de las transacciones.
Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación, enfatizó que estas facilitaciones reducirán costos en la industria automotriz y, por ende, beneficiarán a los consumidores. La resolución también es un paso hacia la creación de un Sistema de Registro Automotor digital, con la esperanza de mejorar aún más la eficiencia del proceso.
Te puede interesar
Trump y Milei avanzan en un Acuerdo Marco de Comercio e Inversión Recíproca
Estados Unidos y Argentina anunciaron una declaración conjunta que busca profundizar la alianza estratégica, ampliar el acceso a mercados y eliminar barreras no arancelarias. El entendimiento sienta las bases para un acuerdo comercial amplio que ambas administraciones esperan firmar en los próximos meses.
El Banco Central prohíbe servicios de cobro a contribuyentes no confiables
La nueva disposición alcanza a bancos, billeteras virtuales y empresas de cobro. Las entidades deberán suspender en un plazo máximo de un día los servicios a quienes figuren en la “Base de Contribuyentes No Confiables”, en una medida que busca frenar la evasión fiscal y las operaciones informales.
El Gobierno eliminó el control estatal sobre los aranceles de las escuelas privadas
Tras más de tres décadas, el Ejecutivo derogó el decreto que regulaba las cuotas y matrículas de los colegios sin aporte estatal. Desde ahora, cada institución podrá definir sus valores de manera autónoma, sin autorización previa del Estado.
Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos
Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.