Convocatoria para Becas de Vinculación destinadas a estudiantes de la UNRC
La Secretaría Académica de la UNRC convoca a estudiantes de las carreras de Ciencias de la Computación y Ciencias Económicas a Becas de Vinculación para desarrollar experiencia de trabajo y formar parte del equipo en la Unidad de Tecnología de la Información (UTI) de la Casa de Altos Estudios. Más info y link para postular en la nota
Son dos tipos de becas, por un lado para unirse al equipo de desarrollo de la UTI y obtener experiencia práctica en el desarrollo de modelos de toma de decisiones y por otro lado obtener experiencia práctica en el desarrollo de software en un entorno profesional vinculado a lo académico.
Beca para Desarrollo de Software vinculado a lo académico - Estudiantes de Computación.
Responsabilidades:
Apoyo en Proyectos: Colaborar en el desarrollo de aplicaciones de software bajo la supervisión de desarrolladores experimentados.
Documentación: Ayudar en la elaboración de documentación técnica y manuales de usuario.
Aprendizaje Activo: Participar en reuniones de equipo para mejorar habilidades técnicas y conocer el flujo de trabajo en proyectos reales.
Requisitos:
Estudiantes Efectivo de la UNRC
Avance de carrera: Tener aprobado al menos el 20% de la totalidad de horas de la carrera.
Educación: Estudiante de las carreras de Ciencias de la Computación, 3er año de carrera o superior.
Conocimientos Básicos: Conocimiento básico en PHP, HTML, javascript, jquery. Conocimiento en bases de datos.
Habilidades Blandas: Motivación para aprender y capacidad para recibir y aplicar feedback constructivo. Buenas habilidades de comunicación y trabajo en equipo. Habilidad para resolver problemas y pensar de manera analítica.
Deseable:
Experiencia previa en programación, aunque sea a nivel académico.
Beneficios:
Experiencia Práctica: Oportunidad de trabajar en proyectos reales y adquirir habilidades valiosas en desarrollo de software.
Tutoría: Acceso a desarrolladores experimentados que te guiarán.
Desarrollo Profesional: Participación en reuniones de equipo para mejorar tus habilidades técnicas y profesionales.
Ambiente de Trabajo: Un entorno de trabajo colaborativo y amigable con un equipo dispuesto a compartir conocimientos.
Carga horaria y modalidad:
Horas Semanales: 10 Hs.
Modalidad: Mixta, principalmente remoto.
Envía tu CV a academica@ac.unrc.edu.ar Incluir detalles sobre el interés en el desarrollo de software y cualquier proyecto relevante realizado como antecedente.
Beca para Desarrollo de Modelos de Toma de Desiciones- Estudiantes de Ciencias Económicas.
Responsabilidades:
Apoyo en Proyectos: Colaborar en el desarrollo de proyectos para la toma de decisiones.
Elaboración de Indicadores: colaborar en la confección y definición de indicadores para la toma de decisiones, indicadores de trayectorias educativas principalmente.
Aprendizaje Activo: Participar en reuniones de equipo para mejorar habilidades técnicas y conocer el flujo de trabajo en proyectos reales.
Requisitos:
Estudiantes Efectivo de la UNRC
Avance de carrera: Tener aprobado al menos el 20% de la totalidad de horas de la carrera.
Educación: Estudiantes de las carreras de Ciencias Económicas, 3er año de carrera o superior.
Conocimientos: Conocimiento básico de bases de datos Conocimientos medio-avanzado en planillas de cálculos Conocimiento medio-avanzado en sistemas de Inteligencia de Negocios (Preferentemente Ms. Power BI)
Habilidades Blandas: Motivación para aprender y capacidad para recibir y aplicar feedback constructivo. Buenas habilidades de comunicación y trabajo en equipo. H.abilidad para resolver problemas y pensar de manera analítica.
Deseable
Experiencia previa en análisis y confección de proyectos en Ms. Power Bi.
Beneficios:
Experiencia Práctica: Oportunidad de trabajar en proyectos reales y adquirir habilidades valiosas en desarrollo de modelo de tomas de decisiones.
Tutoría: Acceso a desarrolladores experimentados que te guiarán.
Desarrollo Profesional: Participación en reuniones de equipo para mejorar tus habilidades técnicas y profesionales.
Ambiente de Trabajo: Un entorno de trabajo colaborativo y amigable con un equipo dispuesto a compartir conocimientos.
Carga horaria y modalidad:
Horas Semanales: 10 Hs.
Modalidad: Mixta, principalmente remoto.
Envía tu CV a academica@ac.unrc.edu.ar Incluir detalles sobre el interés en el desarrollo de software y cualquier proyecto realizado como antecedente.
Te puede interesar
Talleres de orientación vocacional en la UNRC: inscripciones solo este miércoles 30
Con el objetivo de acompañar a los jóvenes de Río Cuarto y la región en la reflexión de su proyecto de futuro, se realizarán este Miércoles 30 de abril las inscripciones a los talleres en el Área de Orientación Vocacional de la Secretaría Académica de la UNRC.
Más de 70 cursos gratuitos en tecnología disponibles para potenciar tu perfil profesional
La Provincia de Córdoba, junto a distintas plataformas educativas, lanzó una propuesta gratuita de formación en tecnología, abierta a todo público y 100% virtual. Una excelente oportunidad para quienes buscan mejorar sus habilidades digitales y ampliar sus oportunidades laborales.
Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales
El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.
Abren las inscripciones para los Vouchers Educativos 2025: a quiénes está dirigido y cómo acceder
Las familias con hijos en escuelas privadas con aporte estatal podrán postularse entre el 21 de abril y el 16 de mayo. La asistencia busca aliviar el impacto económico de las cuotas escolares.
Rectores advierten sobre el estado crítico de las universidades públicas y exigen respuestas al Gobierno
El Consejo Interuniversitario Nacional emitió un pronunciamiento contundente en el que denunció la profundización del ajuste presupuestario en las casas de estudio y alertó sobre una situación insostenible en el sistema científico. Reclaman diálogo, recursos y medidas urgentes.
El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial
El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.
Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano
El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.
Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento
En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.