Más de 4.700 emprendedores crecieron con el apoyo de las líneas crediticias de FBCO

La Fundación Banco de Córdoba tiene en marcha una línea de asistencia financiera de hasta 1,8 millones de pesos a través de la cual más de 4.700 emprendedores dieron impulso a sus proyectos. Fue mediante la gestión de créditos sin interés a devolver en 21 cuotas ajustables semestralmente por el IVS y con hasta 3 meses de gracia.

La Fundación Banco de Córdoba tiene en marcha una línea de asistencia financiera de hasta 1,8 millones de pesos

La Fundación Banco de Córdoba (FBCO) apoyó a más de 4.700 emprendimientos desde la puesta en marcha de su línea de financiamiento al sector.

Esta iniciativa está diseñada para apoyar a aquellos que llevan al menos un año desarrollando sus actividades y que necesitan un impulso económico para invertir en insumos, maquinarias o herramientas.

El presidente de la FBCO, Paulo Cassinerio remarcó que estos créditos buscan fortalecer al sector y se adaptan a las necesidades de los emprendedores, "actores clave en la generación de puestos de trabajo genuino y la activación de las economías regionales.”

Es el caso de María Emilia Floriani, emprendedora de Río Cuarto y creadora de la exitosa marca de agendas de diseño “La Felicidad Engorda”, que destacó que gracias al crédito aumentó su producción para el próximo año.

«Es la segunda vez que solicita este apoyo y consideró que es una “excelente manera de invertir y apostar por el trabajo de miles de emprendedores”.

Requisitos y condiciones para solicitar los créditos:

Tener más de un año de antigüedad en el monotributo (cualquier categoría).
El proyecto debe ser productivo y/o de servicios.
Presentar garantías (recibo de sueldo o prenda).
Presentar presupuestos de inversión.
Contar con situación crediticia regular.
El formulario se completa online en: www.fbco.org.ar.

La Fundación Banco de Córdoba, junto con el programa provincial Córdoba Emprendedora del Ministerio de Desarrollo Social y Empleo, ha trabajado en conjunto durante más de cuatro años para fortalecer al ecosistema emprendedor.

A través de estas acciones integrales, se ha impactado en una red de más de 20.000 emprendedores de la provincia de Córdoba, ofreciendo espacios de visibilización, capacitaciones, mentoría y apoyo financiero.

“En momentos difíciles, y en un contexto de crisis nacional, es cuando más deben fortalecerse las políticas públicas de apoyo, con un Estado que decide acompañar el desarrollo y crecimiento de las empresas y del sector emprendedor”, afirmó Cassinerio.

Te puede interesar

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.

Inauguraron el Mercado de Emprendedores en Villa Carlos Paz

Villa Carlos Paz dio el puntapié inicial a la temporada 2025 con la inauguración del Mercado de Microemprendedores y el Paseo de los Artesanos, ubicados estratégicamente en el Paseo D'Elía, sobre Bernardo D'Elía, a metros del Puente Centenario. Estos espacios se consolidan como un atractivo turístico e incluyen una variada oferta de productos.

Estudiantes Cordobeses crean Jabones a partir de Borra de Café

Alumnos del Colegio de la Inmaculada de la ciudad de Córdoba se destacaron en el certamen nacional Emprende U con un proyecto innovador: jabones exfoliantes elaborados a partir de borra de café reciclada. Además, lograron generar empleo para una organización local que produce las bolsitas de tela en las que se envuelven los productos.

Encuentro de capacitación y aprendizaje en el Día de la Mujer Emprendedora

Este martes 19, en el Salón del Complejo de la Cooperativa de Electricidad de Las Higueras, la Asociación Civil Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con un taller innovador. La propuesta "Animate a grabar en redes y crecer en Instagram" , a cargo de las Lic. Paola Brero y Vanina Cacace, convocó a 40 mujeres emprendedoras en una jornada de aprendizaje y motivación.