Medallas para el IPET 258 en las Olimpíadas Nacionales ONIET 2024

Tres grupos de estudiantes del IPET 258 participaron esta semana en las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (ONIET), una de las competencias educativas más importantes para estudiantes secundarios en Argentina. En dos categorías, los equipos lograron destacarse con un primer y tercer puesto.

Medallas para el IPET 258 en las Olimpíadas Nacionales ONIET 2024

Tres grupos de estudiantes del IPET 258 participó esta semana de las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (ONIET), una de las competencias de saberes para estudiantes secundarios de todo el país más importante de la Argentina. 

Desde 1996, la Universidad Blas Pascal (UBP) es organizadora y anfitriona de este desafío, que de acuerdo con su visión de Saber y Saber hacer, busca desarrollar y potenciar la vocación profesional de los jóvenes a través de proyectos multidisciplinares con el apoyo de docentes, profesionales y tutores donde pongan a prueba sus capacidades intelectuales y técnicas. En esta edición fueron alrededor de 70 colegios con un total de 700 alumnos y 200 docentes los participantes. 

El grupo de 6to B Aviónica- integrado por Valentino Uliana y Tomás Fantuzzi participó en la Competencia Gestión de negocios en la categoría First Plan , un proyecto de Ladrillos Sustentables- en el que se aplican conceptos de emprendedorismo como una oportunidad de negocio, de crear y desarrollar nuevas iniciativas, y asumir los riesgos asociados con la creación de empresas innovadoras, en el que los estudiantes demuestran su aprendizaje a través de la presentación de un plan de negocios basado en el típico modelo Canvas. 

             

Otros dos equipos conformados por alumnos de 5to B y 6to. B integraron el eje Innovación en la categoría Prototipos libres, en la que se trabajó en proyectos que combinan la electrónica y la informática con una temática de vanguardia. Este tipo de competencia permite a los jóvenes desarrollar su creatividad e ingenio. Y en esta categoría el tercer puesto fue para el equipo de Juan Barrios, León Flesca, Nazareno Tobares Benítez y Belen Agostina Fernández.

También con destacado desempeño en la categoria lo hicieron alumnos de 5to B de la especialidad Aviónica: Aguilera Clemente, Chino Matías, Robles Joaquin y Daniele Federico.

"Sentimos mucha emoción y alegría, por esta oportunidad, venimos preparándonos desde hace meses tanto en los proyectos que presentamos, en la elaboración de maquetas y nuestro agradecimiento a Directivos, Docentes, Secretarias que gestionaron la carpeta de viaje, es un trabajo inmenso" destacó Valentino Uliana; quien agradeció a la Municipalidad por la gestión y predisposición en la movilidad para que pudieran representar a la localidad y la institución.

Cabe mencionar que si bien ya han participado de esta convocatoria es la primera vez que logran las distinciones en sus categorías. 

Te puede interesar

El Gobierno fija el salario mínimo docente en $500.000 sin acuerdo gremial

El Ejecutivo estableció un nuevo piso salarial para los docentes de todo el país, fijando un monto de $500.000 a partir de febrero de 2025. La medida se oficializó a través del Boletín Oficial, tras no lograr consenso con los sindicatos en la Comisión Negociadora del Convenio Marco.

Habilitan las inscripciones para la renovación de las Becas Manuel Belgrano

El Ministerio de Capital Humano inicia el proceso de renovación para los 36.000 becados de la Convocatoria 2024. Los estudiantes interesados ​​deberán completar su inscripción en la plataforma oficial del programa. El plazo se extenderá desde este martes 25 hasta el 11 de abril.

Comenzó el paro nacional universitario por mejoras salariales y financiamiento

En el inicio del ciclo lectivo, Docentes y no docentes sostienen el paro de 48 horas para exigir recomposición salarial, mayor inversión en infraestructura y la reactivación del sistema científico y tecnológico.

Abren inscripciones para la primera convocatoria 2025 de las Becas Progresar

El Ministerio de Capital Humano habilitó la inscripción a las Becas Progresar Obligatorio para jóvenes de entre 16 y 24 años. La postulación estará disponible del 10 al 30 de marzo a través de la plataforma oficial y la app Mi Argentina.

Más de 11.700 jóvenes se formarán en el Centro de Idiomas Córdoba

El Centro de Idiomas Córdoba, bajo la gestión de la Agencia Córdoba Joven, abrirá las puertas de su nueva cohorte con más de 11.700 jóvenes de toda la provincia, quienes tendrán la oportunidad de acceder a cursos gratuitos y virtuales de nivel inicial en diversos idiomas. Esta edición 2025 incluye inglés, portugués, italiano, francés, chino mandarín y alemán. Las clases comenzarán entre el 10 y el 17 de marzo, a través de la plataforma Campus Córdoba.

Paro docente en Córdoba este jueves: UEPC rechaza la oferta del Gobierno

El gremio docente resolvió llevar adelante una medida de fuerza por 24 horas tras rechazar la propuesta salarial oficial. La protesta afectará a escuelas públicas y privadas de toda la provincia.

La UEPC rechazó la oferta salarial y exige mejoras en las condiciones laborales

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales determinó este martes que la propuesta salarial del gobierno es insuficiente y planteó una serie de reclamos clave. Además, expresó su rechazo a la privatización de la Empresa Provincial de Energía de Córdoba.

Llaryora inauguró el ciclo lectivo 2025 en las Altas Cumbres y destacó la conectividad en escuelas rurales

El gobernador resaltó que 852 escuelas rurales inician las clases con internet satelital de alta velocidad, cumpliendo el compromiso asumido en 2024.