Medallas para el IPET 258 en las Olimpíadas Nacionales ONIET 2024
Tres grupos de estudiantes del IPET 258 participaron esta semana en las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (ONIET), una de las competencias educativas más importantes para estudiantes secundarios en Argentina. En dos categorías, los equipos lograron destacarse con un primer y tercer puesto.
Tres grupos de estudiantes del IPET 258 participó esta semana de las Olimpíadas Nacionales de Innovación, Informática, Electrónica y Tecnología aplicada (ONIET), una de las competencias de saberes para estudiantes secundarios de todo el país más importante de la Argentina.
Desde 1996, la Universidad Blas Pascal (UBP) es organizadora y anfitriona de este desafío, que de acuerdo con su visión de Saber y Saber hacer, busca desarrollar y potenciar la vocación profesional de los jóvenes a través de proyectos multidisciplinares con el apoyo de docentes, profesionales y tutores donde pongan a prueba sus capacidades intelectuales y técnicas. En esta edición fueron alrededor de 70 colegios con un total de 700 alumnos y 200 docentes los participantes.
El grupo de 6to B Aviónica- integrado por Valentino Uliana y Tomás Fantuzzi participó en la Competencia Gestión de negocios en la categoría First Plan , un proyecto de Ladrillos Sustentables- en el que se aplican conceptos de emprendedorismo como una oportunidad de negocio, de crear y desarrollar nuevas iniciativas, y asumir los riesgos asociados con la creación de empresas innovadoras, en el que los estudiantes demuestran su aprendizaje a través de la presentación de un plan de negocios basado en el típico modelo Canvas.
Otros dos equipos conformados por alumnos de 5to B y 6to. B integraron el eje Innovación en la categoría Prototipos libres, en la que se trabajó en proyectos que combinan la electrónica y la informática con una temática de vanguardia. Este tipo de competencia permite a los jóvenes desarrollar su creatividad e ingenio. Y en esta categoría el tercer puesto fue para el equipo de Juan Barrios, León Flesca, Nazareno Tobares Benítez y Belen Agostina Fernández.
También con destacado desempeño en la categoria lo hicieron alumnos de 5to B de la especialidad Aviónica: Aguilera Clemente, Chino Matías, Robles Joaquin y Daniele Federico.
"Sentimos mucha emoción y alegría, por esta oportunidad, venimos preparándonos desde hace meses tanto en los proyectos que presentamos, en la elaboración de maquetas y nuestro agradecimiento a Directivos, Docentes, Secretarias que gestionaron la carpeta de viaje, es un trabajo inmenso" destacó Valentino Uliana; quien agradeció a la Municipalidad por la gestión y predisposición en la movilidad para que pudieran representar a la localidad y la institución.
Cabe mencionar que si bien ya han participado de esta convocatoria es la primera vez que logran las distinciones en sus categorías.
Te puede interesar
Las Higueras compartió su experiencia en el cierre del Programa Ciudades de la Educación
La referente educativa Prof. Beatriz Marcelloni representó a la Municipalidad de Las Higueras en la jornada final del programa impulsado por RIL, el Ministerio de Educación provincial y la Fundación Varkey, realizada este miércoles 5 de noviembre en Las Varillas.
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.