UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), junto a los gremios docente y nodocente y la Federación Universitaria local, anunció este lunes la convocatoria a la Tercera Marcha Federal Universitaria, que tendrá lugar este miércoles 17 de septiembre desde las 16:30 en Plaza San Martín.

La movilización busca defender la plena vigencia de la Ley de Financiamiento Universitario, recientemente sancionada por el Congreso y vetada por el presidente Javier Milei.

La manifestación recorrerá las calles céntricas hasta llegar al Palacio Municipal, donde se leerá un documento consensuado entre universidades de todo el país. La jornada coincidirá con el tratamiento en Diputados del veto presidencial, una instancia clave en la pulseada legislativa.

La convocatoria fue respaldada por la rectora Marisa Rovera, los cinco decanos de facultades, los gremios AGD y ATURC, y la Federación Universitaria de Río Cuarto (FURC).

Estamos en un embate muy agudo en relación con la ley de financiamiento universitario. Hoy prima lograr el rechazo al veto”, sostuvo Rovera, quien remarcó que “la educación pública es un derecho de todos y requiere inversión genuina para garantizar calidad”.

En el mismo sentido, la secretaria general de AGD, María Florencia Granato, expresó: “Estamos llamados a ser protagonistas de esta lucha por la educación y el futuro de Argentina”. Por su parte, el titular de ATURC, Daniel Garis, advirtió: “Si no sale el rechazo al veto, la universidad está condenada”, y confirmó que los nodocentes realizarán un paro por 24 horas.

El presidente de la FURC, Valentín Caglieri, destacó que “la Universidad es parte de la solución, independientemente de las ideologías”, e invitó a estudiantes y vecinos a sumarse en paz a la movilización.

La marcha de Río Cuarto se enmarca en una acción nacional impulsada por el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), el Frente Sindical Universitario y la Federación Universitaria Argentina (FUA). En simultáneo, la concentración principal se realizará frente al Congreso en Buenos Aires, donde además confluirán trabajadores del Hospital Garrahan en defensa de la Ley de Emergencia Pediátrica, también vetada.

La comunidad universitaria vuelve a movilizarse con el mismo objetivo: garantizar previsibilidad presupuestaria para las universidades nacionales y defender la educación pública como pilar de desarrollo y futuro.

Te puede interesar

Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba

Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).

La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes

La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.

Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año

El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.

"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"

Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.

Talento higuerense en la Copa Robótica 2025

Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.