Turismo Por: Redacción El Día de Higueras20 de octubre de 2024

Villa Cañada del Sauce: el pueblo ideal para una escapada de fin de semana

A una hora y media de Las Higueras, un pequeño pueblo natural ideal para realizar una escapada de fin de semana en esta época. Este destino se encuentra anclado al pie de las majestuosas Sierras Grandes y a orillas del río Quillinzo.

Aunque la infraestructura de Villa Cañada del Sauce sea limitada, su ubicación es completamente estratégica, debido a que se ubica a tan solo 26 kilómetros de Río de los Sauces y a 29 kilómetros de La Cruz, lo que permite fácil acceso a servicios adicionales.

Este pequeño pueblo permite realizar diferentes visitas en diversas actividades al aire libre. Entre estas actividades se puede realizar numerosas caminatas por senderos de trekking, cabalgatas o simplemente relajarse en un entorno completamente natural.

Villa Cañada del Sauce es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y reconectar con el ambiente serrano.

Ciucuito para recorrer en bicicleta el Mirador de los Comechingones

El circuito empieza y termina en la Comuna de Villa Cañada del Sauce, al límite entre Córdoba y San Luis, y son 52 kilómetros de dificultad alta donde se recorren caminos de ripio y tierra trazados para auto y sin obstáculos.
El recorrido tiene múltiples puntos panorámicos de las sierras de Comechingones ya que la mayor parte del trayecto es en alta montaña. En días de atmósfera límpida, puede observarse la Usina Atómica de Embalse junto a toda la ladera de sierras grandes.

El trayecto de ascenso cruza varios arroyos de montaña, la mayoría de curso permanente y ninguno con dificultad de vadeo. En dos oportunidades se cruza también el caudaloso río Quillinzo a través de puentes.

El circuito parte de los 800 metros sobre el nivel del mar y llega a su altura máxima cuando comienza el descenso, a los 1.053 metros sobre el nivel del mar. Es de esperar que los ciclistas sean sorprendidos por algunos animales como zorros, liebres, vizcachas y perdices, así como también algunas ovejas, cabras, vacas y caballos.

Fuente: El diario de Carlos Paz - Hoy

Te puede interesar

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda

El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.

Descubrí un oasis en el llano cordobés

Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.

Un tesoro escondido en las Sierras Chicas: la impresionante cascada de La Estancita

Un paraíso natural dentro de la Reserva Hídrica de Salsipuedes, donde el sonido del agua cayendo y la frondosa vegetación crean un escenario ideal para la aventura y el descanso.

Descubrí cuatro balnearios escondidos en las sierras de Córdoba para disfrutar del verano

En medio de las sierras cordobesas, estos cuatro balnearios naturales te esperan con cascadas, ollas de agua cristalina y senderos rodeados de vegetación. Perfectos para un plan familiar o una escapada con amigos, estos rincones escondidos son la combinación ideal de aventura y relax. Preparate para caminar, refrescarte y disfrutar de la naturaleza en su máxima expresión.