Villa Cañada del Sauce: el pueblo ideal para una escapada de fin de semana
A una hora y media de Las Higueras, un pequeño pueblo natural ideal para realizar una escapada de fin de semana en esta época. Este destino se encuentra anclado al pie de las majestuosas Sierras Grandes y a orillas del río Quillinzo.
Aunque la infraestructura de Villa Cañada del Sauce sea limitada, su ubicación es completamente estratégica, debido a que se ubica a tan solo 26 kilómetros de Río de los Sauces y a 29 kilómetros de La Cruz, lo que permite fácil acceso a servicios adicionales.
Este pequeño pueblo permite realizar diferentes visitas en diversas actividades al aire libre. Entre estas actividades se puede realizar numerosas caminatas por senderos de trekking, cabalgatas o simplemente relajarse en un entorno completamente natural.
Villa Cañada del Sauce es un destino ideal para los amantes de la naturaleza y aquellos que buscan escapar del bullicio de la ciudad y reconectar con el ambiente serrano.
Ciucuito para recorrer en bicicleta el Mirador de los Comechingones
El circuito empieza y termina en la Comuna de Villa Cañada del Sauce, al límite entre Córdoba y San Luis, y son 52 kilómetros de dificultad alta donde se recorren caminos de ripio y tierra trazados para auto y sin obstáculos.
El recorrido tiene múltiples puntos panorámicos de las sierras de Comechingones ya que la mayor parte del trayecto es en alta montaña. En días de atmósfera límpida, puede observarse la Usina Atómica de Embalse junto a toda la ladera de sierras grandes.
El trayecto de ascenso cruza varios arroyos de montaña, la mayoría de curso permanente y ninguno con dificultad de vadeo. En dos oportunidades se cruza también el caudaloso río Quillinzo a través de puentes.
El circuito parte de los 800 metros sobre el nivel del mar y llega a su altura máxima cuando comienza el descenso, a los 1.053 metros sobre el nivel del mar. Es de esperar que los ciclistas sean sorprendidos por algunos animales como zorros, liebres, vizcachas y perdices, así como también algunas ovejas, cabras, vacas y caballos.
Fuente: El diario de Carlos Paz - Hoy
Te puede interesar
Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno
En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.
Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno
Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.
Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre
Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.
Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño
Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.
Luyaba: un rincón de senderos, aguas cristalinas y calma serrana
A poco más de 250 kilómetros de Las Higueras, este pueblo de Traslasierra invita a recorrer su plaza, refrescarse en el arroyo y perderse entre senderos rodeados de naturaleza.
San Javier y Yacanto, entre los mejores destinos rurales del mundo
La ONU Turismo destacó a estas localidades cordobesas por su compromiso con el turismo sustentable y la preservación del patrimonio. San Javier y Yacanto se encuentran a aproximadamente 215 km de Las Higueras.
Laguna La Felipa: Un refugio natural en el sur de la provincia
A una hora y media de Las Higueras, con una gran laguna de aguas cristalinas de 600 hectáreas, la Reserva Natural Laguna La Felipa es uno de los rincones naturales más preservados en la provincia de Córdoba.
Paso Cabral y los Cajones del Río La Cruz: una escapada de otoño para disfrutar del silencio serrano
A una hora de Las Higueras y a solo 10 kilómetros de Berrotarán, este rincón poco explorado al sur del Valle de Calamuchita ofrece paisajes de río, arboledas y formaciones naturales únicas para reconectar con la calma y la naturaleza. Ideal para una pausa de fin de semana sin prisa.