"El plantel docente puso muchísima voluntad en la reorganización para esta vuelta"
El #IPEAyT 186 #CapitánDaríoJoséCastagnari ultima detalles para el inicio del #CicloLectivo2021 el próximo Lunes 1 de marzo. La Directora del establecimiento, #AlejandraTrombotti confirmó que en virtud del cumplimiento del protocolo de vuelta a las aulas, los estudiantes permanecerán solo 4hs diarias en el colegio, razón por la que se han reorganizado totalmente los horarios; agradeció también la predisposición del equipo docente en esta tarea y señaló por otra parte que ha sido valiosa la colaboración del Municipio en el reacondicionamiento edilicio como así también en la provisión de elementos de bioseguridad. Alrededor de 90 son los ingresantes a primer año que eligen la institución educativa para continuar sus estudios de nivel medio.
El Lunes 1 de marzo se dará inicio formal al ciclo lectivo 2021 que combinará en algunos casos la modalidad de asistencia presencial en burbujas con la enseñanza remota para dar continuidad a los contenidos de aprendizaje. El Dia de Higueras dialogó en la oportunidad a pocas horas de la vuelta a las aulas con la Directora del IPEAyT 186 Capitán Castagnari, Profesora Alejandra Trombotti para conocer la realidad escolar en este año.
¿Cómo se prepara el equipo del Colegio?
Empezamos este año 2021 preparando las instalaciones como es habitual con la ayuda de la Municipalidad que colaboró en todo lo que hemos solicitado, ya sea lo que comprende el protocolo covid - alcohol liquido, en gel, barbijos, dispenser de toallas en los baños, alfombras sanitizantes y termómetro, como así también las refacciones de la escuela que están a su cargo.
En lo que refiere a los procesos administrativos como todos saben, la prematriculación de primer año se realizó a través del CIDI y se refrendó la matriculación en la semana de primero a séptimo año mediante un correo electrónico al que los tutores y cada uno de los chicos fueron confirmando la misma. Como ingresantes a primer año tenemos alrededor de 90 alumnos, que asistirán por burbujas, no más de 15 por cada una de ellas.
¿Ha sido necesario reorganizar horarios?
En todos los cursos del establecimiento, hemos reorganizado totalmente los horarios de los Docentes porque los alumnos no podrán permanecer más de 4hs reloj dentro de la escuela, hay asignaturas cuya carga horaria se desarrollará en forma totalmente presencial: Lengua, Matemática e Inglés, el resto de las materias tendrán algunas horas presenciales y otras virtuales, dependiendo el horario de cada uno, considerando también la realización de las prácticas paso a paso según lo que indique el Ministerio.
El Colegio recibirá en forma presencial a los alumnos por burbuja en los horarios por la mañana de 7:30 a 11:30 y turno tarde de 13:30hs a 17:30hs
¿Cómo ha sido la articulación con el Centro Educativo Jorge Newbery ?
Nosotros siempre trabajamos articuladamente y en forma fluida con la escuela primaria mediante diferentes proyectos, nos hemos dedicado a esta transición de la mejor manera posible de manera tal que los estudiantes que eligen nuestro colegio no sientan un cambio tan brusco y se vayan adaptando, siempre en la presencialidad tuvimos la visita que no pudo hacerse pero encontramos la manera de comunicarnos con el equipo directivo.
¿Qué les dejó el año anterior?
A pesar de no estar en la presencialidad, rescato lo positivo del año pasado, aprender a comunicarnos con nuestros alumnos mediante la tecnología, y ellos con nosotros, reorganizándonos y buscando una manera virtual de aprender a pesar que los edificios escolares estuvieron cerrados. Este año será de una bimodalidad presencial y remota dónde también se pondrán en juego las tecnologías, asistiremos a un sistema mixto que no deja de ser positivo y en este momento con un sistema tecnológico más aceitado, por la experiencia del 2020, todos los días se aprende de ambos lados.
"El plantel docente puso muchísima voluntad y gran esfuerzo para proceder a esta reorganización horaria y escolar, en definitiva solamente por el bien de los chicos que es a quien nos debemos"
"Solo que simplemente agradecer al equipo docente y no docente, de gestión- a la Vicedirectora y el Secretario de la Escuela-, a las familias que nos confían a sus hijos para que les demos el aprendizaje que ellos se merecen, entre todos caminaremos este nuevo sistema y este año que se presenta y trataremos de hacerlo de la mejor manera posible con errores e incertidumbres, idas y vueltas pero sin lugar a dudas con la mejor voluntad"
Te puede interesar
La UNVM impulsará nuevos proyectos de extensión con impacto regional y presencia en Las Higueras
La ciudad formará parte de las 10 comunidades donde se ejecutarán las iniciativas de la Universidad Nacional de Villa María, que buscan fortalecer el vínculo entre la academia y el territorio con acciones sociales, culturales y productivas.
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.