Emprendedores Por: Redacción El Día de Higueras07 de noviembre de 2024

Créditos de $2.000.000 sin Interés para Jóvenes Emprendedores Cordobeses

La Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de Córdoba han actualizado el monto máximo del programa Actitud Emprendedora, ofreciendo ahora créditos de hasta $2.000.000 sin interés, con 21 cuotas y un período de gracia de tres meses. Esta iniciativa busca potenciar proyectos productivos y de servicios liderados por jóvenes entre 18 y 35 años en la provincia de Córdoba.

La Agencia Córdoba Joven, en conjunto con la Fundación Banco de Córdoba, ha renovado el monto de los créditos del programa Actitud Emprendedora , diseñado para impulsar a jóvenes emprendedores cordobeses en sus proyectos productivos o de servicios.

La nueva cifra de este beneficio es de hasta $2.000.000, con tasa cero, pagadero en 21 cuotas y un período de gracia inicial de tres meses.

Actitud Emprendedora se enfoca en identificar, promover y fortalecer la actividad emprendedora entre las juventudes cordobesas. El programa pone especial énfasis en proyectos en etapas tempranas o próximas a iniciarse, ofreciendo tanto financiamiento como capacitación y asesoramiento para potenciar su desarrollo.

El crédito está dirigido a jóvenes de 18 a 35 años que residen en la provincia de Córdoba. Los fondos podrán ser utilizados para la compra de insumos y la inversión en capital, como maquinaria y herramientas necesarias para sus proyectos.

Requisitos

  • Ser persona física de edad entre los 18 y 35 años.
  • Ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente. 
  • Contar con inscripción impositiva, cualquier categoría de monotributo/responsable inscripto, correspondiente a la actividad del emprendimiento en el momento de la firma del contrato.
  • Presentar Garantía. Puede ser un recibo de sueldo de un tercero.
  • Cursar y aprobar la capacitación “Puesta en Marcha de mi Emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio” (Ver información respectiva). Adjuntar la “Constancia de Cursado” o el “certificado”. 
  • Realizar un video de  presentación del emprendimiento y adjuntar el link.  
  • Presentar plan de negocio y flujo de fondos.  
  • El otorgamiento del crédito incluye seguro de vida obligatorio a nombre del/la titular.
  • Contar con situación crediticia regular.
  • No contar con crédito vigente en Fundación Banco de Córdoba.


Inscripciones y dinámica del programa

Quienes deseen solicitar el crédito, deberán llenar y adjuntar toda la documentación solicitada en este formulario.  
Una vez presentados, los proyectos serán analizados por la Fundación Banco de Córdoba, quienes evaluarán su viabilidad y la fiabilidad de la documentación presentada. 
Al aprobarse, el pago del crédito se efectuará a través de la cuenta bancaria registrada, así como también el cobro mensual del reintegro mediante débito automático.

Más información 
Quienes deseen obtener más información sobre el programa, así como los instructivos para la creación del video-pitch, y de las presentaciones del plan de negocios y del flujo de fondos, pueden ingresar a este enlace.

Por dudas o consultas pueden enviar un correo electrónico a la siguiente dirección: info.actitudemprendedora@gmail.com o un mensaje, vía WhatsApp, al número: 351-3 969559.

Te puede interesar

Capacitaciones gratuitas para fortalecer la presencia digital de cooperativas y emprendimientos

El Programa PuntoCoop, junto al Ministerio de Cooperativas y Mutuales de Córdoba y Tiendanube, ofrece dos instancias de formación online y sin costo para impulsar las ventas y la visibilidad digital de cooperativas, mutuales y emprendimientos productivos.

Córdoba Emprendedora lanza una capacitación virtual para planificar el año emprendedor

El programa Córdoba Emprendedora lanza una nueva capacitación gratuita y virtual destinada a emprendedores y profesionales independientes que buscan planificar su 2026 con claridad, foco y propósito. La propuesta, titulada “Cómo planificar tu año emprendedor”, incluye dos encuentros online los días 30 de octubre y 6 de noviembre, con inscripciones abiertas hasta el 27 de octubre.

Río Cuarto fue sede de un nuevo Encuentro Regional de Emprendedores

El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.

Continúan abiertas las líneas de créditos sin interés para impulsar proyectos y emprendimientos

El Banco de la Gente ofrece financiamiento de hasta $1.000.000 destinado a cubrir necesidades personales o acompañar el crecimiento de nuevos negocios. Más de 186.000 cordobeses ya accedieron a estos préstamos en 427 localidades de la provincia.

Banco Nación financia la participación de 22 estudiantes de la UNRC en el Foro Internacional de Emprendedores

Del 26 al 30 de agosto, jóvenes de la Universidad Nacional de Río Cuarto participarán en el FIE 2025 en Villa Carlos Paz. El 44 % de las becas nacionales fueron para la UNRC. El Banco Nación destacó el nivel de sus estudiantes, que ahora se preparan para vivir en Carlos Paz una experiencia internacional que los invita a soñar, crear y emprender.

Del sueño al acero: Roinich, la PyME que construye país desde Berazategui

En tiempos desafiantes para el entramado productivo argentino, hay empresas que eligen redoblar la apuesta. Tal es el caso de Roinich, una PyME con base en Berazategui que celebra 20 años diseñando y construyendo espacios industriales de alto nivel, con una capacidad de obra que supera los 70.000 metros cuadrados anuales.

Capacitación gratuita: Finanzas personales para emprendedores cordobeses

La Dirección General de Promoción del Desarrollo Emprendedor lanzó la capacitación virtual sincrónica “Finanzas personales para emprendedores: Claves para manejar tu dinero si sos independiente”, destinada a emprendedores mayores de 18 años, con secundario completo, residentes en Córdoba y con un emprendimiento en marcha, ya sea de productos o servicios.

Abren inscripciones para el Programa de Formación en Desarrollo Emprendedor de la UNRC

La propuesta, con modalidad híbrida y certificación por niveles, está orientada a estudiantes, profesionales y público en general interesado en desarrollar habilidades para crear y potenciar proyectos con impacto social, productivo o tecnológico.