Comenzó la 22° Muestra anual de trabajos penitenciarios en el Galpón Blanco del Andino
En el Galpón Blanco del Centro Cultural del Andino de Río Cuarto, se puso en marcha este viernes la 22° muestra anual de trabajos penitenciarios y artesanías “Crear, Producir y Educar en Prisión”. La misma se podrá visitar hasta el lunes 11 desde las 10 y hasta las 21 horas.
Los visitantes no sólo podrán apreciar los trabajos que se producen dentro de los establecimientos penitenciarios- de carpintería, herrería, mimbrería, tapicería, costura, vivero, entre otro; sino también que los podrán comprar, pudiendo pagar en efectivo o con cualquier tarjeta bancarizada hasta en seis pagos.
La muestra, a cargo de la Dirección de Trabajo, Producción y Comercialización, dependiente del Servicio Penitenciario de la Provincia, no sólo pretende poner en valor el trabajo como tratamiento penitenciario para la reinserción social del interno. También constituye un derecho y un deber para que el privado de su libertad incorpore nuevos hábitos laborales, se capacite y estimule la creatividad.
La directora del programa Roxana Allende, directora de Trabajo, Producción y Comercialización del Servicio Penitenciario Córdoba, afirmó: “Hace varios años que venimos realizando muestras en toda la provincia. En esta oportunidad se organizó en Río Cuarto, con lo cual, estaremos hasta el lunes exponiendo los artículos. Es importante para los internos, sus familias y la institución, poder exponer a la gente todo lo bueno que se hace en la cárcel. Muchos están esperando ser condenados o absueltos y tienen la posibilidad de mostrar a la sociedad que pueden resarcir su error y progresar”, sostuvo.
Seguidamente, Leonel Brito, trabajador del área administrativa del servicio penitenciario de Río Cuarto, expresó: “Respecto a la muestra, tenemos precios baratos y la exposición es abierta a todo público. Los productos que se pueden ver y comprar, abarcan rubros como: carpintería, herrería, mimbrería, tapicería, costura, vivero y distintas artesanías confeccionadas con materiales de hierro y madera”, finalizó.
Te puede interesar
Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.
Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones
El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.
YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487
El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.
Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años
Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.
IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados
El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.
Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba
La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.
Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado
El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.
Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio
Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.