1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Comenzó la 22° Muestra anual de trabajos penitenciarios en el Galpón Blanco del Andino

En el Galpón Blanco del Centro Cultural del Andino de Río Cuarto, se puso en marcha este viernes la 22° muestra anual de trabajos penitenciarios y artesanías “Crear, Producir y Educar en Prisión”. La misma se podrá visitar hasta el lunes 11 desde las 10 y hasta las 21 horas.

Sociedad08 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
unnamed

Los visitantes no sólo podrán apreciar los trabajos que se producen dentro de los establecimientos penitenciarios- de carpintería, herrería, mimbrería, tapicería, costura, vivero, entre otro; sino también que los podrán comprar, pudiendo pagar en efectivo o con cualquier tarjeta bancarizada hasta en seis pagos.

La muestra, a cargo de la Dirección de Trabajo, Producción y Comercialización, dependiente del Servicio Penitenciario de la Provincia, no sólo pretende poner en valor el trabajo como tratamiento penitenciario para la reinserción social del interno. También constituye un derecho y un deber para que el privado de su libertad incorpore nuevos hábitos laborales, se capacite y estimule la creatividad.

La directora del programa Roxana Allende, directora de Trabajo, Producción y Comercialización del Servicio Penitenciario Córdoba, afirmó: “Hace varios años que venimos realizando muestras en toda la provincia. En esta oportunidad se organizó en Río Cuarto, con lo cual, estaremos hasta el lunes exponiendo los artículos. Es importante para los internos, sus familias y la institución, poder exponer a la gente todo lo bueno que se hace en la cárcel. Muchos están esperando ser condenados o absueltos y tienen la posibilidad de mostrar a la sociedad que pueden resarcir su error y progresar”, sostuvo.  

 Seguidamente, Leonel Brito, trabajador del área administrativa del servicio penitenciario de Río Cuarto, expresó: “Respecto a la muestra, tenemos precios baratos y la exposición es abierta a todo público. Los productos que se pueden ver y comprar, abarcan rubros como: carpintería, herrería, mimbrería, tapicería, costura, vivero y distintas artesanías confeccionadas con materiales de hierro y madera”, finalizó.

unnamed (1)

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
LARREA

Larrea y Pomilio participaron del encuentro regional con la ministra Montero

Redacción El Día de Higueras
El jueves

El Secretario de Gobierno Román Larrea y la Secretaria de Desarrollo Social Ana Luz Pomilio estuvieron presentes en la reunión encabezada por la ministra Liliana Montero con más de 30 intendentes del departamento Río Cuarto. Se trabajó en la articulación de políticas sociales y se firmaron importantes convenios.

#TodasLasVoces