Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras28 de noviembre de 2024

Se aprobó el presupuesto 2025 en la Legislatura

El oficialismo logró avanzar con la aprobación en general del Presupuesto 2025, el Código Tributario y la Ley Impositiva, pese a las críticas y el rechazo de parte de la oposición. El debate expuso tensiones políticas y estrategias de cara a las próximas elecciones provinciales.

Legislatura2

El equilibrio de fuerzas en la Unicameral cordobesa convierte cada sesión en un delicado ejercicio de negociación, y la discusión del Presupuesto 2025 no fue la excepción. Durante la primera lectura, el oficialismo logró aprobar en general el proyecto junto con las otras dos leyes económicas enviadas por el gobernador Martín Llaryora: el Código Tributario y la Ley Impositiva. La sanción definitiva está prevista para el 12 de diciembre, tras la audiencia pública que se celebrará dos días antes, aunque no se espera que el proyecto sufra modificaciones.

Una de las claves del presupuesto fue la propuesta de modificar la distribución de recursos provinciales, pasando de un 80% para la Provincia y un 20% para los municipios a un esquema de 79%-21%, lo que representa un alivio económico para las administraciones municipales. Este cambio fue utilizado por el oficialismo como un argumento central para garantizar el apoyo necesario en el recinto.

Durante el debate, el radicalismo marcó su postura crítica pero aprobó el presupuesto en general, en lo que parece ser parte de un acuerdo tácito para asegurar fondos para los municipios gobernados por su partido. Por su parte, el bloque juecista, junto a otras fuerzas minoritarias como el liberalismo de Gregorio Hernández Maqueda, el alfonsinismo de Dante Rossi y el Frente de Izquierda, rechazaron el proyecto con duros cuestionamientos, calificándolo como "mentiroso" y "dibujado".

Pese a las diferencias y las tensiones en el debate, Hacemos Unidos por Córdoba hizo valer su mayoría, logrando que el proyecto avance a la próxima instancia sin mayores sobresaltos. La discusión dejó en evidencia las estrategias políticas de oficialistas y opositores, quienes ya piensan en futuros escenarios electorales.

Te puede interesar

Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia

Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.

Tarjeta Social: se acredita este miércoles el monto de abril

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este miércoles 16 de abril se acreditará el monto correspondiente al mes en curso para los beneficiarios de la Tarjeta Social. El total es de $35.000 y se podrá usar hasta el 29 de abril.

Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra

En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.