Turismo Por: Redacción El Día de Higueras15 de diciembre de 2024

La Ola: descubrimos el paraíso escondido de las Altas Cumbres

Próximo a Mina Clavero, este lugar ubicada sobre la ruta N° 34, que es el parque de diversiones de los escaladores, también cuenta con un sector para pasar el día, rodeados de cascadas, playa y sierras.

En el corazón de las Altas Cumbres, sobre la ruta provincial N° 34, se encuentra un lugar que combina adrenalina y tranquilidad en un entorno natural único. Este destino, conocido como La Ola, es un paraíso para los amantes de la escalada y, al mismo tiempo, un refugio para quienes buscan desconectar rodeados de cascadas, playas y montañas.

Cada vez que recorro esta ruta, me sorprende la majestuosidad de sus paisajes: rocas imponentes y pastizales que parecen tocar el cielo. Este fin de semana, finalmente me animé a detenerme y explorar un lugar que había escuchado mencionar en más de una ocasión.

El paraíso de los escaladores

La Ola es un macizo de piedra imponente que, desde el kilómetro 32 de la ruta N° 34, llama la atención de quienes pasan por allí. Este lugar se ha ganado la fama de ser el “parque de diversiones” para los escaladores, gracias a las más de 200 vías de ascenso que ofrece. Es, sin duda, un punto de encuentro para deportistas de toda la región, quienes ven en estas formaciones una oportunidad única para desafiarse.

Un rincón mágico para relajarse

Para quienes prefieren actividades más tranquilas, frente a La Ola, del lado izquierdo de la ruta, se encuentra la entrada al campo de Froilán y Delma, una pareja que lleva más de 25 años viviendo en este idílico paraje.

El acceso al predio tiene un costo de 500 pesos por persona, y una vez dentro, el visitante queda maravillado con un entorno que parece sacado de un cuento. Un arroyito, una cascada que desemboca en una pequeña playa y el verde intenso del pasto hacen de este lugar un espacio perfecto para pasar el día.

Explorando las alturas

Para quienes quieran aventurarse un poco más, es posible seguir el curso del agua y descubrir otras cascadas escondidas entre las montañas. Caminando hacia arriba, la naturaleza sorprende con postales únicas: un valle verde, el arroyo que serpentea entre las piedras, y una gran variedad de flora que decora las paredes rocosas.

Uno de los puntos más destacados es la Cascada del Puma, donde el agua cae desde una altura considerable en un entorno que invita a quedarse contemplando por horas.

Un regalo de la Pampa de Achala

La zona forma parte de la Pampa de Achala, declarada Reserva Hídrica Provincial. Su función es fundamental, ya que actúa como una “esponja” que retiene la humedad de las lluvias y la niebla, abasteciendo la red de arroyos y vertientes durante todo el año. Este fenómeno puede apreciarse en el verdor de los paisajes y en la frescura del aire.

Te puede interesar

Turismo rural en Córdoba: conexión con la naturaleza, vida de campo y descanso auténtico

Estancias y casas de campo abren sus puertas para invitar a una experiencia única en contacto con las tradiciones, los paisajes y la vida cotidiana de lo profundo del interior cordobés. Tres propuestas para agendar.

Una joya blanca en la provincia: aventura familiar en un salar escondido del norte cordobés

Paisajes que parecen de otro planeta, cielos infinitos y una experiencia única en plena naturaleza. A pocos kilómetros de Las Higueras, las Salinas Grandes se presentan como un destino ideal para disfrutar en familia o con amigos.

Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano

Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.

Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"

Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.

La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia

En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.

Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda

El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.

Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval

En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.

La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono

A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.