Nueva Circunvalación: Un paso clave para el futuro de Río Cuarto y el sur cordobés
Este lunes, en el Centro Cívico de la capital alterna se anunció la adjudicación de dos tramos adicionales para la Nueva Circunvalación de Río Cuarto, consolidándola como la obra vial más ambiciosa del país. El Intendente Gianfranco Lucchesi señaló que mejorará la accesibilidad de la región y beneficiará a la localidad, contribuyendo al impacto económico en este sector.
La inversión en toda la traza por parte del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares. Este lunes se abrieron los sobres de dos nuevos tramos para totalizar los 42 kilómetros de extensión
En el Centro Cívico de Río Cuarto, el Gobierno de Córdoba presentó este lunes la totalidad de la obra de la Circunvalación que se encuentra en ejecución en la Capital Alterna de la provincia. Son 42 kilómetros de longitud, con una inversión que alcanzará los 308 millones de dólares, estimando la finalización de los trabajos para el año 2027.
En esta fase, se avanzará sobre 4.500 metros, según detalló el Intendente Guillermo De Rivas, a quien acompañaron el Presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, el Director del Centro Cívico, Julián Oberti, y el Intendente de nuestra ciudad, Gianfranco Lucchesi, junto a otras autoridades locales, provinciales y de diversas localidades de la región.
Los trabajos a ejecutar en estas nuevas etapas se concentrarán en dos áreas específicas de la ruta A-005: duplicación de calzada, colectoras e intercambiador en el tramo comprendido entre calle Molina y la Rioja, con una inversión de 23.693 millones de pesos.
La traza tiene sentido sur-norte y la zona de proyecto de la futura obra, se desarrollará al oeste de la calzada actual A-005, la topografía del sector es llana y enmarcada por una fuerte presencia de comercios a la vera de las colectoras de la ruta, siendo a su vez utilizada por un alto volumen de tránsito pesado que se dirige hacia el sur, hacia el sur-oeste y sur-este en busca de los distintos centros de producción y consumo.
Este tramo forma parte del proyecto en desarrollo que completaría el anillo de Circunvalación de la ciudad de Rio Cuarto.
En cuanto a la construcción del intercambiador en ruta nacional A-005 y R.N. Nº 36, con una inversión de otros 25.428 millones de pesos, se ubica al oeste de la futura circunvalación.
Actualmente, esta intersección se encuentra resuelta por medio de una rotonda a nivel donde convergen al norte la Autovía R.N. Nº 36 – Gdor. Juan Bautista Bustos, al sur de la R.N. A-005 y al este la R.N. Nº 36.
Siendo que, el futuro anillo de circunvalación prevé la continuidad de la R.N. A-005 con la Autovía R.N. Nº 36, se diseñó un Intercambiador a distinto nivel, con un Viaducto en la Autovía que cruza sobre una rotonda a nivel para resolver la intersección con la R.N. Nº 36.
A su vez, se prevé la ejecución y enlace con colectoras a ambos lados de la Autovía, para poder conectar los accesos a las propiedades y comercios colindantes.
Cabe mencionar que, dentro de las tareas correspondientes a la ejecución de la obra, se incluye la recuperación de los espacios invadidos dentro de la zona de camino existente, así como la relocalización y reconstrucción de los puestos de venta construidos ilegalmente.
“Gracias a la decisión del Gobernador Martín Llaryora, estamos avanzando en una obra que será la más significativa en la historia de la infraestructura del sur de Córdoba. Esto fomenta la inversión y potencia el desarrollo económico de nuestra región. La meta es concluir la Nueva Circunvalación de Río Cuarto para 2027”, aseguró De Rivas.
Por su parte, Gutiérrez destacó la importancia de esta obra para la conectividad del sur de Córdoba y para Argentina en su conjunto, dado que en el nudo vial de Río Cuarto convergen rutas nacionales clave como la 8, la 158, la 36, la 35 y la Ruta Provincial 30.
“Esta obra de envergadura es crucial para ofrecer el nivel de servicio que los usuarios requieren, además de impulsar el desarrollo urbano y la seguridad de los habitantes de esta extensa región”, agregó Gutiérrez.
El Intendente Gianfranco Lucchesi señaló que mejorará la accesibilidad de la región y beneficiará a la localidad, contribuyendo al impacto económico en este sector.
Finalmente, Oberti, valoró esta importante obra porque mejorará la seguridad vial de quienes circulan por el sector: “Es sumamente necesaria, a un año y medio de aquella promesa de campaña de nuestro gobernador Llaryora, hoy es una realidad y ya se están licitando dos nuevos tramos”.
  
Las empresas proponentes para ambos tramos fueron cinco:
-AFEMA S.A.
-LUCIANO S.A.
-PABLO FEDERICO E HIJOS S.A.
-RGV CONSORCIO DE COOPERACIÓN integrado por las empresas VADIEG S.A. y VIAL RG S.A.
-VILLA ESQUIU – CONSORCIO DE COOPERACIÓN
 
 
 
 
 
 
Te puede interesar
Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto
Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.
Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30
La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.
Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional
Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.
El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto
En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.
Vuelven los vuelos tras la firma del convenio con Aerolíneas Argentinas
Con la firma del convenio entre el intendente de Río Cuarto, Guillermo De Rivas, y Aerolíneas Argentinas, se confirmó el regreso a partir del 1 de noviembre de los vuelos comerciales entre la capital alterna de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, con base en el Aeropuerto de Las Higueras. “La conectividad es clave para el desarrollo local y regional”, destacó el Intendente Lucchesi.
El Parque Sarmiento celebró sus 102 años con una gran fiesta vecinal
El Parque Sarmiento, uno de los íconos más queridos de la ciudad de Río Cuarto, celebró este fin de semana sus 102 años de historia con una jornada llena de propuestas impulsadas por los propios vecinos del sector, con el acompañamiento del Municipio.
La nueva circunvalación redefine el mapa vial del sur cordobés: impacto y proyección para Las Higueras
Con una inversión millonaria y más de 40 kilómetros de extensión, la obra más importante en infraestructura vial del sur provincial avanza a paso firme. La nueva circunvalación del Gran Río Cuarto no solo transformará la conectividad regional, sino que también tendrá un efecto directo en el desarrollo urbano, económico y logístico de Las Higueras.
Las Higueras será sede de la Copa Córdoba Rosa, el torneo de fútbol femenino que llega por primera vez al sur provincial
La primera edición de la Copa Córdoba Rosa ya tiene todo listo para comenzar y nuestra localidad se prepara para recibir una de sus fechas centrales el sábado 11 de octubre en el Complejo de la Cooperativa. El torneo de fútbol 5 femenino reunirá a equipos amateurs de la región, con un fuerte mensaje de inclusión y empoderamiento femenino.