Nueva Circunvalación: Un paso clave para el futuro de Río Cuarto y el sur cordobés
Este lunes, en el Centro Cívico de la capital alterna se anunció la adjudicación de dos tramos adicionales para la Nueva Circunvalación de Río Cuarto, consolidándola como la obra vial más ambiciosa del país. El Intendente Gianfranco Lucchesi señaló que mejorará la accesibilidad de la región y beneficiará a la localidad, contribuyendo al impacto económico en este sector.
La inversión en toda la traza por parte del Gobierno de Córdoba supera los 300 millones de dólares. Este lunes se abrieron los sobres de dos nuevos tramos para totalizar los 42 kilómetros de extensión
En el Centro Cívico de Río Cuarto, el Gobierno de Córdoba presentó este lunes la totalidad de la obra de la Circunvalación que se encuentra en ejecución en la Capital Alterna de la provincia. Son 42 kilómetros de longitud, con una inversión que alcanzará los 308 millones de dólares, estimando la finalización de los trabajos para el año 2027.
En esta fase, se avanzará sobre 4.500 metros, según detalló el Intendente Guillermo De Rivas, a quien acompañaron el Presidente de Vialidad Provincial, Martín Gutiérrez, el Director del Centro Cívico, Julián Oberti, y el Intendente de nuestra ciudad, Gianfranco Lucchesi, junto a otras autoridades locales, provinciales y de diversas localidades de la región.
Los trabajos a ejecutar en estas nuevas etapas se concentrarán en dos áreas específicas de la ruta A-005: duplicación de calzada, colectoras e intercambiador en el tramo comprendido entre calle Molina y la Rioja, con una inversión de 23.693 millones de pesos.
La traza tiene sentido sur-norte y la zona de proyecto de la futura obra, se desarrollará al oeste de la calzada actual A-005, la topografía del sector es llana y enmarcada por una fuerte presencia de comercios a la vera de las colectoras de la ruta, siendo a su vez utilizada por un alto volumen de tránsito pesado que se dirige hacia el sur, hacia el sur-oeste y sur-este en busca de los distintos centros de producción y consumo.
Este tramo forma parte del proyecto en desarrollo que completaría el anillo de Circunvalación de la ciudad de Rio Cuarto.
En cuanto a la construcción del intercambiador en ruta nacional A-005 y R.N. Nº 36, con una inversión de otros 25.428 millones de pesos, se ubica al oeste de la futura circunvalación.
Actualmente, esta intersección se encuentra resuelta por medio de una rotonda a nivel donde convergen al norte la Autovía R.N. Nº 36 – Gdor. Juan Bautista Bustos, al sur de la R.N. A-005 y al este la R.N. Nº 36.
Siendo que, el futuro anillo de circunvalación prevé la continuidad de la R.N. A-005 con la Autovía R.N. Nº 36, se diseñó un Intercambiador a distinto nivel, con un Viaducto en la Autovía que cruza sobre una rotonda a nivel para resolver la intersección con la R.N. Nº 36.
A su vez, se prevé la ejecución y enlace con colectoras a ambos lados de la Autovía, para poder conectar los accesos a las propiedades y comercios colindantes.
Cabe mencionar que, dentro de las tareas correspondientes a la ejecución de la obra, se incluye la recuperación de los espacios invadidos dentro de la zona de camino existente, así como la relocalización y reconstrucción de los puestos de venta construidos ilegalmente.
“Gracias a la decisión del Gobernador Martín Llaryora, estamos avanzando en una obra que será la más significativa en la historia de la infraestructura del sur de Córdoba. Esto fomenta la inversión y potencia el desarrollo económico de nuestra región. La meta es concluir la Nueva Circunvalación de Río Cuarto para 2027”, aseguró De Rivas.
Por su parte, Gutiérrez destacó la importancia de esta obra para la conectividad del sur de Córdoba y para Argentina en su conjunto, dado que en el nudo vial de Río Cuarto convergen rutas nacionales clave como la 8, la 158, la 36, la 35 y la Ruta Provincial 30.
“Esta obra de envergadura es crucial para ofrecer el nivel de servicio que los usuarios requieren, además de impulsar el desarrollo urbano y la seguridad de los habitantes de esta extensa región”, agregó Gutiérrez.
El Intendente Gianfranco Lucchesi señaló que mejorará la accesibilidad de la región y beneficiará a la localidad, contribuyendo al impacto económico en este sector.
Finalmente, Oberti, valoró esta importante obra porque mejorará la seguridad vial de quienes circulan por el sector: “Es sumamente necesaria, a un año y medio de aquella promesa de campaña de nuestro gobernador Llaryora, hoy es una realidad y ya se están licitando dos nuevos tramos”.
Las empresas proponentes para ambos tramos fueron cinco:
-AFEMA S.A.
-LUCIANO S.A.
-PABLO FEDERICO E HIJOS S.A.
-RGV CONSORCIO DE COOPERACIÓN integrado por las empresas VADIEG S.A. y VIAL RG S.A.
-VILLA ESQUIU – CONSORCIO DE COOPERACIÓN
Te puede interesar
El martes se abren los sobres para cuatro tramos clave de la Circunvalación
La Provincia licitará obras por más de $235 mil millones para completar el anillo vial que une las rutas A005 y 8, con fuerte incidencia en la conectividad, logística y desarrollo urbano de Las Higueras y todo el conglomerado regional. La apertura se realizará en Córdoba capital.
Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro
El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.
Una camioneta sin conductor cayó al río desde el puente Islas Malvinas
El insólito episodio ocurrió en la noche del lunes en Río Cuarto. El vehículo, que no tendría seguro, recorrió 300 metros sin control hasta volcar al lecho sur del río.
Suba en los combustibles: YPF aún sin cambios, pero las demás petroleras ya actualizan precios
La tensión internacional impacta en el surtidor: Shell, Puma y Axion aplicaron un incremento del 5% por el alza del crudo y en Río Cuarto la nafta súper ya supera los $1.420.
Salto del desempleo en Río Cuarto: más personas buscan trabajo, pero no todas lo consiguen
En solo un año, el número de personas sin empleo se disparó a 5.000 en la ciudad. Aunque más riocuartenses lograron insertarse laboralmente, la demanda de trabajo creció por encima de la oferta disponible, lo que duplicó la tasa de desocupación.
Santa Catalina, Holmberg será sede de una capacitación para “hackear el viejismo”
El lunes 30 de junio se desarrollará una capacitación gratuita sobre comunicación, participación y cultura de la longevidad, destinada a quienes trabajan con personas mayores. Estará a cargo de la reconocida gerontóloga y comunicadora Sol Rodríguez Maiztegui.
Nuevo Hospital: autoridades supervisaron el sistema integral de atención a la mujer y el recién nacido
Este viernes, autoridades del Ministerio de Salud de Córdoba y del Municipio de Río Cuarto realizaron un recorrido por las instalaciones de la maternidad del Nuevo Hospital San Antonio de Padua, donde conocieron de primera mano el funcionamiento del Centro Obstétrico y del área de Internación Gineco-Obstétrica.
Un riocuartense se llevó más de 2.100 millones en el Quini 6
El millonario premio corresponde a la modalidad “La Segunda” del sorteo del miércoles. El ticket ganador fue vendido en una agencia ubicada en Cabrera al 400, que celebró el histórico golpe de suerte.