El BCRA oficializa el pago en dólares con débito y en cuotas: cómo funcionará el Debin y el código QR

Nuevas opciones de pago: desde abril, se podrá usar dólares con débito y en cuotas mediante el Debin programado y códigos QR. Las entidades tienen hasta el 28 de febrero para adaptarse.

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la implementación de pagos en cuotas con dólares, así como la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR en la moneda estadounidense. La medida, anunciada a mediados de enero, quedó reglamentada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, publicada en el Boletín Oficial, y representa un nuevo avance en la competencia de monedas impulsada por la administración de Javier Milei.

Las entidades financieras tienen como fecha límite el 28 de febrero para adaptarse a la nueva normativa y ofrecer este mecanismo a sus clientes. La opción de pagar en cuotas con dólares se habilitará a través del débito inmediato recurrente, conocido como "Debin programado", que permitirá a los usuarios adquirir bienes o servicios en cuotas con la divisa estadounidense.

Según la normativa, la cantidad de cuotas y sus montos deben ser fijados de antemano, y cada plan de pagos requerirá una adhesión individual por parte del cliente receptor, quien solo podrá solicitarla a través del cliente ordenante. Una vez autorizada la operación, la adhesión tendrá efecto inmediato. Además, se aclaró que no será necesario solicitar la baja del plan una vez abonada la última cuota, aunque tanto el cliente receptor como el ordenante podrán dar de baja el plan en cualquier momento.

El BCRA también estableció que las reversiones y contracargos solo serán aplicables a la primera cuota, y los resúmenes de cuenta deberán identificar estos débitos con la etiqueta "Debin programado", incluyendo el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente. Cabe destacar que esta modalidad no estará disponible para clientes cuyas actividades estén relacionadas con loterías, casinos u otros juegos de azar.

En cuanto a los pagos con códigos QR, el BCRA informó que se incorporará al sistema interoperable la posibilidad de realizar transacciones con tarjeta de débito en pesos y dólares. Esta medida, que entrará en vigencia a partir del 1 de abril, busca ampliar las opciones de pago y mejorar la experiencia tanto de los clientes como de los comercios, quienes podrán recibir pagos con cualquier instrumento enrolado en su billetera digital.

El texto oficial también dispuso que los pagos con tarjeta de débito en dólares deberán estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esta modalidad.

Con estas nuevas herramientas, el BCRA avanza en su objetivo de flexibilizar y modernizar el sistema de pagos en Argentina, ofreciendo mayores alternativas a los usuarios y fomentando el uso de distintas monedas en el mercado local.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

El 90% de las familias se endeudan con tarjetas de crédito para alimentarse, pese a la baja de la inflación

Un estudio revela que el 57% de los hogares no pudo acceder plenamente a la Canasta Básica Alimentaria en enero de 2025, mientras lácteos y carne vacuna subieron 4,5% y 2,5%, respectivamente.

El Gobierno reduce la suba de tarifas de luz y prorratea la quita de subsidios

El ajuste en las tarifas eléctricas busca moderar el impacto en el costo de vida y distribuir gradualmente la reducción de subsidios a lo largo del año pero con esto el Gobienro para mitigar el impacto inflacionario.

APROSS ofrece un 30% de descuento en la vacuna contra el dengue para sus afiliados

Desde este lunes, los afiliados al APROSS tienen la posibilidad de acceder a la vacuna contra el dengue con un descuento del 30%, gracias a un convenio establecido con el Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba y el laboratorio Takeda, único proveedor aprobado por ANMAT para esta vacuna.

El BCRA cambia reglas para fondos y billeteras digitales: ¿Cómo impactará en los rendimientos?

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) implementó dos medidas que afectarán directamente la rentabilidad de los fondos comunes de inversión (FCI) money market y de las cuentas remuneradas de las billeteras digitales.

Tarifas de luz y gas: el Gobierno aprobó nuevos aumentos y quitó parte de los subsidios

El Gobierno aplicará desde febrero una reducción en los subsidios a la luz y el gas, que afectará a más de 9,5 millones de hogares. Las tarifas de gas tendrá un incremento promedio del 1,6% en todo el país.

Fuerte Repunte del Patentamiento de Autos 0km en Enero de 2025

El patentamiento de autos 0km en enero alcanzó las 68.988 unidades, marcando un crecimiento del 103,4% interanual y el mejor comienzo de año desde 2018. La reducción de impuestos y la recuperación del crédito impulsan la demanda y proyectan un mercado en expansión.