El BCRA oficializa el pago en dólares con débito y en cuotas: cómo funcionará el Debin y el código QR
Nuevas opciones de pago: desde abril, se podrá usar dólares con débito y en cuotas mediante el Debin programado y códigos QR. Las entidades tienen hasta el 28 de febrero para adaptarse.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó este miércoles la implementación de pagos en cuotas con dólares, así como la posibilidad de abonar con tarjeta de débito y códigos QR en la moneda estadounidense. La medida, anunciada a mediados de enero, quedó reglamentada mediante la Comunicación "A" 8180/2025, publicada en el Boletín Oficial, y representa un nuevo avance en la competencia de monedas impulsada por la administración de Javier Milei.
Las entidades financieras tienen como fecha límite el 28 de febrero para adaptarse a la nueva normativa y ofrecer este mecanismo a sus clientes. La opción de pagar en cuotas con dólares se habilitará a través del débito inmediato recurrente, conocido como "Debin programado", que permitirá a los usuarios adquirir bienes o servicios en cuotas con la divisa estadounidense.
Según la normativa, la cantidad de cuotas y sus montos deben ser fijados de antemano, y cada plan de pagos requerirá una adhesión individual por parte del cliente receptor, quien solo podrá solicitarla a través del cliente ordenante. Una vez autorizada la operación, la adhesión tendrá efecto inmediato. Además, se aclaró que no será necesario solicitar la baja del plan una vez abonada la última cuota, aunque tanto el cliente receptor como el ordenante podrán dar de baja el plan en cualquier momento.
El BCRA también estableció que las reversiones y contracargos solo serán aplicables a la primera cuota, y los resúmenes de cuenta deberán identificar estos débitos con la etiqueta "Debin programado", incluyendo el nombre del ordenante, el monto y el número de cuota correspondiente. Cabe destacar que esta modalidad no estará disponible para clientes cuyas actividades estén relacionadas con loterías, casinos u otros juegos de azar.
En cuanto a los pagos con códigos QR, el BCRA informó que se incorporará al sistema interoperable la posibilidad de realizar transacciones con tarjeta de débito en pesos y dólares. Esta medida, que entrará en vigencia a partir del 1 de abril, busca ampliar las opciones de pago y mejorar la experiencia tanto de los clientes como de los comercios, quienes podrán recibir pagos con cualquier instrumento enrolado en su billetera digital.
El texto oficial también dispuso que los pagos con tarjeta de débito en dólares deberán estar disponibles para los comercios que deseen aceptar esta modalidad.
Con estas nuevas herramientas, el BCRA avanza en su objetivo de flexibilizar y modernizar el sistema de pagos en Argentina, ofreciendo mayores alternativas a los usuarios y fomentando el uso de distintas monedas en el mercado local.
Fuente: Cadena 3
Te puede interesar
Canasta básica alimentaria: Una familia necesitó $467.353 en mayo para no caer en la indigencia
Según el relevamiento mensual de la Fundación COLSECOR, el salario mínimo solo cubrió 19 días de alimentación básica para una familia tipo. El informe se basa en precios registrados en 29 localidades del interior del país y evidencia el desfasaje entre ingresos y necesidades alimentarias.
Alerta en los hogares: crece la morosidad en tarjetas y préstamos personales en medio de la pérdida del poder adquisitivo
El Banco Central confirmó que el 4,1% de los usuarios no cumplió con el pago de sus créditos personales y que la mora en tarjetas llegó al 2,8%. Las cifras preocupan al sistema financiero y reflejan el impacto directo del atraso salarial y la inflación persistente.
YPF actualiza precios y lanza descuentos por franjas horarias y autodespacho
Desde esta medianoche, los combustibles aumentarán un 3,5% y se pondrá en marcha un nuevo esquema de precios con beneficios para quienes carguen durante la noche y a través de la App de la empresa.
El campo en alerta: productores reclaman continuidad en la baja de retenciones y un nuevo esquema impositivo
Desde CONINAGRO advirtieron sobre el impacto que tendría el fin de la rebaja en las retenciones a la soja y sus derivados. Reclaman reglas claras, previsibilidad y un nuevo esquema impositivo que no castigue al sector en plena campaña productiva.
El Día de las Infancias se adelanta: volverá a celebrarse el segundo domingo de agosto para reactivar las ventas
La decisión busca alinearse con el ciclo salarial y generar un impulso al consumo en medio de la caída de ventas en el sector juguetero. Comercios, bancos y plataformas ya preparan promociones y cuotas sin interés para atraer a las familias.
Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC
Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.
Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina
Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.
Vacunación antigripal en marcha: Las Higueras en sintonía con la campaña provincial
La campaña gratuita de vacunación contra la gripe ya está en marcha en toda la provincia de Córdoba. En Las Higueras, el Centro de Salud es uno de los puntos habilitados para la aplicación de las dosis, tanto de calendario como contra la gripe y el Covid-19.