Desde este viernes rige el aumento en las multas de la Policía Caminera
El Gobierno de Córdoba implementó un ajuste en el valor de las multas de tránsito, estableciendo la Unidad Fija de Multa (UF) en $1.241. Así se determinó a través de la Resolución 7 de la Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito, publicada en el Boletín Oficial.
Según la normativa, la Unidad Fija de Multa (UF), que se utiliza para calcular las infracciones a la Ley Provincial de Tránsito 8560, se fijó en $1.241, un valor que se calcula en función del precio del litro de nafta Súper.
La actualización, que afecta a los conductores que infringen la Ley Provincial 8560, fija el monto de las multas en unidades vinculadas al precio del combustible. De acuerdo con la gravedad de la infracción, los infractores deberán abonar sanciones que oscilan entre los $24.820 y los $2.482.000.
Los nuevos valores
Infracciones leves: van desde conducir fumando y similares. Se cobran de 20 a 100 UF: entre $ 24.820 y $ 124.100.
Infracciones graves: por caso, no llevar las luces encendidas. Tienen una penalización desde 100 a 200 UF: $ 124.100 y $ 248.200.
Infracciones muy graves: incluye cruzar semáforos en rojo, conducir a contramano o exceder el límite de velocidad, y se cobra de 200 a 400 UF ($ 248.200 y $ 496.400).
Infracciones máximas: se trata de sanciones por alcoholemia, la destrucción o eliminación de infraestructura vial, adulteración de documentos y licencias. Se cobran entre 1200 y 2.000 UF, equivalentes a $ 1.489.200 y $ 2.482.000.
Te puede interesar
Hoy cobran los jubilados y comienza el pago de haberes a los activos provinciales
El Gobierno de Córdoba informó el cronograma de pagos correspondiente a octubre. Este viernes perciben sus haberes los jubilados, pensionados y personal de las fuerzas de seguridad.
Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número
El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.
Una niña de 11 años espera una familia en Córdoba: abren convocatoria provincial
El Registro Único de Adopción lanzó una convocatoria para brindar un entorno familiar afectivo y estable a una niña extrovertida y sociable, que cursa quinto grado y mantiene un fuerte vínculo con sus hermanas.
Bancor presentó Bezza, la billetera virtual cordobesa con beneficios y tecnología de vanguardia
La nueva aplicación, desarrollada junto a Globant, estará disponible desde noviembre para todos los usuarios, sean o no clientes del banco. Ofrecerá descuentos, reintegros y un sistema ágil para realizar pagos
Schiaretti en Río Cuarto: “Queremos que Argentina vuelva a creer en sí misma”
El exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba encabezó junto al gobernador Martín Llaryora un acto de campaña en barrio Alberdi, Río Cuarto. El intendente Gianfranco Lucchesi estuvo presente acompañando junto a su equipo de gestión.
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.