El Papa Francisco fue diagnosticado con neumonía bilateral y el cuadro clínico es "complejo"
El Vaticano confirmó este martes que el Papa Francisco padece neumonía bilateral, y su estado clínico sigue siendo "complejo". A pesar de ello, se mantiene de buen ánimo. Fue hospitalizado en el Policlínico Gemelli el viernes pasado, donde continúa recibiendo tratamiento médico.
El Vaticano emitió una actualización sobre la salud del Papa Francisco este martes, confirmando que el pontífice ha sido diagnosticado con neumonía bilateral. Según el comunicado oficial, su estado de salud es considerado "complejo", aunque el Papa se mantiene positivo y de buen ánimo a pesar de su delicada condición.
A los 88 años, Francisco fue ingresado al Policlínico Gemelli el viernes pasado debido a una bronquitis persistente. Durante la evaluación médica, se descubrió una infección respiratoria polimicrobiana, lo que implica la presencia de varios agentes patógenos en su sistema respiratorio. Esto ha requerido un tratamiento intensivo con antibióticos y cortisona.
El informe médico detalló que la tomografía computarizada reveló la presencia de neumonía bilateral y que el tratamiento del Papa se ve complicado por la combinación de enfermedades previas, como bronquiectasia y bronquitis asmática.
A pesar de los retos médicos, el Papa continúa en contacto con su comunidad de fe. El lunes, los médicos le permitieron recibir la eucaristía, y a lo largo del día, alternó entre descansar y leer textos. En su mensaje a los fieles, agradeció la cercanía y las oraciones de todos, pidiendo que lo mantuvieran en sus rezos.
Su hospitalización se produce en un momento crítico, ya que la Iglesia Católica se prepara para un año jubilar con numerosas actividades y celebraciones presididas por el Papa. Aunque ha enfrentado varias complicaciones de salud en los últimos años, como problemas de cadera y rodillas, Francisco sigue comprometido con su misión pastoral y no tiene intención de disminuir su actividad.
A pesar de las dificultades, el Papa no ha dejado de comunicarse con la comunidad católica. Incluso, tras su ingreso al hospital, envió un mensaje por escrito durante la misa del domingo y continuó manteniendo contacto con los fieles, como lo hizo con la parroquia de la Sagrada Familia en Gaza.
Los fieles en la Plaza de San Pedro, como la turista austriaca Birgit Jungreuthmayer, siguen rezando por su pronta recuperación. La hospitalización de Francisco, la cuarta en menos de cuatro años, ha generado preocupación, pero también ha fortalecido la esperanza de una rápida mejora en su salud.
(Con información de AFP y EFE)
Te puede interesar
Comienza el Taller Creativo en el Polo de la Mujer
El viernes 7 de marzo dará inicio el Taller Creativo 2025 en el Polo de la Mujer, una propuesta innovadora que busca transformar la forma de consumir ropa, promoviendo el reciclaje textil y la creatividad. El taller se llevará a cabo todos los martes y viernes de 17 a 19 hs en el SUM del Polo de la Mujer, bajo la conducción de la profesora Vanesa Villarreal.
La natalidad en Argentina cayó un 40% en la última década
La tasa de fecundidad sigue descendiendo, alcanzando su nivel más bajo en medio siglo, lo que plantea desafíos para la estabilidad poblacional del país. Las estadísticas del Ministerio de Salud revelan un panorama preocupante sobre la evolución demográfica.
Abren inscripciones para los talleres del PEAM de la Universidad Nacional de Río Cuarto
Desde el lunes 17 de febrero, el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Universidad Nacional de Río Cuarto abrirá las inscripciones para sus talleres, que este año serán 90 en total y con diferente duración. La única condición para ser alumno es tener 55 años o más. Las inscripciones serán de 9 a 14hs, a Casa PEAM (Bv. Almafuerte 300), del 17/2 al 21/2 para estudiantes cursantes y para los estudiantes nuevos del 24/2 al 28/2.
El Indec informó que la inflación de enero fue del 2,2% y acumuló un 84,5% interanual
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) dio a conocer este jueves que la inflación de enero fue del 2,2%, lo que marca una desaceleración en comparación con diciembre del año pasado, cuando la suba de precios alcanzó el 2,7%.
Inscripciones abiertas para "Potenciar la Graduación": una oportunidad para terminar la carrera
La Universidad Nacional de Río Cuarto abre las inscripciones para el proyecto "Potenciar la Graduación", dirigido a quienes están cerca de completar su carrera. Los interesados podrán participar de una reunión informativa y organizativa el jueves 6 de marzo a las 13hs a través de YouTube y tendrán tiempo hasta el 2 de marzo para sumarse.
El BCRA oficializa el pago en dólares con débito y en cuotas: cómo funcionará el Debin y el código QR
Nuevas opciones de pago: desde abril, se podrá usar dólares con débito y en cuotas mediante el Debin programado y códigos QR. Las entidades tienen hasta el 28 de febrero para adaptarse.
El 90% de las familias se endeudan con tarjetas de crédito para alimentarse, pese a la baja de la inflación
Un estudio revela que el 57% de los hogares no pudo acceder plenamente a la Canasta Básica Alimentaria en enero de 2025, mientras lácteos y carne vacuna subieron 4,5% y 2,5%, respectivamente.
El Gobierno reduce la suba de tarifas de luz y prorratea la quita de subsidios
El ajuste en las tarifas eléctricas busca moderar el impacto en el costo de vida y distribuir gradualmente la reducción de subsidios a lo largo del año pero con esto el Gobienro para mitigar el impacto inflacionario.