8M: Marchas en Río Cuarto y el País

Una multitud se manifestó en Río Cuarto en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, reclamando por igualdad de género y el respeto a la diversidad.

8M en Río Cuarto (LV16)

Este 8 de marzo, en el marco del Día Internacional de la Mujer, miles de personas en todo el país salieron a las calles con un mismo objetivo: visibilizar las desigualdades de género y exigir políticas públicas que garanticen derechos e igualdad de oportunidades. En Río Cuarto, un nutrido grupo de manifestantes participó de la marcha, a pesar del difícil contexto económico y social que atraviesa Argentina.

Uno de los puntos que generó mayor debate fue el comunicado emitido por el gobierno nacional, el cual despertó opiniones encontradas y críticas sobre el reconocimiento de la violencia de género y las desigualdades estructurales. Piera Fernández, licenciada en Ciencias Políticas, calificó el mensaje oficial como "lamentable" al considerar que minimiza problemáticas como la brecha salarial, el techo de cristal y la falta de oportunidades equitativas. "Hoy se busca desarticular y deslegitimar nuestra lucha", advirtió.

Por su parte, Florencia Granato, secretaria general de la Asociación Gremial Docente (AGD), se refirió a las políticas de ajuste implementadas por el gobierno como "políticas de crueldad", que afectan directamente a los salarios, la educación universitaria y el financiamiento de la ciencia y la tecnología. Además, denunció intentos de debilitamiento de los sindicatos y organizaciones sociales, lo que, según su visión, busca impedir la organización colectiva del descontento social.

Adriana González Díaz, filósofa y referente feminista, alertó sobre la situación de los colectivos trans y de diversidad, quienes se sienten "amenazados e incluso en riesgo de muerte". Enfatizó la importancia de la unidad entre los diferentes movimientos sociales para enfrentar el retroceso en derechos. "Solo construyendo comunidad y trabajando en conjunto podemos fortalecer esta lucha", concluyó.

La movilización en Río Cuarto reflejó el compromiso de la sociedad con la equidad de género y el respeto por los derechos humanos, reafirmando que la lucha por la igualdad continúa siendo una causa vigente y necesaria.

Con información de LV16 Y Puntal.

Te puede interesar

Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados

Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.

Recomiendan iniciar una acción colectiva contra la constructora Márquez a través de la Defensoría del Pueblo

La abogada Giuliana Meyer y otras personas afectadas impulsan un reclamo al cual se pueden sumar en la oficina de la Defensoría de la ciudad de Río Cuarto. Aclaran que las demandas judiciales son particulares y lo colectivo pasa por una cuestión de visualización del problema. La convocatoria tuvo lugar en el salón del Círculo de Suboficiales de la Policía Federal. Se convoca a los daminificados a sumarse al reclamo.

La circunvalación avanza y se amplía: obras clave para Las Higueras

Con una primera etapa que ya supera el 70% de ejecución, el Gobierno de Córdoba se prepara para iniciar nuevos tramos que mejorarán la conectividad regional. Las Higueras será una de las localidades directamente beneficiadas.

Por el paro nacional, el transporte en el Gran Río Cuarto funcionará con horarios reducidos

Este jueves 10 de abril, los servicios urbanos e interurbanos modificarán sus frecuencias habituales en el marco de la medida de fuerza convocada por la CGT. La circulación será limitada.

La duplicación de calzada de la Ruta 30 ya alcanzó el 50% de ejecución

La segunda etapa de la obra, que abarca más de 1.100 metros entre el Boulevard Circunvalación Oeste y calle 18 de marzo, avanza a buen ritmo con una inversión provincial superior a los 4 mil millones de pesos. En el lugar se ejecuta un boulevard de dos calzadas con dos carriles de circulación por sentido y un cantero central equipado con luminarias.

Clausuran el boliche Roca Rosa por permitir el ingreso de menores

La Dirección de Espectáculos Públicos cerró el local Roca Rosa tras detectar la presencia de menores sin autorización, quienes ingresaron por una vía no habilitada con la complicidad del personal. Además, el establecimiento incumplía con los requisitos de seguridad y presencia policial, lo que agravó la sanción.

Ya se puede pagar el boleto urbano con tarjeta de crédito o débito

A partir de ahora, los usuarios del servicio urbano de colectivos pueden abonar su pasaje con tarjetas Visa o Mastercard en las máquinas de SUBE. En Las Higueras, esta modalidad está disponible solo para el Ramal O que la localidad con la Universidad y por ahora el directo no ingresa en el sistema.

Confirman el primer caso de dengue en Río Cuarto y advierten sobre un posible aumento de contagios

Las autoridades sanitarias confirmaron la detección de un caso aislado de dengue sin circulación viral, aunque alertan sobre un inminente incremento de casos en la región. Se reforzaron las medidas preventivas y se insta a la población a tomar precauciones.