Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse
El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.
Las inscripciones se desarrollarán en distintas etapas según el nivel de estudios. Con montos de hasta $35.000 mensuales, el programa sigue siendo clave para acompañar a estudiantes en su formación académica.
Fechas de inscripción y modalidades
El proceso de inscripción se desarrollará en diferentes etapas según la línea de beca a la que se quiera acceder:
- Progresar Obligatorio: para estudiantes que necesitan finalizar la educación obligatoria. Inscripción del 28 de marzo al 10 de abril.
- Progresar Superior y Progresar Enfermería: dirigido a quienes cursan carreras terciarias y universitarias. Inscripción del 31 de marzo al 20 de abril.
- Progresar Trabajo: destinado a la formación profesional. Inscripción del 21 de abril al 30 de noviembre.
Montos y condiciones
Luego del incremento del 75% aplicado en septiembre de 2024, las becas se mantienen en un monto mensual de $35.000 para todas las categorías. Para acceder al beneficio, los postulantes deben cumplir con ciertos requisitos de edad y nivel de estudios:
- Progresar Obligatorio: entre 16 y 24 años.
- Progresar Superior: de 17 a 24 años, extendiéndose hasta los 30 para quienes estén en etapas avanzadas de la carrera.
- Progresar Enfermería: sin límite de edad.
- Progresar Trabajo: de 18 a 24 años, o hasta 40 años para personas sin empleo formal.
Además, los ingresos familiares no deben superar tres salarios mínimos, y los beneficiarios deben mantener regularidad en sus estudios, cumpliendo con una asistencia mínima del 80% en educación obligatoria y aprobando al menos el 50% de las materias anuales en el nivel superior.
Cómo inscribirse
La postulación se realiza de manera online a través del sitio oficial de Becas Progresar. Los interesados deben seguir estos pasos:
- Ingresar al portal y seleccionar la línea de beca correspondiente.
- Iniciar sesión o registrarse por primera vez.
- Completar y actualizar los datos personales.
- Completar la encuesta socioeconómica.
- Ingresar los datos académicos y aceptar los términos.
- Descargar y guardar el comprobante de inscripción.
Este programa continúa siendo una herramienta fundamental para garantizar el acceso a la educación y la formación profesional en Argentina. Para más información, los interesados pueden visitar la página oficial de Becas Progresar.
Te puede interesar
El Ejecutivo limita el derecho a huelga mediante un DNU
Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 340/2025, el Gobierno nacional estableció nuevas condiciones que limitan el ejercicio del derecho a huelga, ampliando el listado de actividades consideradas esenciales y fijando un umbral mínimo obligatorio de prestación de servicios durante conflictos gremiales.
Fallo histórico en defensa de los jubilados
La Justicia Federal de Mendoza hizo lugar a un amparo colectivo y obligó al PAMI a restituir la cobertura total en medicamentos y prestaciones médicas para todos sus afiliados. El fallo alcanza a todo el país y frena el recorte dispuesto por el Gobierno en diciembre.
Llega el Black Mayorista con descuentos de hasta el 40% en todo el país
Tras el reciente Hot Sale, los supermercados mayoristas lanzan una nueva semana de ofertas bajo el nombre de Black Mayorista. La iniciativa, que se desarrollará del 19 al 25 de mayo, contará con la participación de más de 190 establecimientos en todo el país, tanto físicos como virtuales, que ofrecerán importantes descuentos de hasta el 40% en diversos productos. En Río Cuarto, dos firmas serán parte de la iniciativa.
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.
La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.