Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra

En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.

Durante el último encuentro del Foro por la Autovía de la Ruta Nacional 158, llevado a cabo el pasado viernes en General Deheza, se dieron a conocer avances concretos para la esperada obra vial que uniría varias localidades del centro-sur cordobés. La reunión, encabezada por la senadora nacional Carmen Álvarez Rivero, incluyó detalles sobre el futuro plan de acción y los plazos estimados para cada etapa del proyecto.

La senadora del PRO confirmó que un empresario ecuatoriano con trayectoria en concesiones viales en América Latina —Marcelo Herdoiza— se encuentra realizando un estudio de factibilidad tras haber recorrido la traza de la ruta el pasado 20 de febrero. Según explicó, el objetivo es presentar una iniciativa privada que permita destrabar el proyecto, en un contexto donde la inversión pública ha quedado relegada.

“Hace más de un año que trabajamos para reactivar esta autovía. Si bien hubo múltiples intentos en el pasado, ninguno prosperó. Esta vez la única alternativa realista es el capital privado, y creemos que hay condiciones propicias para que eso ocurra”, señaló Álvarez Rivero en declaraciones radiales.

La legisladora también indicó que, de avanzar, la iniciativa podría encuadrarse en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado el año pasado y también replicado por la provincia de Córdoba, lo que permitiría agilizar el proceso administrativo y ofrecer beneficios a los potenciales inversores.

La Ruta 158 es considerada clave tanto para la economía regional como para la seguridad vial, dada la intensa circulación de vehículos pesados que conectan zonas productivas como General Deheza, Las Perdices, Carnerillo y Las Varillas. El proyecto contempla convertir el trazado actual en una autovía moderna y segura.

El foro, constituido en agosto del año pasado, reúne a dirigentes políticos, empresarios y referentes técnicos. Según se anunció, sus reuniones pasarán a tener una frecuencia mensual con mayor formalidad, buscando mantener el tema en agenda y visibilizar la necesidad urgente de la obra.

“Avanzamos un poco cada semana”, afirmó la senadora. Y agregó: “Este empresario tiene un fuerte vínculo con Argentina y está evaluando seriamente invertir. Si se concreta, sería un paso enorme no solo para la región, sino para el modelo de desarrollo que necesita el país”.

Fuente: Puntal AM

Te puede interesar

Córdoba ya lamenta más de 100 muertes por siniestros viales en lo que va del año

Preocupa el aumento de víctimas en motocicletas y el protagonismo de conductores jóvenes en hechos vinculados al exceso de velocidad y otras conductas de riesgo. Las autoridades insisten en la necesidad de una mayor conciencia social.

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.

Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca

La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.