Autovía 158: optimismo por posible inversión privada para concretar la obra
En una nueva reunión del Foro por la Autovía Nacional 158, realizada en General Deheza, se confirmó el interés de un inversor privado que estudia la viabilidad del proyecto. La senadora Carmen Álvarez Rivero destacó el impulso conjunto para concretar la obra.
Durante el último encuentro del Foro por la Autovía de la Ruta Nacional 158, llevado a cabo el pasado viernes en General Deheza, se dieron a conocer avances concretos para la esperada obra vial que uniría varias localidades del centro-sur cordobés. La reunión, encabezada por la senadora nacional Carmen Álvarez Rivero, incluyó detalles sobre el futuro plan de acción y los plazos estimados para cada etapa del proyecto.
La senadora del PRO confirmó que un empresario ecuatoriano con trayectoria en concesiones viales en América Latina —Marcelo Herdoiza— se encuentra realizando un estudio de factibilidad tras haber recorrido la traza de la ruta el pasado 20 de febrero. Según explicó, el objetivo es presentar una iniciativa privada que permita destrabar el proyecto, en un contexto donde la inversión pública ha quedado relegada.
“Hace más de un año que trabajamos para reactivar esta autovía. Si bien hubo múltiples intentos en el pasado, ninguno prosperó. Esta vez la única alternativa realista es el capital privado, y creemos que hay condiciones propicias para que eso ocurra”, señaló Álvarez Rivero en declaraciones radiales.
La legisladora también indicó que, de avanzar, la iniciativa podría encuadrarse en el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), aprobado el año pasado y también replicado por la provincia de Córdoba, lo que permitiría agilizar el proceso administrativo y ofrecer beneficios a los potenciales inversores.
La Ruta 158 es considerada clave tanto para la economía regional como para la seguridad vial, dada la intensa circulación de vehículos pesados que conectan zonas productivas como General Deheza, Las Perdices, Carnerillo y Las Varillas. El proyecto contempla convertir el trazado actual en una autovía moderna y segura.
El foro, constituido en agosto del año pasado, reúne a dirigentes políticos, empresarios y referentes técnicos. Según se anunció, sus reuniones pasarán a tener una frecuencia mensual con mayor formalidad, buscando mantener el tema en agenda y visibilizar la necesidad urgente de la obra.
“Avanzamos un poco cada semana”, afirmó la senadora. Y agregó: “Este empresario tiene un fuerte vínculo con Argentina y está evaluando seriamente invertir. Si se concreta, sería un paso enorme no solo para la región, sino para el modelo de desarrollo que necesita el país”.
Fuente: Puntal AM
Te puede interesar
Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada
El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.
Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores
El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.
Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital
El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.
Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil
El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.
Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial
La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.
Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas
La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.
Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte
En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.
Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país
La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.