Córdoba Juega 2025: el deporte como puente que une generaciones en toda la provincia
Se presentó una nueva edición del programa provincial que convoca a más de 220 mil personas en torno al juego, la inclusión y la actividad física. Como novedad, se incorpora la modalidad de deportes electrónicos.
Este martes, en el corazón del Polo Deportivo Kempes, se llevó a cabo la presentación oficial de una nueva edición del Córdoba Juega, el programa de deporte social más amplio e inclusivo de la provincia. La jornada fue una verdadera celebración del encuentro y la participación, con una propuesta que abarca desde la niñez hasta la adultez mayor.
Autoridades provinciales, municipales y referentes del ámbito educativo y deportivo acompañaron el lanzamiento, que incluyó actividades lúdicas y recreativas junto a cientos de estudiantes y personas mayores. La propuesta, organizada por la Agencia Córdoba Deportes en articulación con los Ministerios de Educación y de Desarrollo Humano, busca seguir promoviendo la actividad física como herramienta de desarrollo personal y colectivo.
La edición 2025 contará con competencias en más de 20 disciplinas deportivas, desarrolladas a lo largo y ancho de los 26 departamentos provinciales, organizadas en distintas etapas: municipal, departamental, regional y provincial.
Agustín Calleri, titular de la Agencia Córdoba Deportes, destacó el crecimiento continuo del programa: “Cada edición suma nuevos desafíos. Hoy vimos el entusiasmo de los chicos, el compromiso de los mayores y la fuerza del deporte adaptado. Este año damos un paso más con la incorporación de los eSports”.
La gran novedad de esta edición es justamente la incorporación de e-CbaJuega, una modalidad que abre la puerta al universo de los deportes electrónicos. Estudiantes de primaria y secundaria podrán participar en competencias virtuales con instancias presenciales, ampliando así el alcance del programa y sumando una propuesta actual y atractiva.
Un espacio para todos y todas
El Córdoba Juega está destinado a chicos y chicas de 8 a 18 años, personas mayores de 60, y personas con discapacidad de hasta 40 años. Las modalidades incluyen actividades escolares, recreativas, adaptadas, intergeneracionales y, ahora también, digitales.
Liliana Montero, ministra de Desarrollo Humano, remarcó: “El modelo Córdoba también se construye con políticas que nos unen más allá de las diferencias. Este programa refleja el compromiso con las infancias, las personas mayores y con quienes enfrentan mayores barreras para acceder al deporte”.
Además del acto central, la jornada cerró con un almuerzo compartido por más de 400 personas mayores pertenecientes a los Centros Integrales para Personas Mayores (CIPEM), reforzando el espíritu de comunidad que atraviesa toda la iniciativa.
Más que una competencia
Lejos de limitarse al rendimiento, el Córdoba Juega busca formar en valores como el respeto, la tolerancia, el compañerismo y la superación personal. Así lo expresó Miguel Siciliano, presidente del bloque Hacemos Unidos por Córdoba, al señalar: “Esto es calidad de vida. Para los chicos, para los grandes, para todos”.
Por su parte, docentes y referentes escolares valoraron especialmente el impacto del programa. Damián Capdevilla, profesor de educación física del IPEM 270 Eduardo Requena, compartió: “Para muchos estudiantes, esta es la única oportunidad de vivir una experiencia deportiva junto a sus compañeros. Es algo que no olvidan más”.
Con seis modalidades pensadas para distintos públicos y una convocatoria que no deja rincón sin incluir, Córdoba Juega 2025 renueva su compromiso de tender puentes a través del deporte. En tiempos complejos, apuesta por un espacio común donde el juego, la integración y el encuentro sigan siendo protagonistas.
4o
Te puede interesar
Empleo +26: inscripciones abiertas hasta el 17 de octubre para 10.000 puestos en Córdoba
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba
Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.
Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba
Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.
Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo
Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.
Córdoba en alerta: se esperan tormentas severas, granizo y ráfagas intensas durante el fin de semana
Según los reportes del Servicio Meteorológico, durante la tarde y noche del viernes 26 de septiembre el avance de un frente frío desde el sur traerá lluvias intensas, granizo y vientos que podrían superar los 100 km/h.
Rentas Córdoba lanzó descuentos para regularizar deudas y multas hasta noviembre
Hasta el 30 de noviembre, los contribuyentes podrán acceder a un régimen excepcional que contempla importantes rebajas en intereses y recargos. La medida alcanza deudas tributarias, impuestos inmobiliarios, automotores, embarcaciones y multas de la Policía Caminera. El objetivo es que los cordobeses puedan cerrar el año con sus cuentas ordenadas y, en muchos casos, resolver juicios y gestiones pendientes sin la carga completa de intereses.
Brote de triquinosis: 19 casos confirmados en el Departamento Río Cuarto
El Ministerio de Salud de Córdoba confirmó la aparición de seis brotes de triquinosis en distintas localidades de la provincia. De los 65 contagios registrados, 14 corresponden a la ciudad de Río Cuarto y 5 a Alpa Corral.
La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en Córdoba
El gobernador Martín Llaryora encabezó un encuentro con más de 60 entidades en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista. “Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, afirmó.