Francisco volvió a asomarse al mundo con un mensaje de paz: “No hay paz posible sin un verdadero desarme”
El Papa reapareció públicamente este domingo en la tradicional celebración de Pascuas desde el Vaticano, con un llamado urgente a la paz global y un fuerte cuestionamiento al rearme mundial. A pesar de su delicado estado de salud, su mensaje tuvo un tono claro: basta de guerras.
En una Plaza de San Pedro colmada por unos 35.000 fieles, el Papa Francisco reapareció este domingo 20 de abril para presidir la Misa de Pascuas y compartir su mensaje pascual. Aunque sigue en recuperación por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado más de un mes, el Sumo Pontífice se mostró desde el balcón central de la Basílica para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”.
La imagen de Francisco saludando a los fieles desde el papamóvil conmovió a los presentes, en una jornada marcada por su fuerte llamado a detener los conflictos armados que azotan al mundo. "¡No hay paz posible sin un verdadero desarme!", fue la frase que resonó con más fuerza durante la lectura del mensaje papal, realizada por el maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli.
En su intervención, el Papa pidió a los líderes políticos abandonar “la lógica del miedo que cierra” y, en su lugar, destinar recursos para atender las necesidades urgentes de la humanidad, como el hambre y el desarrollo sostenible. También cuestionó la carrera armamentista global: “La necesidad que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede convertirse en una carrera general por el rearme”.
Francisco recorrió mentalmente los escenarios de guerra que más lo preocupan: desde Gaza hasta Ucrania, pasando por Myanmar, Azerbaiyán y los Balcanes occidentales. Su reflexión no sólo apeló a la paz, sino también a la fraternidad entre pueblos: “Volvamos a confiar en los demás, incluso en quienes vienen de culturas distintas, porque todos somos hijos de Dios”.
A sus 88 años, el Papa fue dado de alta el pasado 23 de marzo tras una internación prolongada que puso en riesgo su vida. Su presencia en esta Pascua, más que simbólica, fue una muestra de que su compromiso con la paz global permanece intacto.
Te puede interesar
Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables
Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.
Comprar electrónica nacional más barata desde Tierra del Fuego: cómo funcionará el nuevo régimen
El Gobierno nacional avanza en la implementación de un sistema que permitirá adquirir productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego, con beneficios fiscales y entrega puerta a puerta. La clave será un código digital validado por ARCA y el uso de empresas de courier para la logística.
En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA
Un nuevo informe de la Fundación COLSECOR revela que, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de gasoil promedió los $1.191, en 28 localidades del interior alcanzó los $1.317. También se relevaron precios de nafta y cemento, en un estudio que evidencia las diferencias entre territorios.
La UNRC recuperó 11 departamentos del complejo de residencias estudiantiles
Con esta obra, el complejo habitacional universitario alcanza su capacidad total de 104 departamentos disponibles. También avanza la habilitación del servicio de gas natural, en el marco de una estrategia integral de acompañamiento al bienestar estudiantil.
¡Dale Gas! Ya podés pedir tu préstamo para conectar el gas natural en tu hogar
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Higueras, está disponible el préstamo “Dale Gas” de Bancor para financiar la conexión domiciliaria de gas natural. Se puede gestionar 100% online, con una financiación de hasta $1.500.000 en cuotas fijas y en pesos.
ANMAT prohibió la pasta dental Colgate tras detectar síntomas adversos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño. Así lo establece la Disposición 5126/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.
Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito: la morosidad alcanza el 4,9%
Datos del Banco Central revelan un crecimiento sostenido en los incumplimientos de pagos de préstamos y tarjetas durante mayo, reflejando el impacto de la crisis económica en las familias.
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina en 2026
La convocatoria está destinada a hombres y mujeres de todo el país que deseen sumarse como Cadetes o Aspirantes. También sigue disponible la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM) para técnicos y profesionales.