Francisco volvió a asomarse al mundo con un mensaje de paz: “No hay paz posible sin un verdadero desarme”

El Papa reapareció públicamente este domingo en la tradicional celebración de Pascuas desde el Vaticano, con un llamado urgente a la paz global y un fuerte cuestionamiento al rearme mundial. A pesar de su delicado estado de salud, su mensaje tuvo un tono claro: basta de guerras.

Imagen Euronews

En una Plaza de San Pedro colmada por unos 35.000 fieles, el Papa Francisco reapareció este domingo 20 de abril para presidir la Misa de Pascuas y compartir su mensaje pascual. Aunque sigue en recuperación por una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado más de un mes, el Sumo Pontífice se mostró desde el balcón central de la Basílica para impartir la tradicional bendición “Urbi et Orbi”.

La imagen de Francisco saludando a los fieles desde el papamóvil conmovió a los presentes, en una jornada marcada por su fuerte llamado a detener los conflictos armados que azotan al mundo. "¡No hay paz posible sin un verdadero desarme!", fue la frase que resonó con más fuerza durante la lectura del mensaje papal, realizada por el maestro de ceremonias, monseñor Diego Ravelli.

En su intervención, el Papa pidió a los líderes políticos abandonar “la lógica del miedo que cierra” y, en su lugar, destinar recursos para atender las necesidades urgentes de la humanidad, como el hambre y el desarrollo sostenible. También cuestionó la carrera armamentista global: “La necesidad que cada pueblo tiene de proveer a su propia defensa no puede convertirse en una carrera general por el rearme”.

Francisco recorrió mentalmente los escenarios de guerra que más lo preocupan: desde Gaza hasta Ucrania, pasando por Myanmar, Azerbaiyán y los Balcanes occidentales. Su reflexión no sólo apeló a la paz, sino también a la fraternidad entre pueblos: “Volvamos a confiar en los demás, incluso en quienes vienen de culturas distintas, porque todos somos hijos de Dios”.

A sus 88 años, el Papa fue dado de alta el pasado 23 de marzo tras una internación prolongada que puso en riesgo su vida. Su presencia en esta Pascua, más que simbólica, fue una muestra de que su compromiso con la paz global permanece intacto.

Te puede interesar

Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI

El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.

Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC

La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.

Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican

Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.

El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras

En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.

Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero

La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.