Nueva propuesta para escuelas secundarias: idiomas gratis y 100% virtuales
El Ministerio de Educación y la Agencia Córdoba Joven lanzan un programa para que estudiantes de 5° a 7° año puedan aprender idiomas desde cualquier lugar, con cursos asincrónicos dictados por el Centro de Idiomas Córdoba.
La convocatoria es para estudiantes de 5°, 6° y 7° año de las escuelas secundarias. Las instituciones interesadas en participar podrán preinscribirse hasta el 30 de abril.
Los y las estudiantes de escuelas secundarias cordobesas ahora tienen una oportunidad única para iniciarse o perfeccionarse en lenguas extranjeras. Gracias a un nuevo convenio firmado entre el Ministerio de Educación de la provincia y la Agencia Córdoba Joven, se abren las inscripciones para una serie de cursos virtuales gratuitos que estarán a cargo del Centro de Idiomas Córdoba (CIC).
Cada institución educativa podrá postularse hasta el 30 de abril, eligiendo junto a sus alumnos uno o varios idiomas según los intereses del grupo. Esta propuesta está pensada para jóvenes que cursan entre 5° y 7° año, sin importar la modalidad: ya sea técnica, orientada, rural, para jóvenes y adultos o programas de inclusión y terminalidad.
El CIC ofrecerá formación en chino mandarín, francés, inglés, italiano, portugués y alemán, en niveles tanto iniciales como avanzados. Las clases serán asincrónicas y se dictarán a través del Campus Córdoba, con un enfoque comunicativo que prioriza la comprensión oral y escrita.
Esta iniciativa busca complementar el aprendizaje escolar, generando un entorno intercultural y abriendo nuevas puertas para el desarrollo personal y profesional de los jóvenes.
Sobre el programa, el ministro Horacio Ferreyra destacó que esta alianza “favorece la integración de nuevos idiomas al recorrido educativo, conectando a los estudiantes con los desafíos del mundo globalizado”. Por su parte, José Ignacio Scotto, presidente de la Agencia Córdoba Joven, subrayó: “Queremos que el Centro de Idiomas llegue a más jóvenes, ampliando sus horizontes y sus oportunidades”.
Modalidad Cada curso se conformará de módulos o teleclases, con autoevaluaciones parciales y una autoevaluación integradora final.
Cronograma
Abril: Presentación y preinscripción institucional (hasta el miércoles 30 de abril).
Mayo: Capacitación para docentes de las instituciones preinscriptas.
Junio – Julio: Inscripción de estudiantes a través de la plataforma habilitada.
Agosto – Octubre: Desarrollo de los cursos virtuales de idiomas.
Noviembre – Diciembre: Entrega de certificados digitales a los estudiantes.
Diciembre: Evaluación del programa y planificación para el ciclo 2026.
Las instituciones interesadas podrán inscribirse en este enlace.
Descargá el documento orientador.
Te puede interesar
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.