1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados

Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.

Gran Río Cuarto22 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
200915_1745330476_570

Los empleados del Policlínico Privado San Lucas protagonizaron este martes una jornada de protesta con cese total de actividades, en reclamo por el atraso en el pago de sus haberes. Según indicaron, la deuda salarial ya alcanza los dos meses y, hasta el momento, no han recibido una fecha concreta de cobro.

La medida de fuerza incluyó una concentración frente a los consultorios ubicados sobre calle Mitre, donde se manifestaron trabajadores acompañados por delegados gremiales de ATSA, el sindicato que nuclea al personal de la sanidad. A pesar del paro, confirmaron que las urgencias continúan siendo atendidas con normalidad.

Ester Lazarte, delegada gremial y enfermera del establecimiento, explicó que la situación se torna insostenible: “Hoy hablamos con el abogado de la clínica y nos dijo que no hay plata. No tenemos fecha certera de cobro y ya realizamos dos asambleas sin respuestas de los directivos”, afirmó.

Desde el gremio indicaron que se llevaron a cabo audiencias en la Secretaría de Trabajo, donde se argumentó que los retrasos están vinculados a pagos pendientes del PAMI. Sin embargo, los trabajadores remarcan que su vínculo laboral es con el San Lucas, no con la obra social de los jubilados.

Por su parte, la enfermera Soledad Calderón manifestó la preocupación de muchas familias que dependen exclusivamente de ese ingreso: “Somos sostén de hogar. La situación nos impide afrontar alquileres, servicios y necesidades básicas”.

Cecilia Miranda, secretaria adjunta de ATSA, advirtió que si no se regulariza la situación, las medidas de fuerza se profundizarán. “Ya no se tolera más esta situación. Es lamentable que no puedan encontrar una forma de pagar a quienes sostienen el funcionamiento de la clínica”, expresó en diálogo con la prensa.

La tensión sigue en aumento, mientras los trabajadores insisten en el derecho básico de cobrar su salario por el trabajo realizado.

Con información de Puntal y LV16

1

Te puede interesar
AJUARES (1)

Maternando: futuras mamás de Las Higueras y la región recibieron sus ajuares

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto15 de agosto de 2025

Este jueves, el Viejo Mercado de Río Cuarto fue escenario de una nueva edición de Maternando, en el marco del Programa Provincial de Protección de la Embarazada y su Bebé. Desde Las Higueras, la Lic. Ana Luz Pomilio, a cargo del área de Desarrollo Social, acompañó a cuatro de las nueve beneficiarias locales incluidas en el programa que recibieron su ajuar.

Sat Puntal

Fatal choque en Río Cuarto: un joven de Holmberg murió y otro está grave tras impactar contra un colectivo de la SAT

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto09 de agosto de 2025

La madrugada del viernes terminó en tragedia cuando una motocicleta que circulaba en contramano chocó de frente contra un ómnibus de la empresa SAT que cubría el servicio entre Río Cuarto y Las Higueras. Ian Bautista Macías, de 16 años y oriundo de Holmberg, perdió la vida en el acto, mientras que su acompañante, de la misma edad, permanece en terapia intensiva en el Hospital San Antonio de Padua.

Lo más visto
faeb1f_e6e766e8975b42ae99cbb1288f333b9f~mv2

De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.

LH CITY

Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.

#TodasLasVoces