1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Trabajadores del San Lucas reclaman el pago de dos meses de salarios atrasados

Este martes se realizó un paro total con presencia en los lugares de trabajo. La protesta se desarrolló frente a los consultorios, mientras continúan sin respuestas claras por parte de la institución.

Gran Río Cuarto22 de abril de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
200915_1745330476_570

Los empleados del Policlínico Privado San Lucas protagonizaron este martes una jornada de protesta con cese total de actividades, en reclamo por el atraso en el pago de sus haberes. Según indicaron, la deuda salarial ya alcanza los dos meses y, hasta el momento, no han recibido una fecha concreta de cobro.

La medida de fuerza incluyó una concentración frente a los consultorios ubicados sobre calle Mitre, donde se manifestaron trabajadores acompañados por delegados gremiales de ATSA, el sindicato que nuclea al personal de la sanidad. A pesar del paro, confirmaron que las urgencias continúan siendo atendidas con normalidad.

Ester Lazarte, delegada gremial y enfermera del establecimiento, explicó que la situación se torna insostenible: “Hoy hablamos con el abogado de la clínica y nos dijo que no hay plata. No tenemos fecha certera de cobro y ya realizamos dos asambleas sin respuestas de los directivos”, afirmó.

Desde el gremio indicaron que se llevaron a cabo audiencias en la Secretaría de Trabajo, donde se argumentó que los retrasos están vinculados a pagos pendientes del PAMI. Sin embargo, los trabajadores remarcan que su vínculo laboral es con el San Lucas, no con la obra social de los jubilados.

Por su parte, la enfermera Soledad Calderón manifestó la preocupación de muchas familias que dependen exclusivamente de ese ingreso: “Somos sostén de hogar. La situación nos impide afrontar alquileres, servicios y necesidades básicas”.

Cecilia Miranda, secretaria adjunta de ATSA, advirtió que si no se regulariza la situación, las medidas de fuerza se profundizarán. “Ya no se tolera más esta situación. Es lamentable que no puedan encontrar una forma de pagar a quienes sostienen el funcionamiento de la clínica”, expresó en diálogo con la prensa.

La tensión sigue en aumento, mientras los trabajadores insisten en el derecho básico de cobrar su salario por el trabajo realizado.

Con información de Puntal y LV16

Bovio OK

Te puede interesar
Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

CIRCUNVALACION (1)

Avanza la obra vial más grande del país: se licitaron cuatro tramos clave de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto01 de julio de 2025

Con una inversión superior a los 230 millones de dólares y más de mil puestos de trabajo generados, se abrió la licitación de cuatro tramos fundamentales de la Nueva Circunvalación de Río Cuarto. El ministro Juan Manuel Calvo encabezó el acto y destacó que esta es la obra vial más importante actualmente en ejecución en la Argentina. El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, celebró el impacto regional del proyecto y afirmó: “Va a mejorar la productividad y también la seguridad de nuestros vecinos”.

ESCUELA PROA (4)

Río Cuarto: Llaryora inauguró una escuela con tecnología de punta orientada al agro

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto25 de junio de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó este martes la inauguración oficial del nuevo edificio de la Escuela de Formación Profesional con Orientación en Tecnología Aplicada al Agro, ubicada en barrio Agec de la ciudad de Río Cuarto. La flamante institución cuenta con una infraestructura de más de 1.600 m² equipada con tecnología de vanguardia, entre ellas impresora 3D, drones y kits de robótica y programación.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces