Terminó el rito de cierre del féretro del papa Francisco y comenzó la vigilia nocturna en San Pedro
Con una ceremonia solemne encabezada por el Maestro de Celebraciones Litúrgicas, concluyó el último acto íntimo antes del funeral del primer papa latinoamericano. Miles se preparan para una jornada histórica en Roma.
Pasada la medianoche en Roma, se completó el rito del cierre del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro, dando inicio a la vigilia nocturna en la que fieles, autoridades eclesiásticas y representantes del mundo entero acompañan espiritualmente las horas previas al funeral.
Durante la ceremonia, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas del Vaticano leyó la escritura oficial, que fue colocada dentro del ataúd junto a reliquias personales. Luego, con un gesto cargado de simbolismo, selló la tapa de zinc que cubre el féretro, marcando el fin del velorio público.
Desde la apertura de la capilla ardiente el miércoles, más de 250.000 personas pasaron por el templo vaticano para despedirse del papa argentino. Frente a semejante convocatoria, las autoridades extendieron el horario de acceso durante los tres días de exposición del cuerpo del pontífice.
Francisco falleció el lunes a los 88 años, apenas semanas después de una internación por una grave neumonía. Su funeral se celebrará este sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, con una asistencia internacional sin precedentes: al menos 50 jefes de Estado, 10 monarcas y más de 130 delegaciones extranjeras han confirmado su presencia.
La ceremonia de sepultura tendrá lugar al finalizar la misa, en la Basílica de Santa María la Mayor, un lugar muy cercano al corazón del papa Francisco durante su pontificado.
Se estima que “varios cientos de miles” de personas arribarán a Roma para dar el último adiós al papa más influyente del sur global, en una jornada que quedará marcada en la historia de la Iglesia.
Te puede interesar
Márquez Constructora: de 30 mil casas prometidas, sólo se construyeron unas 2.500
La Justicia investiga una posible estafa millonaria. La empresa firmó miles de contratos para viviendas que nunca se concretaron. Ya hay más de 1.400 denuncias formales, pero se estima que los damnificados podrían superar los 27 mil.
El Vaticano difundió las primeras imágenes del papa Francisco en su féretro y confirmó que el funeral será este sábado
El cuerpo del pontífice será expuesto desde este miércoles en la Basílica de San Pedro. La Santa Sede inicia el período de sede vacante mientras se ultiman los preparativos para la despedida final del Papa argentino.
Falleció el papa Francisco a los 88 años: el mundo despide a una figura clave del siglo XXI
El pontífice argentino, que había salido recientemente de una larga internación, murió esta mañana en el Vaticano. Ayer, en su última aparición pública, bendijo a los fieles desde el balcón de la basílica de San Pedro. Jorge Mario Bergoglio, tenía 88 años y desde aquel 13 de marzo de 2013 se convirtió en el líder de la Iglesia católica que recordará la posteridad.
Francisco volvió a asomarse al mundo con un mensaje de paz: “No hay paz posible sin un verdadero desarme”
El Papa reapareció públicamente este domingo en la tradicional celebración de Pascuas desde el Vaticano, con un llamado urgente a la paz global y un fuerte cuestionamiento al rearme mundial. A pesar de su delicado estado de salud, su mensaje tuvo un tono claro: basta de guerras.
Miel del Campus: producción local con el sello de la UNRC
La Universidad Nacional de Río Cuarto invita a la comunidad a conocer la Miel del Campus, un alimento natural elaborado en el Apiario Experimental. Es resultado del trabajo colectivo dentro del Programa de Apicultura de la Secretaría de Extensión y Desarrollo.
Radiografía espiritual: la mayoría de los argentinos cree en Dios, pero pocos lo practican
Un informe de la UBA revela que la religiosidad tradicional pierde peso entre los más jóvenes, mientras emergen nuevas formas de fe ligadas a la vida extraterrestre, las energías y los milagros. La práctica diaria disminuye y se vuelve más íntima y personalizada.
El Santuario del Cura Brochero ya puede visitarse en línea: una experiencia espiritual sin fronteras
En esta Semana Santa, el legado del Cura Gaucho trasciende las distancias gracias a una innovadora propuesta digital que permite ingresar virtualmente al santuario de San José Gabriel del Rosario Brochero, participar en misas en vivo y rezar frente a sus reliquias, desde cualquier lugar del mundo.
Continúa la búsqueda de un joven riocuartense desaparecido desde enero
La Fiscalía solicita colaboración para localizar a Jonathan Matías Testa, quien salió de su hogar hace más de tres meses sin celular ni dinero, y desde entonces no se tienen noticias de su paradero.