En Las Higueras, la Huerta UNRC recibió kits de semillas
En el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”, instituciones del Gran Río Cuarto fueron beneficiadas con kits de semillas. La Huerta de la UNRC en Las Higueras fue uno de los espacios que recibió este lunes el impulso para seguir fortaleciendo su producción agroecológica.
El Ministerio de Bio Agroindustria de Córdoba, a través de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, entregó este lunes kits de semillas a diversas instituciones del Gran Río Cuarto, en el marco del programa provincial “Huerta en tu Hogar”.
La actividad estuvo encabezada por la subsecretaria de Agricultura Familiar, Mariana Victoria Vigo, junto a integrantes del Consejo Barrial de Río Cuarto.
En esta oportunidad, en Las Higueras, la Huerta de la Universidad Nacional de Río Cuarto fue una de las beneficiadas, mientras que en la Capital Alterna recibieron la escuela especial Cecilia Grierson y el Hogar Centro de Día Río Cuarto.
La iniciativa tiene como principal objetivo fortalecer la economía familiar a través de la producción y el consumo de frutas y hortalizas, promoviendo la creación de huertas agroecológicas tanto familiares como comunitarias. En toda la provincia ya se entregaron 45 mil kits, lo que refleja el fuerte espíritu federal del programa.
Cada kit contiene seis variedades de semillas —lechuga, zanahoria, remolacha, maíz blanco dulce, acelga y zapallito de tronco— además de herramientas para facilitar el trabajo en las huertas.
Durante la jornada, la subsecretaria Vigo destacó: “Nos pone muy contentos ver el crecimiento de estos espacios productivos que se fortalecen gracias al trabajo conjunto entre el sector público y privado. Este programa nació en pandemia y, con el tiempo, se adaptó a nuevas realidades y aliados como las escuelas”.
Por su parte, el director del Hogar Centro de Día Río Cuarto, Francisco Pipino, celebró la colaboración recibida: “El proyecto de huerta que venimos desarrollando es muy importante para nosotros. Las herramientas y semillas que recibimos hoy serán fundamentales para seguir avanzando”.
También la vicedirectora de la escuela especial Doctora Cecilia Grierson, Vanina Acosta, valoró la importancia del programa: “La huerta es un espacio de aprendizaje que permite que nuestros estudiantes no solo incorporen saberes pedagógicos, sino también hábitos saludables”.
Acompañaron la entrega en Las Higueras la referente del Area de Ambiente Candelaria Prince Peche junto al titular del Ente de Control Nicolás Murúa como también el Director de Fiscalización y Control del Ministerio de Bio Agroindustria, Gustavo Balbi; el coordinador general de los Consejos Barriales Río Cuarto, Gonzalo Manchado, y la coordinadora territorial Luciana Petroff.
Te puede interesar
Salud previsional: los jubilados pierden poder adquisitivo frente al aumento de medicamentos PAMI
La suba de precios en la canasta de remedios esenciales supera ampliamente el ajuste en las jubilaciones mínimas con bono. El impacto en el bolsillo de los adultos mayores es cada vez más notorio.
La familia argentina cambia: menos hijos, más hogares solos y mujeres al frente
En el Día Internacional de las Familias, un informe de la Universidad Austral revela una transformación profunda en la estructura familiar: la natalidad cayó un 40% en menos de una década, crecen los hogares unipersonales y sin niños, y las mujeres lideran cada vez más jefaturas de hogar. La población envejece y se reducen los hogares con menores de 18 años.
Córdoba registró una inflación menor a la nacional en abril
El Índice de Precios al Consumidor de Córdoba (IPC-CBA) mostró un incremento del 2,5% durante abril de 2025, por debajo del 2,8% registrado a nivel nacional según el INDEC. El aumento en alimentos y bebidas fue del 3,5%, destacándose carnes, pan y comidas en restaurantes.
Operativo Derecho a la Identidad: Tramitá tu DNI, Pasaporte y más en la Universidad
El próximo miércoles 21 de mayo, de 8:30 a 13:00, se desarrollará en la Facultad de Ciencias Humanas de la UNRC un operativo para tramitar DNI, pasaporte y otros documentos. La actividad es abierta a toda la comunidad y cuenta con opciones exprés.
La inflación se desacelera al 2,8% en abril tras el fin del cepo cambiario
La inflación cayó casi un punto porcentual respecto a marzo, según el INDEC. El primer dato tras el fin del cepo cambiario muestra una desaceleración en los precios, impulsada por menores aumentos en alimentos y transporte.
YPF modifica sus tarifas tras el alza de los biocombustibles
Desde este miércoles, YPF incrementó el valor de sus combustibles entre un 0,2% y un 0,4%. La medida responde a la reciente actualización de los precios de los biocombustibles dispuesta por la Secretaría de Energía.
Smartphones, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos más baratos: el Gobierno anuncia importantes rebajas impositivas
El Gobierno anunció una serie de medidas fiscales para reducir los precios de productos electrónicos clave: celulares, televisores, aires acondicionados y consolas de videojuegos. Las rebajas incluyen la disminución de aranceles de importación y la reducción de impuestos internos, lo que permitirá una baja de hasta el 30% en los valores de venta al público.
La carga impositiva supera las ganancias en carne, pan y leche
Un informe revela que los impuestos nacionales representan hasta el 70% del precio de productos esenciales, afectando la rentabilidad de productores y comercializadores. Los elevados costos fiscales no solo impactan en el bolsillo de los consumidores, sino que también ponen en jaque la sostenibilidad económica de quienes forman parte de la cadena productiva y comercial.