Cultura Por: Redacción El Día de Higueras17 de marzo de 2021

"Torito" La Editorial Higuerense que vuela en libertad

Daniel- "Nato"- y Félix López son los hacedores de un nuevo proyecto cultural que verá la luz en abril. Se trata de #Torito la Editorial Independiente de Las Higueras que publicará en su vuelo inaugural #EllasEnMí, el primer libro de Raquel López.

"Torito Ediciones" la editorial higuerense que verá la luz en el mes de abril
"Que me acompañe en el proyecto mi hijo Félix me genera orgullo"
El primer libro que editará Torito, de Raquel López "Ellas en mí"

La editorial con sello higuerense verá la luz en el próximo mes de abril y el primer libro que publicará Torito Ediciones será "Ellas En Mi" de Raquel López, incluido en la colección de narrativas denominada Wendolïn.

¿Porqué Torito?

"La editorial en realidad es una idea de mi hijo Félix, ambos somos lectores de Osvaldo Soriano y hay una novela que se llama "No habrá más penas ni olvido" muy famosa, en la que uno de los personajes pilotea un avión fumigador llamado torito. 

Torito es el avión justiciero que pilotea Cerviño en No habrá más penas ni olvido, la inolvidable novela de Osvaldo Soriano. Torito vuela en libertad. 

Nos pareció un buen homenaje ya que la historia del avión encierra en cierta forma lo que nosotros pensamos de la literatura y la potencia que tienen los personajes"; describe el Nato y añade: "La colección llamada Wendolin también es un homenaje al Flaco Spinetta es el nombre de su canción del disco Don Lucero"

¿Qué te genera que sea Félix quien te acompañe en esta ruta? 

Orgullo, que me acompañe Félix es como un padre que sueña que su hijo juegue al fútbol bueno mi sueño era que leyera, de mis dos hijos a uno le gusta la literatura y al otro la música y la programación. Todo es tan natural en el recorrido de este camino que a veces me olvido que estoy con el en todo, hablamos de libros todo el día.

El primer libro y de tu hermana, todo un orgullo...

Si, el libro de mi hermana será el primer libro que editaremos, luego tenemos otros textos en evaluación y análisis, la idea es que una vez que llegan las propuestas de los autores, las analicemos para ver si va acorde al perfil de lo que uno quiere para la editorial. 

Esperamos en abril tener todo listo, puede ser en la primer semana o en la última, allí invitaremos a la presentación que también requiere de una planificación por los protocolos.  

Torito es un proyecto más en este largo camino cultural que vienen recorriendo ustedes en el pueblo... 

Con mi hermana  siempre hemos recorrido  este camino, estamos juntos desde el inicio del Café Literario Alma de Diamante, la Biblioteca Luis Alberto Spinetta, ahora también editar sus libros me permite retarla tranquilo (risas), no se enoja, hemos aprendido a leer desde chicos juntos y hace siete años ya que estamos con publicación de textos, hicimos el taller con Rubén Padula también juntos.

La idea era publicar su libro a fin del año 2020 pero la pandemia ralentizó los tiempos de todo, asique le propuse esperar y volver a corregir. "Ellas en Mi" además lleva unas ilustraciones de una artista plástica de Buenos Aires que también ha tenido idas y vueltas en correcciones, siempre pensando en lograr lo mejor. Ahora el libro ya está en imprenta, llega esta semana la prueba de galera para hacer las correcciones pertinentes. 

¿Retomará sus encuentros Alma de Diamante? 

Tenemos que buscar espacios y respetar los protocolos por burbuja y el lugar, no es tan fácil decir lo hacemos a lo mejor es una buena decisión esperar a que más gente se inmunice y no estar pendientes de que corramos riesgos de contagios.

Primer Reimpresión de "A veces, otra vida" de Nato López

Adquirila En Las Higueras: Regalería López.                                                                                                                          En Río Cuarto: Lema libros, Otros Mundos, Letras con Café, Holden Libros, Superior.
En Córdoba: Librería El Espejo.
En Traslasierra: La pulpería de Villa de Las Rosas, Autóctona (Las Rabonas)

Te puede interesar

Agenda cultural de la semana en el Centro Cultural Leonardo Favio

Teatro, música y un homenaje a María Elena Walsh forman parte de la propuesta cultural en Río Cuarto. La agenda incluye espectáculos con entrada libre y otras con ticket anticipado.

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral

Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.

Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos

La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.

Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto

Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.