Sabores y Saberes 2025: identidad, emoción y participación en Las Higueras

Más de 35 mil personas participaron este domingo de una jornada inolvidable en Las Higueras. Con un emotivo homenaje a “Tany” Gremiger, el festival se consolidó como un evento que no solo celebra la cultura y la identidad local, sino que también potencia el trabajo de las instituciones y emprendedores.

Saboresysaberes (6)

Con una convocatoria multitudinaria, la 16ª edición del festival se transformó en una verdadera celebración de la cultura local. Un emotivo homenaje a “Tany” Gremiger, el protagonismo de las instituciones y emprendedores, y la masiva participación de vecinos y vecinas hicieron de esta jornada un reflejo del espíritu comunitario que define a Las Higueras.

Las Higueras vivió este domingo 25 de mayo una verdadera fiesta popular con la realización de la 16ª edición del Festival Sabores y Saberes, una jornada cargada de emociones, tradiciones, sabores y expresiones culturales que movilizó a más de 35 mil personas y puso de manifiesto la capacidad organizativa, creativa y solidaria de las instituciones locales.

La edición 2025 tuvo un tinte muy especial: fue dedicada a la memoria de Alejandro “Tany” Gremiger, entrañable vecino e integrante histórico del grupo folklórico local “De Amanecidas”, cuya trayectoria dejó una huella profunda en la cultura higuerense. El homenaje, sencillo pero conmovedor, marcó el espíritu del festival, que se vivió con una energía única en cada rincón del predio.

Desde temprano, los festejos comenzaron con el acto oficial por el 25 de Mayo y el tradicional desfile cívico-militar sobre el boulevard Juan B. Justo, donde participaron instituciones educativas, agrupaciones gauchas, fuerzas de seguridad, equipos deportivos, y delegaciones de toda la región, mostrando el compromiso y el trabajo conjunto que caracteriza a Las Higueras.

El corazón del festival se vivió con la apertura de los stands y carpas, donde más de 200 emprendedores, artesanos, productores convocados por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, como así también las empresas e instituciones ofrecieron una colorida y variada muestra del potencial económico y cultural de la ciudad y del Gran Río Cuarto. El público pudo recorrer los espacios, degustar productos regionales, disfrutar de espectáculos en vivo y participar de las tradicionales competencias de sabores y saberes.

Uno de los momentos más esperados fue el certamen gastronómico en el que participaron las 15 instituciones intermedias del municipio. El concurso por el mejor locro patrio no solo destacó la creatividad culinaria, sino también el trabajo en equipo, la identidad barrial y la solidaridad entre las entidades.

En este marco, el Gobierno de Córdoba otorgó un aporte económico de $5.000.000, distribuidos entre las participantes. El primer premio fue para la parroquia “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”, el segundo lugar para Granja Siquem, y el tercer puesto para el Centro de Jubilados y Pensionados de Las Higueras.

 

Ganadores de Mejor locro:
1° Parroquia de la Medalla Milagrosa – $1.000.000
2° Granja Siquem – $500.000
3° Centro de Jubilados – $250.000

Ganadores de Saberes – Categoría Preguntas:
1° Centro de Jubilados – $1.000.000
2° Parroquia de la Medalla Milagrosa– $500.000
3° Colegio Luis Dario José Castagnari – $250.000

Premio al Mejor Stand:
1° Bomberos Voluntarios – $500.000
2° Colegio Primario Jorge A Newbery – $250.000
3° Colegio Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga – $125.000 

La música, el humor y la emoción marcaron una jornada inolvidable

El escenario de Sabores y Saberes 2025 fue testigo de una noche cargada de talento, sensibilidad y alegría. Grandes artistas locales compartieron su arte junto al reconocido humorista Camilo Nicolás, más tarde Nahuel Pennisi, quien conmovió a todos con un espectáculo profundo y lleno de emoción.

Uno de los momentos más sentidos del festival fue el homenaje a Alejandro “Tany” Gremiger, figura entrañable de nuestra cultura. Con la presencia de su familia, amigos y los integrantes del grupo “De Amanecidas”, la comunidad recordó su legado con un emotivo tributo que unió música, memoria y gratitud.

La celebración también contó con la visita de autoridades regionales, entre ellas el intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, y el intendente de Holmberg, Maximiliano Rossetto, quienes coincidieron en destacar el valor de Sabores y Saberes como espacio de encuentro, identidad y construcción colectiva para toda la región.

La 16ª edición de Sabores y Saberes no solo fue un evento multitudinario: fue la reafirmación de una identidad colectiva en crecimiento, donde cada institución, cada familia y cada emprendedor sumó su granito de arena para demostrar que Las Higueras late con fuerza y tiene mucho para mostrar.

 

Imágenes Destello Fotográfico

Prensa Municipalidad de Las Higueras

Te puede interesar

Inicia la obra de gas en el barrio San Francisco

Con una inversión provincial y en el marco de una ordenanza municipal, se ejecutarán más de 2.200 metros de cañería para beneficiar a 105 hogares. El plazo de obra es de 90 días y el inicio está previsto para el 9 de junio.

Hasta el 30 de mayo podés inscribirte en el trayecto formativo de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas

La propuesta del programa Cba Me Capacita es totalmente gratuita. Inicia en junio y cuenta con certificación oficial. Se dicta en nuestra localidad con el acompañamiento de Mujeres que No Paran, CEDER y la Cooperativa local.

Vialidad Nacional realiza tareas de mantenimiento entre Las Higueras y Chucul

Se desarrollan trabajos de bacheo, conservación de banquinas y mejoras en la señalización para garantizar la seguridad vial. En la zona de Las Higueras–Chucul, las tareas se centran en el corte de pastos y limpieza de banquinas junto a las barandas metálicas de contención.

Las Higueras fue el corazón del 25 de Mayo en el Gran Río Cuarto

Con un gran marco de público y una destacada participación de instituciones, nuestra ciudad fue escenario central de los festejos por el 215° Aniversario de la Revolución de Mayo. La jornada comenzó temprano con el izamiento de las banderas nacional y provincial en la Plaza San Martín, seguido del Solemne Tedeum en la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. El momento más emotivo se vivió luego con el tradicional desfile cívico-militar.

El Operativo Derecho a la Identidad llega al Festival Sabores y Saberes

Este domingo 25 de mayo, el tradicional Festival Sabores y Saberes suma una propuesta muy especial: el Operativo Derecho a la Identidad, que permitirá a los asistentes realizar trámites de documentación de manera rápida y sencilla, sin necesidad de solicitar turno previo.

Por obras en la pista, el aeropuerto suspende vuelos por tres meses

Desde el 3 de junio hasta septiembre, no habrá vuelos comerciales a Buenos Aires debido a una ambiciosa obra de renovación en la pista del Aeropuerto Río Cuarto. Mientras avanzan los trabajos, los intendentes de la región ya gestionan el regreso de la conexión aérea para evitar una nueva pausa indefinida.

Ya están abiertas las inscripciones para los cursos de CBA Me Capacita 2025 en Las Higueras

Ya están abiertas las inscripciones para dos cursos gratuitos del programa CBA Me Capacita en Las Higueras: Confección de Indumentaria y Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas. Inician en junio, con el acompañamiento de Mujeres que No Paran, CEDER y la Cooperativa local.

Estudiantes del Castagnari se integran al municipio en prácticas profesionalizantes

Cuatro alumnos de 7° año de la orientación en Informática del IPEAyT N° 186 "Capitán Castagnari" comenzaron sus prácticas profesionalizantes en la Municipalidad de Las Higueras. La experiencia les permite aplicar conocimientos adquiridos y conocer desde adentro cómo funciona la gestión pública.