Sabores y Saberes 2025: identidad, emoción y participación en Las Higueras
Más de 35 mil personas participaron este domingo de una jornada inolvidable en Las Higueras. Con un emotivo homenaje a “Tany” Gremiger, el festival se consolidó como un evento que no solo celebra la cultura y la identidad local, sino que también potencia el trabajo de las instituciones y emprendedores.
Con una convocatoria multitudinaria, la 16ª edición del festival se transformó en una verdadera celebración de la cultura local. Un emotivo homenaje a “Tany” Gremiger, el protagonismo de las instituciones y emprendedores, y la masiva participación de vecinos y vecinas hicieron de esta jornada un reflejo del espíritu comunitario que define a Las Higueras.
Las Higueras vivió este domingo 25 de mayo una verdadera fiesta popular con la realización de la 16ª edición del Festival Sabores y Saberes, una jornada cargada de emociones, tradiciones, sabores y expresiones culturales que movilizó a más de 35 mil personas y puso de manifiesto la capacidad organizativa, creativa y solidaria de las instituciones locales.
La edición 2025 tuvo un tinte muy especial: fue dedicada a la memoria de Alejandro “Tany” Gremiger, entrañable vecino e integrante histórico del grupo folklórico local “De Amanecidas”, cuya trayectoria dejó una huella profunda en la cultura higuerense. El homenaje, sencillo pero conmovedor, marcó el espíritu del festival, que se vivió con una energía única en cada rincón del predio.
El corazón del festival se vivió con la apertura de los stands y carpas, donde más de 200 emprendedores, artesanos, productores convocados por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, como así también las empresas e instituciones ofrecieron una colorida y variada muestra del potencial económico y cultural de la ciudad y del Gran Río Cuarto. El público pudo recorrer los espacios, degustar productos regionales, disfrutar de espectáculos en vivo y participar de las tradicionales competencias de sabores y saberes.
Uno de los momentos más esperados fue el certamen gastronómico en el que participaron las 15 instituciones intermedias del municipio. El concurso por el mejor locro patrio no solo destacó la creatividad culinaria, sino también el trabajo en equipo, la identidad barrial y la solidaridad entre las entidades.
En este marco, el Gobierno de Córdoba otorgó un aporte económico de $5.000.000, distribuidos entre las participantes. El primer premio fue para la parroquia “Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa”, el segundo lugar para Granja Siquem, y el tercer puesto para el Centro de Jubilados y Pensionados de Las Higueras.
Ganadores de Mejor locro:
1° Parroquia de la Medalla Milagrosa – $1.000.000
2° Granja Siquem – $500.000
3° Centro de Jubilados – $250.000
Ganadores de Saberes – Categoría Preguntas:
1° Centro de Jubilados – $1.000.000
2° Parroquia de la Medalla Milagrosa– $500.000
3° Colegio Luis Dario José Castagnari – $250.000
Premio al Mejor Stand:
1° Bomberos Voluntarios – $500.000
2° Colegio Primario Jorge A Newbery – $250.000
3° Colegio Mayor Ingeniero Francisco de Arteaga – $125.000
La música, el humor y la emoción marcaron una jornada inolvidable
El escenario de Sabores y Saberes 2025 fue testigo de una noche cargada de talento, sensibilidad y alegría. Grandes artistas locales compartieron su arte junto al reconocido humorista Camilo Nicolás, más tarde Nahuel Pennisi, quien conmovió a todos con un espectáculo profundo y lleno de emoción.
Uno de los momentos más sentidos del festival fue el homenaje a Alejandro “Tany” Gremiger, figura entrañable de nuestra cultura. Con la presencia de su familia, amigos y los integrantes del grupo “De Amanecidas”, la comunidad recordó su legado con un emotivo tributo que unió música, memoria y gratitud.
La celebración también contó con la visita de autoridades regionales, entre ellas el intendente de Río Cuarto, Guillermo de Rivas, y el intendente de Holmberg, Maximiliano Rossetto, quienes coincidieron en destacar el valor de Sabores y Saberes como espacio de encuentro, identidad y construcción colectiva para toda la región.
La 16ª edición de Sabores y Saberes no solo fue un evento multitudinario: fue la reafirmación de una identidad colectiva en crecimiento, donde cada institución, cada familia y cada emprendedor sumó su granito de arena para demostrar que Las Higueras late con fuerza y tiene mucho para mostrar.
Imágenes Destello Fotográfico
Prensa Municipalidad de Las Higueras
Te puede interesar
Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa
Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.
Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento
La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.
Se incendió una vivienda y una mujer debió arrojarse por la ventana para escapar
La madrugada de este sàbado se registró un incendio estructural en una vivienda de calle Lavalle Sur al 365. Una mujer sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo y una posible fractura tras arrojarse por una ventana para escapar del fuego. Fue trasladada al Hospital San Antonio de Pádua de Río Cuarto.
Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco
Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.
El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158
En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.
67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa
El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.
Las Socialeritas Sub 14 clasificaron a semifinales
La categoría Sub 14 de Centro Social de Las Higueras tuvo una destacada actuación el último domingo al vencer a ACEFIC de Vicuña Mackenna por 2 a 0, resultado que les aseguró el pase a semifinales de la Zona Plata del Torneo Infanto Juvenil Femenino de la Liga Regional de Río Cuarto.