YPF aplicará descuentos nocturnos en combustibles y avanzará con el autoservicio
La petrolera estatal pondrá en marcha un sistema de precios variables según la hora del día, apoyado en análisis de datos en tiempo real. También se incorporará el autodespacho en estaciones seleccionadas.
A partir de un trabajo de análisis con inteligencia artificial, Yacimientos Petrolíferos Fiscales (YPF) anunció un nuevo esquema de precios para sus combustibles, que contemplará reducciones durante la madrugada. El objetivo es aprovechar las franjas horarias de menor demanda y reducir los costos operativos en ese período.
La medida fue confirmada por el presidente y CEO de la compañía, Horacio Marín, durante su participación en el evento “Energía Chubut, tierra de futuro”. Allí explicó que, gracias al monitoreo permanente de las estaciones de servicio mediante el sistema Real Time Intelligence Center, se identificaron patrones de consumo que permitirán aplicar un sistema de tarifas diferenciadas, conocido como micro pricing.
“El análisis nos muestra que, por ejemplo, a las 3 de la mañana las ventas son mínimas. Por eso decidimos implementar precios más bajos en esas horas y sumar el sistema de autoservicio, lo que también optimiza nuestros costos”, detalló Marín.
El plan comenzará a aplicarse de forma gradual, iniciando por la Ciudad de Buenos Aires y extendiéndose luego a otras localidades del interior del país. Desde la empresa destacaron que se trata de una estrategia que beneficiará tanto a los consumidores, que encontrarán mejores precios fuera del horario pico, como a la propia compañía, al hacer más eficientes sus operaciones nocturnas.
Te puede interesar
Chau plástico: el Comedor Universitario dejará de entregar utensilios descartables
Desde el próximo jueves 1º de agosto, el Comedor de la UNRC dejará de entregar utensilios plásticos descartables como parte de una decisión institucional orientada a minimizar los residuos generados en el ámbito universitario. La iniciativa se enmarca en el programa “Crear Ambiente”, impulsado por la Secretaría de Bienestar.
Comprar electrónica nacional más barata desde Tierra del Fuego: cómo funcionará el nuevo régimen
El Gobierno nacional avanza en la implementación de un sistema que permitirá adquirir productos electrónicos directamente desde Tierra del Fuego, con beneficios fiscales y entrega puerta a puerta. La clave será un código digital validado por ARCA y el uso de empresas de courier para la logística.
En junio, el gasoil fue un 10% más caro en el interior que en CABA
Un nuevo informe de la Fundación COLSECOR revela que, mientras en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el litro de gasoil promedió los $1.191, en 28 localidades del interior alcanzó los $1.317. También se relevaron precios de nafta y cemento, en un estudio que evidencia las diferencias entre territorios.
La UNRC recuperó 11 departamentos del complejo de residencias estudiantiles
Con esta obra, el complejo habitacional universitario alcanza su capacidad total de 104 departamentos disponibles. También avanza la habilitación del servicio de gas natural, en el marco de una estrategia integral de acompañamiento al bienestar estudiantil.
¡Dale Gas! Ya podés pedir tu préstamo para conectar el gas natural en tu hogar
Con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Higueras, está disponible el préstamo “Dale Gas” de Bancor para financiar la conexión domiciliaria de gas natural. Se puede gestionar 100% online, con una financiación de hasta $1.500.000 en cuotas fijas y en pesos.
ANMAT prohibió la pasta dental Colgate tras detectar síntomas adversos
La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño. Así lo establece la Disposición 5126/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.
Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito: la morosidad alcanza el 4,9%
Datos del Banco Central revelan un crecimiento sostenido en los incumplimientos de pagos de préstamos y tarjetas durante mayo, reflejando el impacto de la crisis económica en las familias.
Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina en 2026
La convocatoria está destinada a hombres y mujeres de todo el país que deseen sumarse como Cadetes o Aspirantes. También sigue disponible la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM) para técnicos y profesionales.