Diputados aprobó un aumento para jubilados y Milei advirtió que vetará la ley si avanza en el Senado

La oposición logró una amplia mayoría para aprobar la suba del bono a 110 mil pesos y un incremento del 7,2% en los haberes. El Presidente calificó la medida como “demagogia populista” y ratificó su intención de vetarla para preservar el equilibrio fiscal.

En una jornada legislativa clave, la Cámara de Diputados dio media sanción a un proyecto impulsado por la oposición que establece un aumento del 7,2% en las jubilaciones y una suba del bono previsional de 70 mil a 110 mil pesos, con actualización por inflación. La iniciativa también incluye la restitución de la moratoria previsional.

El proyecto fue aprobado por 142 votos a favor, 67 en contra y 19 abstenciones, con respaldo de bloques como Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia Para Siempre, la Coalición Cívica, la izquierda, el Movimiento Popular Neuquino, Producción y Trabajo, algunos radicales y Por Santa Cruz. En tanto, el oficialismo y un grupo de aliados votaron en contra al considerar que el paquete de medidas compromete seriamente las cuentas públicas.

Pocos minutos después de conocerse el resultado, el presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales para ratificar su rechazo a la medida y advirtió que, en caso de avanzar en el Senado, el Gobierno ejercerá su derecho al veto presidencial.

“Esperemos que los senadores no apoyen esta demagogia populista, pero de cualquier forma nuestro compromiso es vetar cualquier cosa que atente contra el déficit”, publicó en su cuenta de X.
Desde el Gobierno insisten en que no se permitirá ninguna iniciativa que afecte el equilibrio fiscal, y sostienen que este tipo de medidas, aunque populares, son inviables en el actual contexto económico.

La discusión se traslada ahora al Senado, donde la oposición deberá buscar los votos necesarios para convertir el proyecto en ley. Mientras tanto, la advertencia presidencial marca un nuevo capítulo en la tensión entre el Ejecutivo y el Congreso respecto al rumbo económico y social del país.

Te puede interesar

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.