Las Higueras Por: Claudia Bazán06 de julio de 2025

Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita

Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.

Más de 220 vecinos se forman en oficios en Las Higueras
Elaboración de Piezas de Cerámica comenzó el lunes en el SUM San Francisco

El programa CBA Me Capacita, impulsado por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo, avanza con gran impacto en Las Higueras: más de 220 vecinos y vecinas participan activamente de los trayectos formativos que ya se dictan en la localidad, articulados con el CEDER Río Cuarto y diversas entidades locales.

Esta política pública tiene como objetivo fortalecer la inserción laboral y el desarrollo de habilidades prácticas a través de formaciones gratuitas, accesibles y con certificación oficial. En tiempos de dificultades económicas, representa una alternativa concreta para generar ingresos, emprender y profesionalizar oficios, sin necesidad de trasladarse a otras ciudades ni afrontar los elevados costos de capacitaciones privadas.

En Las Higueras, los cursos se dictan en articulación con la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, la Cooperativa de Electricidad y la Municipalidad.

Entre los trayectos -dictados en el Salón del Complejo de la Cooperativa- se destacan: Confección de Indumentaria, que transita su segundo año de formación a cargo de Araceli Bonetto; Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, dictado por la arquitecta Analía Giménez. Además Asistente en Maquillaje, con Evangelina Caraffa; Reparación de Celulares a cargo de David Grecco y Auxiliar en Cuidados Infantiles, a cargo del equipo de Forum Infancias Río Cuarto, con más de 45 mujeres inscriptas.

Desde la Municipalidad se coordinan además cursos como: Administración, con Vanina Yachino (segundo año de formación), Recursos Humanos, coordinado por Noel Franchetto. Elaboración de Piezas de Cerámica, a cargo de la Lic. Mónica Almonaci y próximamente se sumará Estética de Manos y Pies, con Antonella Viale.

Cabe recordar que el programa Cba Me Capacita está destinado a mayores de 16 años sin límite de edad ni requisitos académicos o laborales previos, y forma parte de una red provincial con 3.200 cursos, 500 sedes y el objetivo de capacitar a más de 70 mil personas en toda Córdoba.

La experiencia en Las Higueras demuestra cómo la articulación entre el Estado provincial, las organizaciones civiles, las cooperativas y el municipio permite acercar herramientas de formación al territorio, adaptadas a las necesidades reales de la comunidad. Una acción concreta para promover la igualdad de oportunidades, la cohesión territorial y el desarrollo local con perspectiva social y productiva.

Te puede interesar

La Municipalidad incorporó un nuevo tanque para reforzar el servicio de agua en tres barrios

Con la instalación de un tanque de 25 mil litros y una nueva bomba expulsora, la capacidad total de suministro en la zona alcanzará los 50 mil litros. La obra busca dar una solución definitiva a los problemas de presión e inestabilidad que venían afectando a San Francisco, Loteo 1 Mujeres Argentinas y Barrio Ayllu.

Lucchesi recibió al nuevo Jefe de Guarnición Aérea en un primer encuentro institucional

El intendente Gianfranco Lucchesi mantuvo una reunión protocolar con el Comodoro Carlos Gabriel Cendón, recientemente designado Jefe de Guarnición Aérea y máxima autoridad del Área Material Río Cuarto. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea y la comunidad de Las Higueras, a pocos días del arribo de los aviones F-16 al país.

Presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas” y podcasts literarios en la Jornada de Producciones del IPEATyM 186

En el marco de la Jornada de Producciones del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, más de 25 proyectos fueron exhibidos por estudiantes y docentes. Entre ellos, se presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas” y una serie de podcasts literarios creados por alumnos de 1° y 2° año.

Incertidumbre por el futuro de Granja Tres Arroyos y preocupación en la Planta de Las Higueras

La mayor productora de pollos del país atraviesa una crisis que encendió alarmas en todas sus plantas. Y la que funciona en la zona rural de Las Higueras en Ruta 8, donde funciona un establecimiento faenador del grupo, crece la inquietud por el impacto que podría tener esta situaciòn.

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

Se incendió una vivienda y una mujer debió arrojarse por la ventana para escapar

La madrugada de este sàbado se registró un incendio estructural en una vivienda de calle Lavalle Sur al 365. Una mujer sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo y una posible fractura tras arrojarse por una ventana para escapar del fuego. Fue trasladada al Hospital San Antonio de Pádua de Río Cuarto.