Presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas” y podcasts literarios en la Jornada de Producciones del IPEATyM 186

En el marco de la Jornada de Producciones del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, más de 25 proyectos fueron exhibidos por estudiantes y docentes. Entre ellos, se presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas” y una serie de podcasts literarios creados por alumnos de 1° y 2° año.

Docentes y estudiantes de 1° “A”, “B” y “C” presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas”

La comunidad educativa del IPEATyM 186 vivió una jornada especial donde la creatividad, la lectura y la palabra fueron protagonistas. En esta edición, docentes y estudiantes de 1° “A”, “B” y “C” presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas”, una producción colectiva coordinada por los profesores Marina Moreyra y Fernando Medina Palacios.

Durante la muestra, los docentes compartieron el proceso de construcción de esta obra, que nació a partir del trabajo con caligramas, la lectura en voz alta de poemas de diversos autores y la posterior creación de producciones propias. “Cada alumno pudo hacer uso del lenguaje de manera creativa y lúdica, enriqueciendo sus prácticas de oralidad, lectura y escritura”, señalaron. El entusiasmo estudiantil fue un sello de todo el proyecto.

La profesora Moreyra destacó la profundidad del proceso: “La palabra es como un río que fluye y permite transformar lo que pensamos y sentimos. Esta antología es valiosa porque representa cada emoción a través de la poesía y los trabalenguas, como un juego simbólico que acerca a los estudiantes a un nivel de escritura que desconocían. Fue un trabajo activo desde febrero y esperamos poder difundirlo más allá de la escuela, imprimir nuevos ejemplares y compartirlo con la comunidad”, expresó.

Además del libro, estudiantes de 2° “A” y “C” presentaron sus podcasts literarios, donde relataron cuentos policiales, fantásticos, realistas, maravillosos, de ciencia ficción y terror. Esta propuesta se desarrolló en la materia Lengua y Literatura, también coordinada por Moreyra y Medina Palacios.

A través de estas producciones, los alumnos integraron saberes literarios con herramientas digitales. En la elaboración de los podcasts, incluso utilizaron inteligencia artificial para crear las imágenes que acompañaron los relatos, combinando creatividad, tecnología y narración.

La muestra dejó en evidencia el compromiso de docentes y estudiantes por construir espacios donde la palabra —hablada, leída y escrita— siga circulando de múltiples formas dentro y fuera de la escuela.

Te puede interesar

Incertidumbre por el futuro de Granja Tres Arroyos y preocupación en la Planta de Las Higueras

La mayor productora de pollos del país atraviesa una crisis que encendió alarmas en todas sus plantas. Y la que funciona en la zona rural de Las Higueras en Ruta 8, donde funciona un establecimiento faenador del grupo, crece la inquietud por el impacto que podría tener esta situaciòn.

Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa

Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.

Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora

La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

Se incendió una vivienda y una mujer debió arrojarse por la ventana para escapar

La madrugada de este sàbado se registró un incendio estructural en una vivienda de calle Lavalle Sur al 365. Una mujer sufrió quemaduras en distintas partes del cuerpo y una posible fractura tras arrojarse por una ventana para escapar del fuego. Fue trasladada al Hospital San Antonio de Pádua de Río Cuarto.

Salud y prevención: exitosa jornada por la diabetes en el SUM Agustín Tosco

Convocada por el Municipio, la actividad reunió este viernes a vecinos y vecinas en una propuesta que combinó educación para la salud, actividades recreativas y la presentación de los avances del programa provincial PROCORDIA, que fortalece la atención y el control de enfermedades crónicas en Las Higueras.

El Concejo Deliberante aprobó la obra de sistematización del canal de desagües de la Ruta 158

En una sesión extraordinaria realizada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad el proyecto para la sistematización del canal de desagües de Ruta Nacional 158, una obra clave para mejorar el escurrimiento hídrico y el ordenamiento vial en uno de los accesos principales a la localidad. Además, se autorizó al Departamento Ejecutivo Municipal a gestionar un crédito provincial destinado a financiar los trabajos.

67 donantes participaron de la segunda colecta de sangre de la Cooperativa

El area de Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Ltda. Las Higueras desarrolló este jueves la segunda colecta de sangre del año, una actividad organizada en conjunto con la Fundación Banco Central de Sangre de Córdoba y realizada en el Club Deportivo y Cultural San Martín.