Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Se abre la inscripción a la Formación en Mediación, clave para el interior de Córdoba

La Dirección de Mediación del Ministerio de Justicia y Trabajo de la Provincia convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados a sumarse al nuevo ciclo de la Formación Básica en Mediación, que dará inicio el próximo 7 de agosto con una clase inaugural abierta y gratuita, como parte del Congreso Provincial de Mediación.

Este nuevo ciclo llega con un salto de calidad institucional sin precedentes, incorporando disertantes de trayectoria nacional e internacional y una propuesta académica integral, diseñada para anticiparse al crecimiento territorial de la mediación en Córdoba.

Mediación en expansión: una oportunidad estratégica para el interior

La convocatoria 2025/26 resulta especialmente significativa para quienes viven en localidades del interior provincial, ya que acompaña la implementación progresiva de la Mediación Prejudicial Obligatoria, prevista en el Artículo 80 de la Ley 10.543. Hasta el momento concentrada en Córdoba y Río Cuarto, esta herramienta de acceso a la justicia comienza ahora su despliegue territorial, generando una alta demanda de nuevos mediadores capacitados en origen.

Formarse hoy significa posicionarse como referente local en Métodos Adecuados de Resolución de Conflictos (MARC) y convertirse en agente clave de transformación en las comunidades.

¿Qué incluye esta formación?
180 horas de cursado con clases teóricas, prácticas, simulaciones y pasantías.
Modalidad mixta: clases virtuales los jueves de 13 a 18 hs (agosto a noviembre 2025) y pasantías en marzo y abril de 2026.
Tutorías, trabajos en plataforma y espacios de reflexión colectiva.
Posibilidad de solicitar matrícula oficial de mediador/a para quienes cuenten con título de grado.
Certificación oficial y descuentos especiales para agentes públicos y jueces/as de Paz.

La propuesta está pensada como una herramienta concreta para intervenir en los conflictos contemporáneos, fortaleciendo capacidades institucionales, comunitarias y ciudadanas.

Actividad arancelada con certificación oficial. Descuentos especiales para jueces y juezas de Paz y agentes de la Administración Pública. Cupos limitados.

INSCRIPCIONES: completando el formulario en https://mediacion.cba.gov.ar

Te puede interesar

Quinta suba de combustibles en lo que va de agosto: YPF volvió a aumentar los precios en Córdoba

La petrolera estatal aplicó desde la medianoche del viernes un nuevo incremento en naftas y gasoil. Es el quinto ajuste en menos de un mes y genera preocupación entre los automovilistas cordobeses.

Diputados aprobó el regreso al huso horario natural: falta la definición del Senado

El Congreso avanza con un proyecto que busca que el país adopte nuevamente un sistema de cambios horarios estacionales. La iniciativa, impulsada por Julio Cobos, apunta a ahorrar energía, alinear el horario con la luz solar y acercarse a la región.

Sin los dos tercios, Diputados ratificó el veto presidencial a la ley de aumento jubilatorio

Con 160 votos afirmativos, 83 negativos y 6 abstenciones, la Cámara baja no alcanzó los dos tercios necesarios y quedó firme el veto de Javier Milei. Entre los cordobeses, 11 apoyaron la suba a jubilados y 7 respaldaron el veto.

Detuvieron al empresario Ariel García Furfaro por el caso de fentanilo contaminado

El dueño de HLB Pharma fue arrestado junto a su familia y la cúpula directiva del laboratorio. La investigación lo vincula con 96 muertes y la Justicia lo considera un hecho de “criminalidad compleja”

Plazo fijo: los cinco bancos que ofrecen las mejores tasas de interés en agosto

En un contexto de tensión cambiaria y tasas en alza, las entidades financieras buscan atraer depósitos con rendimientos cada vez más altos. Mientras algunos bancos provinciales y digitales superan el 45% anual, otros tradicionales quedaron muy por debajo.

Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.

Música, historia y emoción en la Velada de Gala de la Fuerza Aérea

Con la participación de autoridades civiles, militares y universitarias, y la presencia de representantes de Las Higueras, Río Cuarto y Santa Catalina – Holmberg, el Teatro Municipal fue escenario de una velada artística en homenaje al 113° aniversario de la Fuerza Aérea Argentina y los 81 años del Área Material Río IV. Música, tradición y reconocimientos marcaron una noche que unió historia, identidad y emoción.

Estudiantes del IPEATyM 186 ganaron la instancia zonal con su proyecto de ley sobre cultura vial

El proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”, elaborado por estudiantes del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, se consagró este jueves ganador en la instancia zonal del programa Estudiantes Legisladores. El encuentro se realizó en el Colegio Hispano Argentino en la ciudad de Río Cuarto.