Amplio respaldo en el Mujeres Argentinas al tendido aéreo de fibra óptica
Un reciente relevamiento realizado en el barrio antiguamente conocido como Loteo Municipal 1 reveló que el 87% de los encuestados — de una muestra que representó el 63% de los hogares habitados— está a favor de una excepción a la ordenanza municipal que hoy impide el tendido aéreo de fibra óptica. El sondeo fue solicitado por parte del municipio a la Cooperativa luego de la creciente demanda de los vecinos y hace algunas semanas, se presentaron los resultados al ejecutivo, que se comprometió a trabajar para encontrar herramientas que permitan avanzar con la obra.
La necesidad de contar con un servicio de internet más rápido, estable y económico fue el eje central de una encuesta impulsada por el municipio de Las Higueras y ejecutada por la Cooperativa local en el barrio Mujeres Argentinas. La iniciativa surgió ante la imposibilidad de instalar fibra óptica de forma aérea debido a una ordenanza vigente, y buscó conocer la postura real de los vecinos para definir pasos a seguir.
El sondeo, realizado los días 5 y 6 de mayo por estudiantes avanzados de Comunicación Social de la UNRC, alcanzó 140 hogares (el 63,6% de las viviendas habitadas), con entrevistas presenciales y respuestas digitales, asegurando un nivel de confianza del 95% y un margen de error del 5%.
Entre los resultados más destacados, se evidenció que el 87% de los encuestados manifestó estar de acuerdo con que se habilite una excepción a la ordenanza para permitir el tendido aéreo de fibra óptica. El 90% no expresó objeciones a la infraestructura si esto implica una mejora del servicio.
Además, se observaron importantes deficiencias en la conectividad actual del barrio:
- El 74% no supera los 50 Mbps de velocidad, lo que limita el uso familiar y laboral.
- El 94% de los hogares paga más de $10.000 por servicios que no cumplen con las expectativas de calidad.
- El 41% no cuenta con servicio de TV y el 38% accede a señales de baja calidad.
- El 95% mostró interés en contratar más de 100 Mbps con fibra óptica, y el 56% consideró atractiva la propuesta de la TV digital cooperativa Sensa.
Un pedido que lleva años
La demanda vecinal no es nueva. Ya en 2022, más de 150 vecinos habían presentado una nota al entonces Ejecutivo Municipal solicitando la autorización del tendido aéreo, sin obtener respuesta. En 2024, bajo la gestión de Gianfranco Lucchesi, se reactivó el pedido con 50 nuevas firmas, dando paso finalmente a esta encuesta como herramienta de diagnóstico y legitimación.
La Cooperativa presentó el informe y el Municipio se comprometió
La semana pasada, las autoridades de la Cooperativa presentaron el informe completo a la Municipalidad. El Ejecutivo, en base a los resultados, expresó su compromiso de trabajar para identificar los mecanismos legales que permitan avanzar con el proyecto, contemplando una excepción a la ordenanza o una herramienta alternativa.
En este sentido, se planteó al Ejecutivo considerar que el pedido nace de los vecinos hacia la Cooperativa lo que es garantizar el acceso a derechos básicos como la conectividad en todos los rincones de la localidad.
Te puede interesar
Este domingo vuelve "Impulso Emprendedor" al Centro Social Las Higueras
Desde las 16:00 hasta las 20:30, más de 50 feriantes participarán de una nueva edición de la feria organizada por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran. Habrá exposición de productos, asesoramiento en servicios, venta de chocolate caliente, agua para el mate y emprendedores que ofrecerán panificados, budines, pastelería y otras dulzuras caseras para compartir.
Recuperan en Río Cuarto una camioneta robada en Las Higueras
Una Toyota Hilux que había sido sustraída en Las Higueras fue localizada poco después en barrio Islas Malvinas de Río Cuarto. En otro hecho, recuperaron una moto robada en Sampacho.
Recuperan tres motocicletas abandonadas en zona de descampado de Las Higueras
Los operativos se enmarcan en patrullajes preventivos realizados por la Policía y la Guardia de Prevención. Los vehículos fueron encontrados en Bv. Independencia y quedaron a disposición de la Justicia para determinar su procedencia y posibles vínculos con hechos delictivos.
Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad
Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.
Comenzaron las “Vacaciones de película” en el SUM del Barrio San Francisco
El receso invernal comenzó en Las Higueras con una tarde de títeres, cine y merienda en el SUM San Francisco. A sala llena, niños y familias disfrutaron de la primera jornada del ciclo “Vacaciones de película”, organizado por el Área de Cultura municipal. Las actividades continúan este miércoles 9 de julio en la Escuela Jorge Newbery, con la proyección de la película “Lilo & Stitch” desde las 16:00 horas.
Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”
La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.
Siniestro entre moto y patrullero de la Caminera en Sol de Mayo
Alrededor de las 20 horas de este domingo se produjo un siniestro vial en el cruce de las rutas nacionales 8 y 36, en la zona conocida como Sol de Mayo, donde colisionaron una motocicleta y una camioneta de la Policía Caminera. Un hombre resultó con traumatismo de cráneo
Más de 220 higuerenses se forman en oficios a través de Cba Me Capacita
Con el acompañamiento del CEDER Río Cuarto, la Municipalidad, la Cooperativa y la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, más de 220 vecinos de Las Higueras acceden a formaciones gratuitas y certificadas en oficios con alta salida laboral. Una oportunidad concreta para emprender, generar ingresos y aprender sin salir de la localidad.