Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina en 2026

La convocatoria está destinada a hombres y mujeres de todo el país que deseen sumarse como Cadetes o Aspirantes. También sigue disponible la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM) para técnicos y profesionales.

La Armada Argentina mantiene abierta la inscripción para nuevos postulantes que deseen incorporarse a sus filas en 2026, ya sea como Cadetes en la Escuela Naval Militar o como Aspirantes en la Escuela de Suboficiales. La convocatoria está dirigida a jóvenes de todo el país, hombres y mujeres, interesados en una formación profesional y militar.

El plazo de inscripción comenzó el pasado lunes 28 de abril y se extenderá hasta el viernes 3 de octubre de 2025, según informó oficialmente el sitio gacetamarinera.com.ar.

Requisitos generales

  • Ser argentino nativo o por opción.
  • Tener entre 18 y 24 años al 1° de marzo de 2026.
  • Poseer título secundario completo o estar cursando el último año sin materias previas.
  • No contar con antecedentes penales ni haber sido dado de baja en otras fuerzas por mala conducta.

Curso de Integración Militar

Además, continúa abierta la inscripción al Curso de Integración Militar (CUIM), una modalidad orientada a técnicos y profesionales que permite el ingreso directo como Suboficiales, bajo un régimen de formación intensiva. Los postulantes seleccionados comenzarán su instrucción en el segundo semestre de 2025 y, luego de seis meses, podrán egresar como Cabo Segundo, incorporándose según su especialidad.

Los requisitos para esta modalidad son:

  • Ser argentino/a nativo/a o por opción.
  • Tener hasta 30 años al 1° de marzo del año de ingreso.
  • Nivel secundario completo y formación técnica o acreditación en especialidades solicitadas.
  • Cumplir con los requisitos psicofísicos.
  • No registrar antecedentes penales ni haber sido excluido de instituciones militares.

Modalidades de inscripción

Los interesados pueden inscribirse de manera presencial, acercándose a la Delegación Naval u Oficina de Incorporación más cercana a su domicilio. También está disponible la inscripción online, mediante el Sistema de Inscripción Unificado (SINU).

Este sistema digital permite iniciar el trámite de forma remota, cargar documentación, coordinar entrevistas, rendir los exámenes psicotécnicos y académicos en centros habilitados, y obtener el código QR necesario para el ingreso formal al instituto seleccionado.

Formación

  • Escuela Naval Militar (Río Santiago, Buenos Aires): Formación integral de cinco años para futuros Oficiales, que culmina con el viaje en la Fragata ARA “Libertad”.
  • Escuela de Suboficiales (próxima a Bahía Blanca): Formación técnico-profesional con carreras de uno a dos años y medio, según el escalafón elegido.

Desde la Armada Argentina recordaron que la carrera ofrece “una formación ética, profesional y física, orientada a la conducción, administración y operación de sistemas navales, con proyección nacional e internacional”.

Para más información y detalles sobre la inscripción, los interesados pueden visitar el sitio oficial gacetamarinera.com.ar.

Te puede interesar

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.

Abren inscripciones para la jornada de Gerontología “Miradas sobre el Envejecimiento”

La actividad, destinada a profesionales, estudiantes y personas mayores, se realizará el viernes 24 de octubre en el Aula Mayor de la UNRC. Contará con la participación de destacados especialistas y será una oportunidad para capacitarse y compartir experiencias en torno a la vejez.

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate

El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.