Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Fuerza Aérea Argentina en 2026
El período de inscripciones finalizará el próximo 21 de noviembre. Las carreras de Oficial y Suboficial ofrecen formación con salida laboral directa en múltiples especialidades. Ingresá a la noticia para mas información.
La Fuerza Aérea Argentina mantiene abierto el período de inscripción para el ingreso 2026 a las carreras de Oficial y Suboficial, en sus distintos institutos de formación. Las vacantes están disponibles para hombres y mujeres de todo el país, quienes podrán incorporarse a una carrera militar con formación técnica, operativa y profesional.
Cada integrante de la Fuerza Aérea cumple un rol clave en la defensa y operación del espacio aéreo nacional, motivo por el cual existen diversas especialidades para el desarrollo profesional de los aspirantes.
El período de inscripción se inició el pasado 26 de mayo y continuará hasta el viernes 21 de noviembre de 2025, según informó la institución mediante sus canales oficiales.
Carreras de Oficial – Escuela de Aviación Militar
En la Escuela de Aviación Militar, ubicada en Córdoba, se dicta la carrera de Oficial con una duración de cuatro años. Las especialidades disponibles son:
- Piloto de Caza, Transporte o Helicóptero
- Operador de Sistemas Aéreos No Tripulados
- Navegador Militar
- Exploración y Reconocimiento Aeroespacial
- Vigilancia y Control Aéreo
- Tránsito Aéreo
- Meteorología
- Comunicaciones e Informática
- Operaciones Especiales y de Defensa
- Defensa Antiaérea
- Inteligencia
- Ingeniería Aeronáutica o Electrónica
- Abastecimiento
- Administración Financiera
Carreras de Suboficial – Escuelas de Córdoba y Ezeiza
Quienes deseen postularse como Suboficiales pueden optar por:
Escuela de Suboficiales de Córdoba (2 años):
- Telecomunicaciones, Mecánica de Taller, Electrónica Aeronáutica, Electrónica de Taller, Mecánica Aeronáutica,
- Sensores de Imágenes, Armamento, Abastecimiento.
- Escuela de Suboficiales de Ezeiza (2 años):
- Carga y Despacho, Vigilancia y Control del Espacio Aéreo, Tránsito Aéreo, Meteorología, Contra incendio, Seguridad y
- Defensa, Contabilidad, Oficinista y Apoyo Sanitario.
Requisitos generales de ingreso
- Tener entre 17 y 24 años al momento del ingreso.
- Ser argentino/a nativo/a o por opción.
- Nivel secundario completo (o estar cursando el último año).
- Estado civil: soltero/a.
Etapas del proceso de selección
- Inscripción online: descargar el Cuadernillo de Ingreso desde el sitio web oficial (argentina.gob.ar/fuerzaaerea), completar la documentación y enviar el formulario digital.
- Exámenes académicos (diciembre 2025): cuatro materias, distribuidas en dos jornadas, en sedes regionales.
- Examen definitivo (enero/febrero 2026): instancia presencial en el Instituto con internado obligatorio. Se realizarán pruebas físicas, médicas y entrevistas personales.
Superadas estas instancias, los aspirantes comenzarán el cursado en régimen de internado, con salidas permitidas los fines de semana.
Contacto e información
Para consultas y asistencia con el proceso de inscripción, la Fuerza Aérea Argentina dispone de los siguientes canales:
- Teléfono: (011) 4317-6362
- Correo electrónico: ingreso@faa.mil.ar
La Fuerza Aérea Argentina destacó que se trata de una oportunidad profesional de gran proyección, con formación integral y posibilidad de acceder a un empleo estable en el ámbito de la defensa nacional.
Te puede interesar
Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.
Talento argentino con sello local: medalla y menciones en la Olimpíada Internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.
Becas Progresar 2025: la segunda inscripción abre en agosto y brinda apoyo económico a estudiantes de todos los niveles
El Ministerio de Capital Humano confirmó que en agosto de 2025 se abrirá la segunda convocatoria del año para acceder a las Becas Progresar, el programa nacional que entrega un estímulo económico mensual para quienes deseen completar sus estudios, capacitarse en oficios o cursar carreras terciarias y universitarias.
Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal
Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.
Capacitación docente con puntaje: una jornada para repensar la interculturalidad en las aulas
Este jueves 12 de junio, de 8:30 a 13:00 en el SUM del Centro Cívico, se desarrollará una importante instancia formativa con puntaje docente, bajo el título “Diálogos Literarios, Lúdicos y Culturales”. La propuesta abordará las expresiones culturales, literarias y lingüísticas de los pueblos originarios de América.
El Centro de Idiomas Córdoba abre inscripciones para sus cursos gratuitos
Los jóvenes de 16 a 35 años con domicilio en Córdoba ya pueden anotarse a los cursos virtuales y asincrónicos del Centro de Idiomas Córdoba. La formación es gratuita y se ofrece en seis idiomas.
Docentes universitarios paran y salen al centro con clases abiertas y mate cocido
En el marco del debate por una ley que busca asegurar fondos para las universidades, la comunidad académica de la UNRC se moviliza con actividades en la plaza central para visibilizar la crisis del sistema científico y educativo.
El Servicio Penitenciario de Córdoba abre la inscripción para la carrera de oficiales
Hasta el 15 de agosto, jóvenes de 18 a 25 años podrán postularse de manera online para ingresar a la Escuela de Cadetes. La formación ofrece salida laboral inmediata y un título de nivel superior.