Córdoba redobla su apuesta por la ciencia y la tecnología: más fondos para empresas e investigadores

El gobernador Llaryora anunció que se duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y se creará un fondo especial para financiar investigaciones del INTI, INTA y CONICET. La medida busca sostener el desarrollo científico y productivo ante el recorte nacional.

En un acto realizado en el Centro Cívico del Bicentenario, el gobernador Martín Llaryora anunció que la provincia de Córdoba duplicará el presupuesto destinado a proyectos de innovación tecnológica y pondrá en marcha un fondo específico para que investigadores cordobeses del INTI, INTA y CONICET accedan a financiamiento provincial y puedan continuar sus trabajos. El anuncio se concretó en el marco de la entrega de aportes por 136 millones de pesos a nueve empresas beneficiarias del programa Córdoba 4.0 y a 31 equipos de investigación seleccionados en el Programa Integral de Financiamiento a la Investigación (PIFIC).

“Córdoba reafirma el valor de la ciencia y la tecnología y defiende, dentro de nuestras posibilidades, el ecosistema emprendedor e innovador vinculado a la producción”, expresó el mandatario provincial. En su discurso, Llaryora cuestionó los recortes nacionales y subrayó que “un país no puede avanzar desfinanciando a sus científicos ni vaciando a sus universidades”.

El apoyo provincial comprende una inversión de 36 millones de pesos para que nueve PyMEs cordobesas incorporen tecnologías como inteligencia artificial, internet de las cosas y big data en sus procesos productivos. A la vez, se otorgaron 100 millones de pesos a 31 proyectos científicos enfocados en bioeconomía, salud, cambio climático y desarrollo social.

Con esta medida, Córdoba apuesta a un modelo donde la ciencia y la innovación estén al servicio de las necesidades concretas del entramado productivo y social. Autoridades universitarias, representantes de instituciones científicas y empresarios participaron del acto, donde se destacó la importancia de continuar fortaleciendo el trabajo conjunto entre Estado, empresas y centros de conocimiento.
  

Te puede interesar

Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior

La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.

La Provincia lanza un plan de bacheo para rutas del sur cordobés: invertirán más de 5 mil millones de pesos

El Gobierno de Córdoba intervendrá caminos estratégicos de los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez para garantizar la transitabilidad.

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba

El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.

Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”