Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior

La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.

La causa por la megaestafa inmobiliaria que afecta a miles de familias en Córdoba suma un nuevo capítulo. La Justicia provincial investiga ahora a una mujer de 31 años como pieza clave en el circuito financiero que habría permitido a la empresa Márquez y Asociados sacar millones de pesos del país. Según fuentes judiciales, esta persona sería la encargada de manejar las cuentas personales y corporativas de los hermanos Ariel y Juan Pablo Márquez, responsables de la firma señalada como principal ejecutora de la estafa.

El fiscal Enrique Gavier, a cargo de la causa, ya logró establecer que la empresa firmó alrededor de 30 mil contratos prometiendo la construcción de casas completamente terminadas, pero solo entregó 2.500 viviendas. La mecánica era simple: clientes de distintos puntos de Córdoba y el país entregaban adelantos y cuotas mensuales, estimadas en torno a los 9 millones de pesos, pero las obras nunca se iniciaban. Hoy, más de cuatro mil denuncias ya fueron presentadas.

Mientras los principales acusados —los hermanos Márquez y parte de su entorno familiar— permanecen detenidos, las miradas se dirigen ahora a esta joven mujer, presunta encargada de “blanquear” el dinero y girarlo al exterior. El seguimiento de operaciones bancarias y el manejo de tarjetas de crédito corporativas apuntan a que gran parte del dinero fue enviado a destinos como Miami y algunas islas del Caribe.

En paralelo, se confirmó que los hermanos Márquez son propietarios del hotel The Marlin Beachside, en la zona de Hollywood Beach (Florida), junto a una tercera persona identificada por las iniciales M.S. Documentación oficial del Estado de Florida los vincula como titulares de al menos una LLC (empresa de responsabilidad limitada), modalidad frecuente en maniobras para resguardar patrimonios fuera del país.

Los abogados querellantes también solicitaron que se investigue a una de las hijas de Ariel Márquez, una joven de 24 años casada con un ciudadano estadounidense. La acusan de operar, junto a su esposo, un entramado de empresas en Miami donde serían socios de los principales acusados. El dinero aportado por las víctimas sería, según sospechas, el capital inicial de esas compañías.

La investigación avanza mientras cientos de familias esperan respuestas y temen que el dinero entregado, ahorros de toda una vida, ya no pueda recuperarse. El fiscal Gavier, por su parte, ordenó profundizar el análisis patrimonial en el país y en el extranjero.

Con información de Infobae

Te puede interesar

Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.

Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba

El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.