Pensar con Humor 2025: Córdoba se convierte en un gran escenario para reír y reflexionar
Del 23 al 27 de julio se celebra en toda la provincia la 18ª edición del Festival Pensar con Humor. Con más de 150 artistas en escena, intervenciones en 48 localidades y un fuerte enfoque inclusivo y federal, el humor se presenta como motor de encuentro, arte y transformación social. Río Cuarto tendrá propuestas destacadas.
Una nueva edición del Festival Pensar con Humor llega para llenar de risas, pensamiento crítico y creatividad los rincones de Córdoba.
Entre el 23 y el 27 de julio, la provincia se convierte en epicentro del humor con más de 80 horas de programación y la participación de 155 artistas y casi 200 trabajadores de la cultura.
Este año, el festival pone el acento en la descentralización y el acceso con sus Focos de Humor: propuestas diseñadas para llegar a públicos diversos en todo el territorio. La risa recorrerá 48 localidades cordobesas a través de funciones en teatros, salas independientes, centros comunitarios, espacios no convencionales como bares, e incluso unidades penitenciarias.
Las cifras hablan por sí solas:
12 funciones en salas independientes
18 funciones en centros culturales y comunitarios
6 funciones dirigidas a infancias y adolescencias
7 funciones protagonizadas por mujeres
2 funciones en contextos de encierro
El objetivo es claro: reafirmar al humor como una herramienta plural, democrática y transformadora.
📍Programación en Río Cuarto
La ciudad será parte de esta fiesta con propuestas que combinan formación, dibujo en vivo y teatro humorístico.
📅 Jueves 24 de julio – 18:00 hs – Casa de la Cultura
Taller - Clínica de Humorismo con Podeti y Gustavo Sala
Una oportunidad para sumergirse en el universo del humor gráfico junto a dos referentes del género. Podeti recorre mecanismos del chiste, recursos del humor escrito y su vínculo con lo visual, en una experiencia que combina monólogo, taller y charla.
📅 Viernes 25 de julio – 16:00 hs – Casa de la Cultura (PA)
Mesa de trabajo con humoristas gráficos: Ham y Jericles
Un encuentro abierto al público para pensar el humor gráfico como oficio y expresión cultural, de la mano de dos exponentes del género con décadas de trayectoria.
📅 Viernes 25 de julio – 20:30 hs – Centro Cultural Leonardo Favio (Sala 2)
Show de Humor Gráfico: “Remate Mortal” – Podeti y Gustavo Sala
🎟 Entrada: $8.000 (por Autoentrada)
Un espectáculo único donde el dibujo y la improvisación se funden en escena. Los humoristas gráficos crean en vivo a partir de ideas del público. Sin red y con mucho humor salvaje.
📅 Sábado 26 de julio – 21:00 hs – Centro Cultural Leonardo Favio (Sala 2)
“El sueño de los Farsantes” – Ale Orlando y Gabriel Marasini
🎟 Entrada: $8.000 (por Autoentrada)
Una comedia que combina lo autobiográfico con lo absurdo. Dos actores cordobeses relatan su trayectoria entre el éxito y el fracaso, encarnando a entrañables personajes perdedores con maestría y desparpajo.
El Festival Pensar con Humor 2025 propone una risa compartida, inteligente y reflexiva. Un espacio para celebrar lo que somos, lo que nos duele y lo que nos une, a través del arte.
📲 Más información y grilla completa:
https://cultura.cba.gov.ar/wp-content/uploads/2025/07/Grilla-Humor_D13.pdf
Te puede interesar
Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre
Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.
Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto
Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.
Actuación frente a cámara: un seminario intensivo para potenciar el talento actoral
Este sábado 16 de agosto, de 15 a 20 horas, la Escuela Superior de Bellas Artes Líbero Pierini será sede de una propuesta única destinada a actores, actrices y creativos que quieran explorar y perfeccionar su trabajo frente al lente.
Agenda cultural: Cine, seminarios y propuestas para todos los gustos
La semana cultural llega cargada de estrenos de cine nacional e internacional, ciclos temáticos, proyecciones especiales y capacitaciones presenciales. Desde el domingo 10 hasta el sábado 16 de agosto, el Centro Cultural Leonardo Favio y la Escuela Superior de Bellas Artes “Líbero Pierini” serán escenarios de una variada agenda para el público de todas las edades.
Cine, música y teatro: la agenda cultural del 4 al 10 de agosto en Río Cuarto
Una variada propuesta artística se despliega en los principales espacios culturales de la ciudad de Río Cuarto: funciones de cine clásico y contemporáneo, recitales, teatro para las infancias y homenajes musicales.
Viernes de Música en el Centro Cultural Leonardo Favio: Tributo a Charly García con “La Hija de la Lágrima”
Este viernes 1° de agosto, a las 21:00 horas, el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de una noche especial dedicada a Charly García, uno de los grandes íconos del rock nacional. En el marco del ciclo Viernes de Música, la banda La Hija de la Lágrima presentará un tributo que revive sus canciones más emblemáticas.
Agenda Cultural de la Semana en Río Cuarto: cine, emociones y humor para todos los gustos
Del lunes 21 al sábado 26 de julio, el Centro Cultural Leonardo Favio se convierte en epicentro de propuestas imperdibles. Además, del jueves al sábado llega el XVIII Festival Pensar con Humor a Río Cuarto.
Se estrena “Dos Mujeres” en el Teatrino: humor y reflexión sobre la soledad
El sábado 19 de julio llega a escena Dos Mujeres, una obra de Javier Daulte que combina risas y profundidad para hablar de la soledad. Con las actuaciones de Ángela Gatti, Luciana Ponso y Juan Puebla, bajo la dirección de Argelia Neild, la puesta promete una noche de teatro imperdible.