Taller para ingresantes a la UNRC: una propuesta para pensar juntos la lectura, la escritura y el trabajo en equipo
Desde la Universidad Nacional de Río Cuarto invitan a estudiantes del nivel medio que se preparan para el ingreso a la universidad a participar de un espacio virtual gratuito donde se abordarán herramientas clave para esta nueva etapa.
El comienzo de una carrera universitaria no es solo una nueva etapa educativa: es también un cambio de hábitos, de lenguaje y de herramientas para pensar el mundo.
Por eso, desde la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de Río Cuarto proponen acompañar ese proceso con actividades diseñadas especialmente para quienes están finalizando el nivel secundario y proyectan su futuro académico.
En ese marco, se dictará el taller virtual sincrónico “Lectura y escritura colaborativa”, un espacio pensado para compartir ideas sobre cómo estas dos prácticas —lejos de ser solo tareas escolares— nos ayudan a comprender el entorno, organizarnos y expresarnos.
Durante el taller se abordarán dinámicas de trabajo grupal, escritura compartida y se explorarán recursos de la web 3.0, esas herramientas digitales que permiten leer y producir textos en comunidad, aportando múltiples voces y miradas.
Quienes participen también tendrán la oportunidad de ejercitar el trabajo en equipo en entornos colaborativos, aprendiendo a organizar sus ideas y a compartirlas en un marco de respeto mutuo.
El taller se ofrece en dos turnos, para que cada estudiante pueda elegir el que mejor se adapte a su rutina:
🗓 Opción 1: Miércoles 6 y miércoles 13 de agosto, de 9:00 a 10:20 horas
🗓 Opción 2: Miércoles 6 y miércoles 13 de agosto, de 13:30 a 14:50 horas
Ambas opciones se desarrollarán de manera virtual sincrónica, lo que significa que los encuentros se realizarán en tiempo real a través de plataformas digitales.
Desde la UNRC destacan que este tipo de actividades son una excelente oportunidad para empezar a construir herramientas que serán fundamentales en la vida universitaria, en un espacio pensado desde el acompañamiento, el intercambio y el aprendizaje conjunto.
Inscribite ahora en este link
Te puede interesar
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC
Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.
Preinscripciones escolares 2026: fechas y requisitos en Córdoba
Hasta el 15 de septiembre estarán abiertas las preinscripciones para ingresantes a instituciones de gestión estatal en los niveles inicial, primario y secundario. El trámite se realiza a través del Formulario Único de Postulantes (FUP) en la plataforma de Ciudadano Digital (CiDi).
La UNRC abre sus puertas a los futuros estudiantes
La Universidad Nacional de Río Cuarto se prepara para recibir a miles de jóvenes de la ciudad, la región y diferentes provincias del país en una nueva edición de las Jornadas Universitarias de Puertas Abiertas (JUPA), que se desarrollarán el martes 3 y miércoles 4 de septiembre en el campus.
Becas Progresar 2025: últimos días para inscribirse en la segunda convocatoria del año
El Ministerio de Capital Humano mantiene abierta la inscripción hasta principios de septiembre. El programa brinda apoyo económico a jóvenes de todo el país para que finalicen sus estudios, se capaciten en oficios y accedan a más oportunidades en el mundo laboral. Los detalles en la nota.
"Las Olimpiadas nos desafiaron y nos enseñaron a ver la matemática de otra manera"
Los estudiantes Pedro Vives, Joaquín Robles y Santino Passero, de sexto año “B” del IPET 258, participaron este viernes de la instancia provincial de las Olimpiadas de Matemática en Río Cuarto. Acompañados por sus docentes Gabriela Pérez y Carolina Allevi, compartieron cómo vivieron un desafío que, más allá de la competencia, se transformó en un aprendizaje para la vida.
Talento higuerense en la Copa Robótica 2025
Un equipo de estudiantes de 5to año del IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” llegó a la semifinal provincial de la Copa Robótica Argentina 2025. Con creatividad, trabajo en equipo y entusiasmo- Josué Peralta, Victoria Loncarich, Brisa Oliva y Angelina Galisia representaron a la institución y a la región en una competencia que impulsa la innovación tecnológica con impacto social.