Fuerte protesta en Plaza Roca contra el veto a la Emergencia en Discapacidad

Diversas agrupaciones se manifestaron en Río Cuarto y en todo el país, reclamando por la Ley de Emergencia en Discapacidad. Los discursos apuntaron al gobierno de Javier Milei y a los diputados cordobeses que rechazaron el proyecto.

Este martes, Plaza Roca fue el epicentro de una movilización que reunió a entidades y familias vinculadas a la discapacidad, en rechazo al veto presidencial a la Ley de Emergencia en Discapacidad. La protesta formó parte de una jornada nacional que tuvo réplicas en distintas ciudades del país, donde se alzaron críticas hacia el gobierno de Javier Milei y se exigió el acompañamiento de los legisladores.

Durante el acto, los manifestantes recordaron cómo votaron los diputados cordobeses: mientras Rodrigo De Loredo, Gabriela Brouwer de Koning, Soledad Carrizo, Oscar Agost Carreño, Juan Brugge, Carlos Gutiérrez, Ignacio García Aresca, Natalia de la Sota, Héctor Baldassi, Pablo Carro y Gabriela Estévez apoyaron la norma; Belén Avico, Laura Rodríguez Machado, Luis Picat, Gabriel Bornoroni, María Celeste Ponce y María Cecilia Ibáñez votaron en contra, mientras que Alejandra Torres se abstuvo.

“Presidente Milei, ¿cómo se sobrevive sin trabajo ni ingresos?, ¿cómo se transita una vida digna sin los apoyos necesarios?”, expresó una de las oradoras, citando el comunicado del Foro Permanente para la Promoción y la Defensa de los Derechos de las Personas con Discapacidad, que fue uno de los principales convocantes a la jornada.

El documento leído en la plaza apuntó que el veto “no es austeridad: es abandono” y que la emergencia abarca “múltiples realidades”, desde personas que trabajan en talleres protegidos percibiendo $28.000 mensuales, hasta quienes esperan acceder a una pensión o requieren asistencia para poder desarrollarse.

Las entidades advirtieron que la situación es crítica porque los aranceles no cubren los costos básicos y muchos prestadores están al borde del cierre. “El verdadero desafío es construir una sociedad más justa, donde nadie quede excluido ni solo frente a las dificultades”, señalaron para cerrar la manifestación.

Con información de Puntal 

Te puede interesar

Reclamo y solidaridad en el San Buenaventura tras la agresión a un preceptor

La comunidad educativa del tradicional colegio de Río Cuarto se manifestó en apoyo a un trabajador que fue atacado por un estudiante. Docentes, alumnos y familias expresaron su malestar y piden una respuesta institucional más firme.

Hoy sábado regresan los vuelos a Las Higueras

Después de varios meses de inactividad por las obras en el aeropuerto, vuelve a operar la conexión aérea con Buenos Aires. El primer vuelo arriba al mediodía y parte a las 13:30. Habrá tres frecuencias semanales y tarifas promocionales durante el verano.

Triple colisión en la rotonda del Seminario: solo daños materiales y un gran susto

El siniestro ocurrió este mediodía sobre la ruta de acceso norte a Río Cuarto. Tres vehículos resultaron involucrados, uno de ellos con jóvenes que festejaban una recibida.

Policías salvan la vida de un bebé tras una rápida intervención

La agente Evelyn Di Santo y su compañero, el agente Rodrigo Sánchez Jaime, oriundo de Las Higueras, asistieron a un bebé de un mes que se encontraba inconsciente por una obstrucción con leche materna. Gracias a la rápida intervención policial y médica, el menor se encuentra fuera de peligro.

Copa Córdoba Rosa: Las Leonas de La Carlota campeonas en Río Cuarto

Con sedes en Santa Catalina, Las Higueras y Río Cuarto, se disputó por primera vez en el interior provincial la Copa Córdoba Rosa de fútbol femenino, que coronó a Las Leonas de La Carlota como campeonas. El certamen reunió a 20 equipos de la región y se enmarcó en las actividades de prevención del cáncer de mama.

Avanza la duplicación de calzada en Ruta Provincial 30

La obra tiene un 76% de avance en el tramo entre Circunvalación Oeste y calle 18 de Marzo. La inauguración de la segunda etapa está prevista para noviembre. Con un avance del 76%, la obra abarca 1.160 metros de extensión e incluye una intersección para retorno, con un monto de inversión provincial cercano a los 5 mil millones de pesos.

Supervisan los trabajos de la nueva Circunvalación, clave en la conectividad y el desarrollo regional

Autoridades provinciales y municipales supervisaron el progreso de la megaobra vial que transformará la conectividad regional. Con una extensión de 42 kilómetros y una inversión que supera los 300 millones de dólares, la nueva circunvalación avanza en distintos frentes con más de 1000 trabajadores en obra.

El “Movimiento Rosa” llenó de conciencia, salud y solidaridad el Parque Costas del Río Cuarto

En el marco de la campaña provincial Córdoba Rosa, cientos de personas participaron este domingo de una jornada con música, baile, feria y actividades informativas para prevenir y detectar a tiempo el cáncer de mama.