Milei, en cadena nacional: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar de la Casa Rosada con los pies para adelante”
El Presidente lanzó un mensaje de tono desafiante hacia la oposición, ratificó su política de ajuste y anunció medidas para “amurallar el déficit cero”, en medio de tensiones por los vetos a leyes sociales.
En una cadena nacional de alto voltaje político, el presidente Javier Milei reafirmó este viernes por la noche que no dará marcha atrás con su plan económico y advirtió que su permanencia en la Casa Rosada no será negociable. “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar de la Casa Rosada con los pies para adelante”, disparó al inicio de un discurso dirigido tanto a la oposición como a la ciudadanía.
El mandatario defendió con énfasis el superávit fiscal, al que calificó como “el ancla de este programa” y “la piedra fundamental de la reconstrucción argentina”. En ese marco, justificó los recientes vetos a leyes aprobadas por el Congreso que contemplaban aumentos a jubilados, moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad. “No voy a ser cómplice de la decadencia. No voy a entregar el déficit cero. No me importa a qué costo ni quiénes se pongan en el camino”, sostuvo, acusando a “la casta inmunda” de querer “volver a la fiesta del gasto público”.
Además, Milei anunció dos nuevas iniciativas para blindar su objetivo fiscal:
- Prohibición de la emisión monetaria por decreto: anticipó que el lunes firmará un decreto para impedir que el Tesoro se financie con emisión del Banco Central.
- Penalización del déficit fiscal: enviará al Congreso un proyecto de ley que castigue a los funcionarios que aprueben presupuestos con déficit, exigiendo que todo gasto tenga “nombre y apellido” del contribuyente al que se le quitarán los recursos.
El Presidente cerró con un pedido a la sociedad para “tener paciencia y confianza”, asegurando que su administración está “sentando las bases de una Argentina próspera”, aunque reconoció que “el camino es duro” y que los resultados “no se ven de un día para el otro”.
Preguntar a ChatGPT
Te puede interesar
Las nuevas tasas reconfiguran el rendimiento de los plazos fijos
Durante la primera semana de noviembre, las principales entidades financieras del país redujeron las tasas de interés para depósitos en pesos a 30 días. La baja, que oscila entre dos y siete puntos porcentuales, modificó el panorama de rendimientos para los ahorristas.
Bullrich lanzó una convocatoria para investigadores del delito en la PFA
El Ministerio de Seguridad lanzó una convocatoria nacional para sumar profesionales universitarios a la Policía Federal Argentina. La propuesta ofrece un entrenamiento intensivo de nueve meses y la posibilidad de ingresar con el grado de Subinspector. El anuncio fue realizado por la ministra Patricia Bullrich a través de sus redes sociales, bajo el lema: “¿Querés ser detective? Te buscamos”, acompañado del enlace oficial con los requisitos y el formulario de inscripción.
Los bancos no atenderán este jueves por el Día del Bancario: qué operaciones estarán disponibles
El 6 de noviembre las sucursales permanecerán cerradas en todo el país, incluyendo Córdoba y la región. Se podrá operar por canales digitales y cajeros automáticos.
El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal
El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.
Diego Santilli se suma a la mesa política del Gobierno tras la salida de Guillermo Francos
El nuevo ministro del Interior ocupará un lugar central en la “mesa chica” libertaria, donde se definen las principales decisiones del oficialismo. Su incorporación confirma su creciente influencia dentro del espacio de Javier Milei.
Comenzó noviembre con aumentos del 3,8% en las tarifas de luz y gas
La Secretaría de Energía oficializó el viernes un incremento promedio del 3,8% en las facturas de gas y un ajuste similar para la energía eléctrica. Los aumentos superan la inflación proyectada y los acuerdos salariales vigentes.
Guillermo Francos renunció a la Jefatura de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni
El vocero presidencial asumirá el cargo tras la salida de Francos, quien dejó el puesto una semana después del triunfo legislativo de La Libertad Avanza. También se confirmó la salida del ministro del Interior, Lisandro Catalán.
El Gobierno nacional refuerza presupuesto para hospitales pediátricos y residencias de salud
La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.