Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte
En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.
El encuentro reunió a autoridades provinciales, especialistas y referentes del deporte para marcar un hito en la modernización del Examen Médico de Mediana y Alta Competencia.
Organizada por el Gobierno de Córdoba, a través de la Agencia Córdoba Deportes, la jornada presentó oficialmente la digitalización del EMMAC, una herramienta clave que busca mejorar la seguridad, salud y desarrollo de los deportistas, desde quienes dan sus primeros pasos hasta el alto rendimiento.
El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.
La vicegobernadora Myrian Prunotto destacó que esta medida “marca un giro muy importante para la historia, la innovación y la tecnología, pero por sobre todo para la cercanía con cada uno de los cordobeses”. En tanto, el presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Agustín Calleri, subrayó que “si bien era una demanda de hace más de una década, fue la decisión política del gobernador Martín Llaryora lo que la hizo posible”.
En el marco de la jornada, se firmaron convenios con los ministerios de Salud y Educación de la Provincia. El ministro de Salud, Ricardo Pieckesteiner, sostuvo que esta innovación “integra el trabajo de la salud pública y el deporte, optimizando procesos y aportando información estratégica para la toma de decisiones”. Por su parte, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, remarcó que permitirá “reducir trámites en las instituciones educativas y garantizar el cuidado en todas las actividades deportivas escolares”.
El evento incluyó conferencias y debates con especialistas como Fernando Ulloque, Fabrizio Berti, Christian Lassen y Néstor Lentini, quienes abordaron temas vinculados a la valoración preparticipativa, la salud en el alto rendimiento y la medicina aplicada al deporte olímpico.
Uno de los momentos más destacados fue la “Mesa Olímpica”, con la participación de reconocidos atletas cordobeses como Georgina Bardach, Cecilia Biagioli, Romina Plataroti y José “Maligno” Torres, quienes compartieron sus experiencias y resaltaron el rol fundamental de la salud física, mental y emocional en su preparación.
Con esta iniciativa, Córdoba se coloca a la vanguardia en el país en materia de evaluación médica deportiva, integrando salud, tecnología e innovación para potenciar el desarrollo de sus deportistas y fortalecer las políticas públicas en la materia.
Te puede interesar
Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país
La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.
Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.
Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.
Vuelve a estar vigente el Boleto Educativo Cordobés tras el receso invernal
Con el regreso a las aulas luego de las vacaciones de invierno, desde este lunes 21 de julio vuelve a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en toda la provincia.
Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior
La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.
Córdoba redobla su apuesta por la ciencia y la tecnología: más fondos para empresas e investigadores
El gobernador Llaryora anunció que se duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y se creará un fondo especial para financiar investigaciones del INTI, INTA y CONICET. La medida busca sostener el desarrollo científico y productivo ante el recorte nacional.
La Provincia lanza un plan de bacheo para rutas del sur cordobés: invertirán más de 5 mil millones de pesos
El Gobierno de Córdoba intervendrá caminos estratégicos de los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez para garantizar la transitabilidad.
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.