Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

JUBILADOS

Este viernes 15 de agosto, los jubilados provinciales que perciben haberes de hasta $1.300.000 ya tienen depositado el bono extraordinario de $100.000 dispuesto por el Gobierno de Córdoba. Se trata de un refuerzo complementario y no contributivo, que llega tras el incremento del 84,21% aplicado en julio al haber mínimo, que pasó de $380.000 a $700.000 mensuales.

Según informó la Provincia, el pago se financia con recursos propios obtenidos a partir del reclamo que Córdoba llevó adelante ante la Corte Suprema para recuperar fondos previsionales. El refuerzo se mantendrá en el tiempo mientras continúen las transferencias de esos recursos por parte de la Nación.

Con esta medida, el Ejecutivo provincial busca reforzar el ingreso de los beneficiarios con menores haberes, posicionando a Córdoba entre las jurisdicciones con haberes mínimos jubilatorios más altos del país.

Te puede interesar

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.

Allanan clínica Vélez Sarsfield por el caso de fentanilo contaminado y secuestran historias clínicas

La clínica Vélez Sarsfield de Córdoba fue allanada el pasado viernes 8 de agosto en el marco de la investigación por el fentanilo contaminado, episodio que ya dejó un saldo de al menos 76 víctimas fatales. En el procedimiento, se secuestraron historias clínicas ante sospechas de irregularidades en la cantidad de casos reportados y las ampollas administradas.

Córdoba presentó el EMMAC Digital: innovación y tecnología al servicio del deporte

En la mañana de este sábado, el estadio Mario Alberto Kempes fue escenario de la Primera Jornada Internacional de EMMAC Digital. El nuevo sistema promete mayor accesibilidad, rapidez, trazabilidad y facilidad de gestión para médicos, atletas y familias.

Córdoba inicia la producción de motores a gas natural, los primeros del país

La planta de FPT Industrial en la ciudad de Córdoba comenzó a fabricar motores pesados a gas natural, convirtiéndose en la única en Argentina con esta capacidad. El hito consolida a la provincia como líder nacional en innovación industrial y transición energética.

Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.

Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo

Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.

Vuelve a estar vigente el Boleto Educativo Cordobés tras el receso invernal

Con el regreso a las aulas luego de las vacaciones de invierno, desde este lunes 21 de julio vuelve a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en toda la provincia.

Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior

La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.