Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad
El magistrado Adrián González Charvay, del Juzgado Federal de Campana, resolvió que el veto presidencial a la Ley 27.793 es inválido y constituye un acto de discriminación hacia personas con discapacidad. El fallo se dio tras un amparo presentado por los padres de dos niños de 11 años, cuyos tratamientos y educación estaban en riesgo.
En una decisión con fuerte impacto político y social, la Justicia declaró este lunes la invalidez del veto de Javier Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad, sancionada el 10 de julio pasado por el Congreso Nacional.
La medida fue adoptada por el juez federal de Campana, Adrián González Charvay, a partir de una acción de amparo presentada por los padres de dos hermanos de 11 años con “trastornos generalizados del desarrollo” y “trastornos específicos en las habilidades escolares”.
Ambos niños asisten a un centro educativo terapéutico y a una escuela especial que, según se detalló en la causa, sobreviven gracias a préstamos y donaciones debido al desfinanciamiento estatal. El juez consideró que el cierre de estas instituciones “no es una amenaza futura, sino una tragedia presente”, y remarcó que el derecho a la salud, la educación y la rehabilitación de niños con discapacidad debe prevalecer frente a restricciones presupuestarias.
La Ley 27.793 establecía un régimen integral de emergencia hasta diciembre de 2026, prorrogable por un año, con medidas claves como el financiamiento de pensiones no contributivas, el fortalecimiento de prestadores, la actualización de aranceles, y la garantía del cumplimiento del régimen federal de empleo protegido. Su veto presidencial se había fundamentado en el “equilibrio fiscal innegociable”, con un costo estimado de entre 0,22% y 0,42% del PBI.
En su resolución, González Charvay sostuvo que la impugnación de la norma viola obligaciones internacionales de derechos humanos al perpetuar recortes en el sistema de prestaciones básicas. También destacó el “doble carácter de vulnerabilidad” de los niños involucrados, por ser menores y tener discapacidad, lo que según las convenciones internacionales obliga al Estado a reforzar su protección.
El juez citó además la reciente opinión de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que reconoció el derecho humano autónomo al cuidado como una responsabilidad indelegable de los Estados hacia personas en situación de dependencia.
De esta manera, el fallo abre un nuevo capítulo en la disputa entre el Poder Ejecutivo y el Congreso, al tiempo que visibiliza la situación crítica de las instituciones y familias que dependen de la cobertura estatal para garantizar la atención de personas con discapacidad.
Te puede interesar
FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC
Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.
Multaron a una pareja por amamantar en el auto en la ruta Córdoba–Río Cuarto y el caso generó un fuerte debate
El episodio ocurrió durante un control de la Policía Caminera. La infracción fue por incumplir la Ley 8.560, que prohíbe llevar menores en el asiento delantero sin sistemas de seguridad. En redes, el caso despertó una discusión entre legalidad y sentido común. ¿Qué es lo que dice la Ley?
Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC
Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.
Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre
La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).
"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente
En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.
Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos
El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.
Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas
La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.
Vuelve el cepo al dólar: 7 preguntas y respuestas para entender las nuevas restricciones
El Banco Central reinstaló este viernes un control cambiario que limita la operatoria entre dólar oficial y financiero. La medida busca frenar maniobras especulativas, pero representa un giro en la política económica del Gobierno. Todas las Preguntas y las Respuestas en esta nota.