Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras

En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.

Los números oficiales del Registro Civil de Las Higueras y de los Servicios Sociales de la Cooperativa de Electricidad, Obrasy Servicios Públicos Las Higueras muestran una tendencia clara: en el último año y medio, las defunciones crecieron mientras que los nacimientos no logran repuntar; un patrón que acompaña la caída de la natalidad y el aumento de la mortalidad observados en la provincia y en la Argentina. Sin embargo, la realidad local tiene un matiz decisivo: el constante flujo migratorio desde Río Cuarto que impulsa el crecimiento poblacional y explica por qué Las Higueras no se achica, sino que se expande.

Los números locales

Registro Civil

  • 2024: 108 nacimientos y 56 defunciones.
  • 2025 (enero–julio): 70 nacimientos y 35 defunciones.

Cooperativa de Servicios Sociales

  • 2024: 51 servicios de sepelio.
  • 2025 (enero–julio): 46 servicios.

En promedio, los sepelios pasaron de 4,2 mensuales en 2024 a 6,5 en 2025, una suba que refleja mayor mortalidad. Los sepelios de 2025 equivalen al 90% de todo 2024.

Un detalle clave: muchos vecinos fallecen en el hospital San Antonio de Padua y clínicas de Río Cuarto, por lo que el acta de defunción se registra allí y no en Las Higueras. Esa diferencia explica por qué los números de la Cooperativa son más altos que los del Registro Civil.

  • Nacimientos: caída del 35,2% (108 en 2024 vs 70 hasta julio de 2025). Si se proyectan, rondarían los 120, apenas un 11% más que en 2024, pero sin crecimiento real.
  • Defunciones: caída del 37,5% (56 en 2024 vs 35 hasta julio de 2025).
  • Servicios de sepelio de la Cooperativa: leve baja del 9,8% (51 en 2024 vs 46 hasta julio de 2025). Lo llamativo es que, aunque en términos absolutos parece menos (porque 2025 aún no terminó), al comparar 7 meses contra un año completo, ya se alcanzó un volumen altísimo.

Nacimientos vs Defunciones (Registro Civil 2024–2025)

Servicios de sepelio de la Cooperativa

Promedio mensual de sepelios (2024 vs 2025 hasta julio)

Una ciudad en expansión

Pese a las cifras, Las Higueras no experimenta un retroceso poblacional. El crecimiento migratorio, fundamentalmente desde Río Cuarto hacia nuevos loteos, sostiene el aumento de habitantes.

El Censo 2022 definitivo, difundido en diciembre pasado, confirmó que la localidad alcanzó 10.343 residentes, superando el umbral de los 10.000 y convirtiéndose oficialmente en ciudad. Eso significó un 62% más de población respecto de 2010.

Este fenómeno explica por qué:

  • Muchos nuevos vecinos no figuran en los registros locales porque no cambian su domicilio legal.
  • Una parte importante de los migrantes son familias jóvenes, con bajo impacto en las estadísticas de mortalidad.
  • En algunos casos, los servicios funerarios son contratados en Río Cuarto y no pasan por la Cooperativa.

 Comparación provincial y nacional

La tendencia de Las Higueras se enmarca en un proceso más amplio.

  • Córdoba cerró 2024 con más muertes (34.877) que nacimientos (33.887), con una mortalidad que creció un 11% y una natalidad que cayó más de 10% respecto al año anterior.
  • Argentina registra una tasa de natalidad de apenas 10,7 por mil habitantes y una fecundidad de 1,44 hijos por mujer, por debajo del nivel de reemplazo poblacional.

Servicios sociales y nuevos desafíos

El crecimiento de los sepelios también genera presión sobre la infraestructura local.  Port esta razón la Cooperativa  proyecta la construcción de una nueva casa velatoria con la incorporación de mas salas, para poder cubrir la demanda.

Una doble realidad

En síntesis, los datos muestran que Las Higueras acompaña la tendencia provincial y nacional: más muertes y menos nacimientos. Pero al mismo tiempo, la ciudad sigue en expansión gracias a la migración, lo que amortigua el impacto demográfico negativo.

El desafío está planteado: sostener los servicios sociales y funerarios ante una demanda creciente, y al mismo tiempo generar condiciones para que las familias jóvenes encuentren en Las Higueras un lugar para arraigarse.

Te puede interesar

Arranca el tendido de fibra óptica en Mujeres Argentinas: tras años de pedido, la obra entra en su etapa decisiva

La Cooperativa, a travès de la empresa Boiero, comenzará el próximo martes el cableado aéreo en el barrio, luego de completar el posteo semanas atrás. La instalación fue habilitada mediante un decreto del intendente Gianfranco Lucchesi, emitido tras la propuesta técnica de la Cooperativa y el contundente aval de los vecinos en la encuesta realizada. La obra permitirá llevar internet estable y TV por streaming a más de 200 hogares ya habitados y a otro centenar en construcción.

El Municipio podrá restringir el agua a morosos: la medida fue aprobada por mayoría

La medida se basa en la histórica dificultad de la Municipalidad para cobrar el servicio de agua potable, una problemática que atraviesa gestiones y que mantiene niveles de morosidad cercanos al 90%. Desde el Ejecutivo remarcan que los mayores índices de deuda no se registran ni en el casco céntrico ni en barrios populares, sino en sectores perimetrados donde viven vecinos con capacidad de pago.

Mujeres Que No Paran celebró el Día de la Mujer Emprendedora con una charla de reflexión y sororidad

La Asociación Civil MQNP llevó adelante este viernes, en Áureo Café Bar, una actividad especial por el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, con la participación de más de 20 mujeres. La jornada estuvo coordinada por Raquel López y Cecilia Gallardo, creadoras del proyecto Armonía Viajes con Alma, quienes ofrecieron la charla “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, un espacio de intercambio profundo y de construcción colectiva.

El Concejo destacó proyectos que fortalecen la identidad, la producción local y el desarrollo regional

El cuerpo legislativo reconoció iniciativas vinculadas al Mes de la Mujer Emprendedora, las Fiestas Patronales, la puesta en valor del predio ferroviario y la incorporación de los F-16 a la Fuerza Aérea Argentina.

Un niño de 2 años fue asistido de urgencia tras caer a una pileta

El pequeño permanece internado en estado crítico en Río Cuarto. El episodio ocurrió durante la noche del jueves en un domicilio de la zona de Juan XXIII y requirió un rápido operativo sanitario para asistirlo y trasladarlo. La Fiscalía de Instrucción lleva adelante una investigación bajo estricta reserva para determinar las circunstancias del hecho.

Capacitación en primeros auxilios para profes de las colonias de verano

En la antesala de una nueva temporada, el equipo de Salud Municipal brindó una jornada de formación para reforzar la seguridad y el cuidado de los niños y niñas que participan cada año de las colonias.

Sebastián Toledo pidió licencia y asumió como concejal Maximiliano Sosa

El Concejo Deliberante aprobó la licencia del jefe de bloque del oficialismo, Sebastián Toledo, y habilitó la incorporación de Maximiliano Sosa, quien juró este jueves para ocupar la banca vacante.

La Municipalidad incorporó un nuevo tanque para reforzar el servicio de agua en tres barrios

Con la instalación de un tanque de 25 mil litros y una nueva bomba expulsora, la capacidad total de suministro en la zona alcanzará los 50 mil litros. La obra busca dar una solución definitiva a los problemas de presión e inestabilidad que venían afectando a San Francisco, Loteo 1 Mujeres Argentinas y Barrio Ayllu.