La Feria de Ciencias llega al Jorge Newbery con 25 proyectos escolares
Este jueves 28 de agosto se vivirá la 57ª Feria de Ciencias, Tecnologías, Artes, Movimiento e Innovación “Alberto Maiztegui” en todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial. En Las Higueras, el Centro Educativo Jorge A. Newbery abrirá sus puertas a la comunidad para compartir un espacio de aprendizaje, creatividad e innovación.
El próximo jueves 28 de agosto, en el marco del Compromiso Alfabetizador Córdoba, se llevará a cabo la instancia escolar e institucional de la Feria de Ciencias 2025 en cada rincón de la provincia.
En Las Higueras, el Centro Educativo Jorge Alejandro Newbery será sede de esta jornada, donde alumnos y docentes presentarán 25 proyectos innovadores que abarcan desde el cuidado del ambiente y la salud hasta la inteligencia artificial y la alimentación saludable.
La actividad se desarrollará en dos turnos: Por la mañana, el acto de apertura será a las 09:30 hs, seguido de la visita a los stands desde las 10:00 hasta el mediodía.
Por la tarde, desde las 13:00 hs, continuarán las presentaciones y la feria cerrará con la entrega de certificados a las 15:00 hs.
Los estudiantes de todos los grados trabajaron en propuestas originales que reflejan creatividad, compromiso y mucho aprendizaje. Entre ellas se destacan: “¿Amigo o enemigo? El habitante oculto” (1° A), “Entre colmillos y vacunas: Cuidando para cuidarnos” (1° B), “Pequeñas pero poderosas” (1° C), “¡Qué sí, que no!” (1° D), “Había una vez una semilla…” (2° A), “Geotectos” (2° B), “¡Atención! Queremos decir…” (2° C), “Solo con las manos” (2° D), “¿Qué dijo la seño?” (3° A), “Superhéroes de la tierra” (3° B), “Misión anti-gripe A” (3° C), “¡Del tambo a nuestra mesa!” (3° D), “¡Alerta! Pilas fuera de control” (4° A), “¿Estamos seguros?” (4° B), “Sin sombra, se borra nuestra historia” (4° C), “¡Alerta, no las tires!” (4° D), “Pandilla saludable” (4° E), “Sellos que suman” (5° A), “Alimentos que consumimos, huellas que dejamos” (5° B), “Sabores argentinos” (5° C), Checklist para una vida saludable (5° D), “Rumbo a una nueva vida” (6° A), “¿Cómo engañar a la seño usando inteligencia artificial?” (6° B), “Agarrini la basurini” (6° C) y “Si el guardián es fuerte, el envase está seguro” (6° D).
La Feria no solo es una instancia de exposición, sino también una oportunidad para que los estudiantes compartan lo aprendido con la comunidad y fortalezcan sus competencias a través del Programa Transformar@Cba, que busca afianzar la alfabetización, la innovación pedagógica y el trabajo colaborativo.
Desde la institución, el equipo directivo y los docentes invitan a las familias y vecinos a acercarse y acompañar esta experiencia educativa que, año tras año, sigue creciendo y consolidándose como un verdadero semillero de ideas y aprendizajes.
Te puede interesar
Más fallecimientos y menos nacimientos: los números del 2025 en Las Higueras
En apenas siete meses de 2025, la Cooperativa ya realizó el 90% de los sepelios registrados en todo el año anterior, mientras que los nacimientos se mantienen estancados. Sin embargo, el crecimiento migratorio que impulsó a Las Higueras a superar los 10 mil habitantes y convertirse en ciudad amortigua este retroceso natural. En este informe, los números que marcan la relación entre fallecimientos y nacimientos en 2024 y lo que va de 2025.
De Ohio a Las Higueras: la cuenta regresiva para la llegada de los F-16 al Área Material
La Fuerza Aérea Argentina avanza en una de las etapas más trascendentes de su modernización: la incorporación de los aviones de combate F-16, adquiridos en el marco del programa internacional Peace Condor. Mientras los futuros pilotos y aeronaúticos argentinos realizan un exigente entrenamiento en Estados Unidos, el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, ultima detalles para recibir a los primeros cazas en diciembre.
Allanamiento en Las Higueras: aprehenden a un joven por tentativa de abuso sexual
El procedimiento se realizó en barrio San Francisco, donde efectivos de la Comisaría Distrito Las Higueras detuvieron a un joven de 18 años. Quedó a disposición de la Fiscalía y alojado en la Alcaidía de la Unidad Regional de Río Cuarto.
Taller para familias en el IPEATyM 186: "Acompañar sin invadir"
El lunes 25 de agosto, en el turno mañana del IPEATyM 186, se llevará adelante el taller denominado “Acompañar sin invadir: el rol de las familias en la salud emocional de los estudiantes”, destinado a madres, padres y referentes familiares. La iniciativa surgió a partir de la Ordenanza aprobada en la sesión de Parlamento Estudiantil que propone la creación del Programa de Abordaje Interdisciplinario de Salud Mental Escolar
Viernes fresco y con intervalos soleados en Las Higueras
La jornada del 22 de agosto se presentará con cielo variable y temperaturas que oscilarán entre los 8 °C y los 16 °C. La tarde será el momento más agradable del día, con presencia de sol y un leve ascenso térmico.
Finalizó el trayecto de Asistencia en Maquillaje, una apuesta a la formación y al trabajo
Un grupo de 15 mujeres finalizó este martes la capacitación dictada por la instructora Evangelina Caraffa de Evans Make Up en el salón del Complejo Deportivo de la Cooperativa de Electricidad, institución que acompaña y apoya la iniciativa de Mujeres Que No Paran articulada con el CEDER Río Cuarto y el Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo de Córdoba.
Un festejo multitudinario por el Día de la Niñez en el Complejo de la Cooperativa
La Municipalidad de Las Higueras y la Cooperativa volvieron a unirse para organizar una gran celebración destinada a los más pequeños. Más de dos mil personas compartieron una tarde colmada de juegos, espectáculos, barriletes y sorpresas. Galería de Imágenes de la Jornada.
Esta semana comienzan obras clave en Las Higueras: rotonda “Los Avioncitos”, agua, cloacas y gas
Desde este lunes se ponen en marcha varios frentes de trabajo en la localidad: pavimentación en la rotonda Fuerza Aérea –conocida como “Los Avioncitos”–, obras de agua, cloacas, gas natural y cordón cuneta en Pasaje Bulnes. El plan de infraestructura apunta a mejorar la conectividad, los servicios básicos y los espacios públicos.