¿Por qué los F-16 llegarán primero a Las Higueras antes que a Tandil?
En diciembre, los primeros F-16 comprados a Dinamarca aterrizarán en el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras. Mientras Tandil se prepara como su base definitiva, la unidad local, clave en el mantenimiento y desarrollo de la Fuerza Aérea, se convertirá en el epicentro inicial del operativo más importante de modernización militar de las últimas décadas.
La Fuerza Aérea Argentina se alista para un hecho histórico: en menos de tres meses llegarán al país los primeros aviones F-16 Fighting Falcon, adquiridos a Dinamarca, marcando un salto tecnológico sin precedentes en el sistema de defensa nacional.
Y aunque la base final será la VI Brigada Aérea de Tandil, la primera parada de estos cazas de combate será el Área Material Río Cuarto, con asiento en Las Higueras, una de las unidades más estratégicas del país.
Por qué los F-16 llegarán primero a Río Cuarto
La decisión de ubicar temporalmente los aviones en esta localidad cordobesa responde a razones técnicas y logísticas. El Área Material Río Cuarto concentra el núcleo de mantenimiento, almacenaje y distribución de materiales aeronáuticos de la Fuerza Aérea.
Además, cuenta con personal altamente capacitado, talleres especializados y una pista que —tras una inversión superior a los 10 millones de dólares— fue reacondicionada con estándares internacionales para soportar la operación de aeronaves de cuarta generación.
El brigadier Gustavo Javier Valverde, jefe de la Fuerza Aérea Argentina, explicó que desde Río Cuarto se desarrollará la fase de transición operativa y de instrucción técnica mientras se completan las obras en Tandil. “Aquí están todos los elementos para mantener el sistema y capacitar a los equipos. Es el lugar ideal para iniciar esta etapa”, afirmó.
Obras en marcha: una base casi lista
Las tareas de remodelación en el predio militar avanzan a paso firme. El ministro de Defensa, Luis Petri, confirmó que los trabajos presentan un 90% de avance, con finalización prevista para el 1° de noviembre.
Las obras incluyen la renovación total de hangares, calles de rodaje, sistemas eléctricos, iluminación, seguridad y plataformas de vuelo, además de nuevas aulas y espacios técnicos donde comenzará, a comienzos de 2026, el curso de transición al sistema F-16.
Un entrenador terrestre F-16 biplaza, conocido como “avión 25”, ya se encuentra en la base y está siendo utilizado para capacitar al personal argentino encargado del mantenimiento y operación de los futuros cazas.
Un puente hacia el futuro
Mientras tanto, en Tandil se construyen hangares de última generación, simuladores de vuelo y un centro de instrucción integral que permitirá, en el mediano plazo, el traslado definitivo de la flota.
Sin embargo, el rol que asumirá Río Cuarto no será menor: se convertirá en el centro neurálgico del adiestramiento técnico y logístico del programa F-16 en el país.
“La llegada de estos aviones a Río Cuarto devuelve a la Fuerza Aérea una capacidad estratégica perdida desde la baja de los Mirage. Significa volver a tener un sistema de armas moderno para defender la soberanía, la libertad y la vida de los argentinos”, expresó el ministro Petri.
Una nueva etapa para Las Higueras y la región
El arribo de los F-16 también tendrá impacto en la región. No solo posiciona al Área Material Río Cuarto —y por extensión, a Las Higueras— en el mapa de la defensa nacional, sino que proyecta actividad económica, movimiento técnico y cooperación internacional.
En diciembre, cuando los primeros seis aviones lleguen en vuelo desde Dinamarca, acompañados por aeronaves cisternas KC-135R de la Fuerza Aérea de Estados Unidos, será mucho más que una ceremonia militar: será el comienzo de una nueva era para la Fuerza Aérea Argentina, y Río Cuarto será su punto de partida.
Con información: Def on line
Te puede interesar
Sebastián Toledo pidió licencia y asumió como concejal Maximiliano Sosa
El Concejo Deliberante aprobó la licencia del jefe de bloque del oficialismo, Sebastián Toledo, y habilitó la incorporación de Maximiliano Sosa, quien juró este jueves para ocupar la banca vacante.
La Municipalidad incorporó un nuevo tanque para reforzar el servicio de agua en tres barrios
Con la instalación de un tanque de 25 mil litros y una nueva bomba expulsora, la capacidad total de suministro en la zona alcanzará los 50 mil litros. La obra busca dar una solución definitiva a los problemas de presión e inestabilidad que venían afectando a San Francisco, Loteo 1 Mujeres Argentinas y Barrio Ayllu.
Lucchesi recibió al nuevo Jefe de Guarnición Aérea en un primer encuentro institucional
El intendente Gianfranco Lucchesi mantuvo una reunión protocolar con el Comodoro Carlos Gabriel Cendón, recientemente designado Jefe de Guarnición Aérea y máxima autoridad del Área Material Río Cuarto. El encuentro marca el inicio de una nueva etapa de trabajo conjunto entre la Fuerza Aérea y la comunidad de Las Higueras, a pocos días del arribo de los aviones F-16 al país.
Presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas” y podcasts literarios en la Jornada de Producciones del IPEATyM 186
En el marco de la Jornada de Producciones del IPEATyM 186 Capitán Castagnari, más de 25 proyectos fueron exhibidos por estudiantes y docentes. Entre ellos, se presentaron el libro “Antología de poemas y trabalenguas” y una serie de podcasts literarios creados por alumnos de 1° y 2° año.
Incertidumbre por el futuro de Granja Tres Arroyos y preocupación en la Planta de Las Higueras
La mayor productora de pollos del país atraviesa una crisis que encendió alarmas en todas sus plantas. Y la que funciona en la zona rural de Las Higueras en Ruta 8, donde funciona un establecimiento faenador del grupo, crece la inquietud por el impacto que podría tener esta situaciòn.
Comienza la Novena Patronal 2025 en honor a la Medalla Milagrosa
Del 18 al 27 de noviembre, la Parroquia Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa invita a la comunidad a participar de la tradicional Novena Patronal bajo el lema “Con Jesús y María caminamos en la esperanza”, con actividades, rezos y misas especiales cada día. El padre Fernando Herrera destacó: “Son días para renovar la fe, caminar juntos y dejarnos acompañar por María”.
Un encuentro para mirarnos y elegirnos: charla gratuita por el Día Mundial de la Mujer Emprendedora
La Asociación Civil Mujeres Que No Paran invita a participar de “Mujeres que somos, mujeres que elegimos ser”, una charla gratuita coordinada por Cecilia Gallardo y Raquel López, creadoras de Armonía, viajes con alma. La actividad será el viernes 21, a las 17 horas, en Áureo Café Bar. La participación es gratuita, con cupos limitados e inscripción previa.
F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento
La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.